Consulado de México en Denver Requisitos de pasaporte

Si se halla en el estado de Rojo y precisa renovar o bien pedir su pasaporte mexicano, tenga presente que hay un consulado mexicano establecido en Denver. Esta oficina consular deja a todos y cada uno de los ciudadanos asegurar su identidad por medio de los servicios administrativos que ofrece.
Al renovar o bien pedir un pasaporte en el Consulado Mexicano en Denver, es esencial conocer los requisitos. De ahí que que en el presente artículo hallarás toda la información que precisas saber para efectuar este trámite.
el Consulado Mexicano en Denver
Debido a la enorme cantidad de ciudadanos mexicanos que viven en el estado de Rojo, el gobierno de México ha establecido una oficina consular en la urbe de Denver. Los primordiales procesos que se pueden efectuar en este consulado son los siguientes:
- Permite el empleo de la oficina consular para la recepción de correspondencia internacional.
- Brinda asesoramiento gratis en temas legales, notariales y de derechos.
- Entregar pasaportes y documentos de identidad a ciudadanos mexicanos.
- Informar a los familiares sobre acontecimientos, accidentes o bien la muerte de un familiar que se halle en Rojo.
- Asistencia a nacionales mexicanos detenidos o bien presos.
- Garantizar el debido proceso y la defensa de los mexicanos en juicio.
- Solicita información a las autoridades locales sobre la fortuna corrida por los mexicanos desaparecidos.
- Manejar políticas y programas de asistencia para mexicanos en situación de vulnerabilidad en Denver.
Como puede ver, la función primordial del Consulado de México en Denver es velar por los intereses de sus ciudadanos en el estado de Rojo. Todo esto, por medio de los nudos de colaboración y solidaridad que puedan existir entre las 2 naciones.
Este consulado está situado en cinco mil trescientos cincuenta Leetsdale Dr. Denver, Rojo ochenta doscientos cuarenta y seis y efectúa funciones administrativas de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. El número del servicio telefónico para solucionar cualquier inconveniente es (trescientos tres) trescientos treinta y uno-mil ciento diez.
También es posible conseguir información sobre los requisitos para un pasaporte mexicano por correo. La dirección de correo de este consulado es [email protected] y está operativo a lo largo del mismo horario que la oficina física.
Ahora que conoces toda la información sobre el Consulado Mexicano en Denver, en la próxima sección hallarás toda la información que precisas para pedir un pasaporte en esta oficina.
Consulado de México en Denver Requisitos de pasaporte
El pasaporte mexicano es un documento oficial emitido por la Segregaría de Relaciones Internas, que sirve para la acreditación de la identidad dentro y fuera del territorio. Generalmente, este documento se emplea para viajar a otros países y también identificarlo.
Las condiciones que demanda el gobierno de México para pedir o bien renovar el pasaporte son muy básicas y simples de conseguir. Entonces va a ver cada uno de ellos de los documentos y arreglos que debe llenar para conseguir un pasaporte mexicano en Denver.
- Solicite una cita electrónica en el sistema Mexitel.
- Tener un DNI válido.
- Pague la cantidad establecida por la ley federal de derechos.
En el caso de una renovación de pasaporte, asimismo se debe anexar el pasaporte vencido precedente. Si no lo tiene por ser víctima de hurto o bien pierdo, va a deber presentar la demanda pertinente.
En cuanto a la emisión de pasaportes para menores, es preciso añadir la certificación del certificado de nacimiento. Esto es para contrastar la afiliación del menor con los progenitores. Además de esto, es indispensable que los dos progenitores acompañen al menor el día de la cita para la emisión del pasaporte.
Como va a haber apreciado, existen poquísimos requisitos para conseguir un pasaporte mexicano en Denver. No obstante, tener cada uno de ellos de estos requisitos implica una serie de pasos que debes proseguir. Entonces, va a ver en detalle de qué forma conseguir cada una de las condiciones enumeradas previamente para pedir un pasaporte.
1. Pedir cita electrónica en el sistema Mexitel
Mexitel es la plataforma digital creada por el Gobierno de México para la obtención de citas de pasaportes en las diferentes embajadas y oficinas consulares. Este sistema en línea está activado las veinticuatro horas del día los trescientos sesenta y cinco días del año para efectuar trámites en el exterior.
Es indispensable darse de alta en esta plataforma para poder conseguir una cita en el consulado de Denver. Si ya está registrado con Mexitel, sencillamente prosiga los pasos ahora para pedir una cita de pasaporte en el extranjero:
- Ingrese al lugar de Mexitel o bien haga click en este link.
- Escriba su correo, su clave de acceso y presione el botón "Entrar".
- En el menú de la izquierda, en la sección "País", escoja EE. UU., En la sección "Representación" escoja Rojo y en la sección "Oficina" escoja Denver.
- En la sección "Documento", escoja su pasaporte, en la sección "Procedimiento", presione la opción para pedir un pasaporte o bien una renovación.
- Ahora ingrese su correo, su nombre y apellido, su data de nacimiento, su sexo y sus números de contacto.
- Luego, tras ingresar toda la información adecuada, presione el botón "Buscar una cita" en la parte inferior de la página.
- Inmediatamente se va a abrir un calendario, escoja el día que quiere ir al Consulado Mexicano en Denver.
- Haga click en el horario libre al que quiere acudir.
- Luego se va a abrir una ventana donde deberás contrastar la información de la cita y si es adecuada anotar el código de confirmación que vas a ver al final y presionar "Admitir".
- Finalmente, vas a recibir un correo con el formulario, que vas a deber presentar en el consulado el día de la cita.
2. Documentos de identidad válidos para pedir un pasaporte
Uno de los requisitos más esenciales en el momento de pedir un pasaporte mexicano es la presentación de un DNI válido. Entonces va a ver cada uno de ellos de los documentos de identidad admitidos por el consulado para la petición o bien renovación del pasaporte.
- Copia certificada del acta de nacimiento emitida por las oficinas de estado civil mexicanas.
- Copia compulsada del acta de nacimiento emitida por una de las oficinas consulares.
- Declaración de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Carta de naturalización.
La identidad asimismo debe acreditarse presentando uno de los documentos con una foto que ahora verá:
- Certificado de voto emitido por el Instituto Nacional de Estadística.
- Cédula de identidad del Servicio Militar Nacional.
- Cédula de identidad mexicana.
- Licencia profesional.
- Un DNI extranjero con fotografía.
- Certificado primario o bien secundario emitido por la SEP.
Por otro lado, en el caso de peticiones de pasaporte para menores, se requieren otros documentos de identidad. Entonces hallará los documentos requeridos a los menores para acreditar su identidad:
- Certificado escolar de primaria, secundaria, bachillerato o bien preescolar con fotografía y sello húmedo del instituto.
- Prueba de diploma de estudios con fotografía y sello húmedo de la corporación educativa.
- Diploma escolar actual con fotografía y sello mojado del campus.
- Documento de los servicios médicos de un establecimiento de salud pública con fotografía y sello húmedo del transmisor.
- Cédula de identidad o bien cédula de extranjero.
- Pasaporte extranjero.
- Si el menor tiene menos de siete años, es válido un certificado médico en papel membretado del establecimiento de salud.
Tenga en cuenta que solo precisará presentar una de las piezas de identificación que ve arriba para pedir su pasaporte mexicano en Denver.
3. Montos a pedir para pasaporte en el Consulado Mexicano en Denver
El coste a abonar por pedir un pasaporte es exactamente el mismo para los nuevos usuarios o bien para la renovación. Además, los montos se establecen en moneda local (dólares estadounidenses estadounidenses).
Finalmente, tenga presente que en dependencia de la vigencia o bien duración del pasaporte mexicano que desee conseguir, este va a ser el coste a abonar. Entonces va a ver los tiempos de vigencia de los pasaportes y el monto establecido por la Ley Federal de Tasas.
- 1 año. Este pasaporte tiene un costo de $ treinta y seis y se emite solo para pequeños menores de tres años.
- 3 años. El pasaporte de treinta y seis meses tiene un costo de $ ochenta y seis y se puede pedir desde los tres años.
- 6 años. La tarifa establecida para este pasaporte es de $ ciento trece.
- 10 años. Este documento tiene un coste de $ ciento sesenta y cinco por impuesto y solo lo pueden pedir los mexicanos mayores de dieciocho años.
Cómo lo observó, en dependencia de sus necesidades y el periodo de valía que precisa para el pasaporte, el monto a abonar por los aranceles va a ser. Asimismo tenga presente que en el momento en que se cumplan todas y cada una estas condiciones, solo debe dirigirse al Consulado de México en Denver el día de la cita para efectuar la petición.
Por otro lado, si precisa ciertos requisitos de pasaporte, puede mudar la cita en el sistema Mexitel. El cambio de cita debe efectuarse por lo menos veinticuatro horas ya antes de la data programada.
Si esta información sobre el Consulado Mexicano en Denver le ha sido útil, los requisitos de pasaporte, asegúrese de proseguir comosesolica.com. Asimismo le puede interesar el tema de la licencia de matrimonio de la ciudad de Nueva York.
Deja una respuesta