Condiciones para crear una fundación en México en 2021

Si has decidido montar una fundación en México o bien llevas tiempo preparándote para esto, más adelante vas a conocer cuáles son los requisitos y la documentación que precisas para hacerlo.
También compartiremos información sobre de qué forma establecer una fundación, dónde ver los requisitos legales que precisará, la cantidad aproximada de lo que precisará invertir para la fundación y los diferentes tipos que existen en México.
Condiciones para establecer una fundación en México
Dado que la base que planea edificar es una entidad legal, existen determinados requisitos y documentación que debe cumplir a fin de que la creación resulte posible. Lo más conveniente es que las prosigas todas y cada una al pie de la letra a fin de que no haya inconvenientes.
Algunos de los requisitos para establecer una fundación sin fines de lucro en México incluyen:
- Defina el objeto social para el que crea la fundación o bien asociación civil.
- Tener un número legal, el que debes escoger conforme el número de miembros de la fundación.
- Determina quiénes o bien quiénes van a ser los representantes legales y debes contar con la documentación precisa para certificarlo.
- Tramitar una firma electrónica en el SAT, donde vas a recibir donaciones y otros ingresos.
- Tener una constitución de la fundación para contar todos y cada uno de los estatutos y la misión.
Cómo crear una fundación en México: paso a paso
Una vez que tenga los requisitos y la documentación precisa, puede seguir con el proceso de creación de una base. Tenga presente que este proceso requiere paciencia, en tanto que en ocasiones puede resultar aburrido.
El proceso puede llevar un buen tiempo en tanto que el gobierno de México precisa contrastar todos y cada uno de los datos que mandó y cerciorarse de que la documentación que mandó contiene todo cuanto precisan.
Una explicación resumida de lo que debe hacer para crear su base es la siguiente:
- Cree la carta fundacional donde presentará lo que se transformará en sus estándares.
- Solicitar la autorización de integración a la organización pertinente.
- Presentar la escritura de constitución ante notario, con nombre y razón social.
- Regístrese en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para no tener inconvenientes con la tesorería del país más adelante.
- Solicite su Clave de registro única (CUI) a través del sitio a fin de que pueda iniciar su fundación.
¿Dónde puedo ver los requisitos legales para establecer una fundación en México?
Es esencial contar con los requisitos legales por el hecho de que de esta forma es como vas a tener el reconocimiento legal del compromiso de tu corporación, vas a poder participar en la construcción de políticas públicas y contar con el RFC de una persona jurídica.
Para conocer los requisitos legales para establecer una fundación, debe preguntar las próximas leyes:
- Constitución Política de los USA Mexicanos.
- Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública.
- Ley federal de trasparencia y acceso a la información pública.
- Reglamento de la ley federal para la promoción de actividades efectuadas por organizaciones de la sociedad civil.
- Ley de inversiones extranjeras.
¿Es costoso o bien no montar una fundación en México?
Aunque es una fundación no lucrativo, todos estos trámites legales tienen un costo por el hecho de que es lo que te exonera de abonar a la administración pública.
Al ser un proceso legal, hay un costo estipulado para cualquier persona o bien corporación que esté por iniciar. El costo cambiará conforme el género de fundación que esté registrando y cuál va a ser su representación legal conveniente.
Por lo tanto, no hay un costo único para el pago por establecer una fundación en México, mas hay un rango mínimo de dinero que debe poder tener al instante de presentar la petición.
Para las fundaciones sin fines de lucro, debe tener por lo menos diez con cero pesos aprovechables a fin de que su fundación pueda mantenerse desde el comienzo.
Esta cantidad puede acrecentar conforme el género de fundación en tanto que asimismo pueden tomar en consideración herencias y también inmuebles.
Tipos de fundaciones que puedes crear en México
Existen diferentes géneros de fundaciones en las que sus miembros se dedican a tareas sociales, humanitarias, asociativas o bien culturales. Entre la pluralidad que puedes localizar en México, se encuentran:
- Organizaciones no gubernativos, asimismo llamadas Organización no Gubernamental.
- Organizaciones del tercer ámbito, si bien asimismo se las conoce como fundaciones privadas y no lucrativo.
- Institución privada sin fines de lucro, que no tiene fuente de ingresos como donante.
- Organizaciones no lucrativo, cuyo objetivo es contribuir al funcionamiento de la sociedad en la que se sitúan.
- Organizaciones científicas y tecnológicas.
- Organizaciones que dan becas.
- Organizaciones que apoyan los servicios públicos.
- Fundaciones de ayuda humanitaria.
- Fundaciones que fomentan la preservación ecológica.
- Fundaciones para la promoción de las hermosas artes y la cultura.
Ciertamente, hay una pluralidad de fundaciones que puede establecer en México, y no nos referimos solo a las que hemos citado. Si está interesado en crear uno, piense en lo que ha leído hasta el momento sobre el proceso implicado.
Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.
Recuerde que en Ayuda-Gobierno.com solo procuramos facilitarle la vida diaria.
También te puede interesar
Deja una respuesta