Correo electrónico de la Universidad de Colima (UCOL) • Crea tu correo electrónico universitario

La Universidad de Colima (UCOL) se resalta como la primordial y mejor universidad de la zona. fundada en mil novecientos cuarenta fomenta el cambio y el progreso en la educación. En razón de esta premisa, trabajan para sumar un profesional integral al país. Es precisamente por esto que el establecimiento brinda una educación de calidad y deja a sus estudiantes desarrollar sus instalaciones de la mejor forma posible. Entre sus muchas ventajas, la universidad introduce el correo UCOL.

El correo es una herramienta para estudiantes a la que se puede acceder cuando se completa el registro. Tiene múltiples funciones y mejora continuamente para brindar un mejor servicio. También, la universidad está en incesante renovación para sostener su prestigio y ofrecer mejores maneras de educación. La corporación, desde sus preceptos como centro de educación, coopera para forjar una sociedad más justa y transparente en la preparación de sus estudiantes. La casa de estudios resume su capacitación en educación para la responsabilidad social. Si estás interesado en conocer más sobre la casa de estudios, acá te contamos lo que precisas saber y de qué forma se crea y emplea el Correo Institucional.

¿Qué es el correo UCOL?

El correo de la Universidad de Colima (UCOL) es un medio entre la corporación y el estudiante. Está destinado a ser usado por el usuario para archivar su trabajo y trabajo académico debido a su espacio de almacenaje ilimitado. UCOL Correo asimismo deja al estudiante acceder al sistema de control de la escuela, la red inalámbrica y otros servicios universitarios. ¿Deseas saber más y de qué forma utilizarlo? prosigue leyendo.

¿De qué manera crear el e mail de la Universidad de Colima?

Como se explicó previamente, el correo es un derecho para todos y cada uno de los estudiantes de UCOL. El acceso se da cuando el interesado es una parte de la familia universitaria de Colima. Es una herramienta de estudio, mas asimismo de interacción entre la universidad y el pupilo. Para usar el e mail de UCOL, debe crear un e mail institucional personal. Es por este motivo que en las próximas líneas vamos a explicar pasito a pasito de qué forma crear una dirección de e mail institucional.

Paso 1: comenzar sesión

Acceda a Internet desde una computadora, mesa o bien teléfono. Publica en el navegador de UCOL para acceder al portal web de la universidad. En el momento en que haya empezado sesión en el sistema primordial, va a ver un icono de letra en la parte superior derecha de la pantalla. Haga click en él como se muestra en la próxima imagen.

icono de correo

Después de hacer click en el icono, se va a abrir una nueva ventana. Este es el acceso directo a la sección de correo de la universidad. Muestre el rincón inferior derecha y busque la opción Crear una nueva cuenta y haga click en ella.

Crea una cuenta nueva

Paso 2: contrastar la cuenta

Después de hacer click en el botón, aparecerá una nueva página donde va a deber llenar los datos. La primera fase de este proceso es la verificación de la cuenta. Para hacer esto, debe ingresar el número de cuenta asignado como estudiante. En este registro vas a poder seleccionar entre: utilizar tu nombre o bien poner tu código único de registro de población (CURP). Para hacer esto, debe hacer click en la opción que quiere usar.

Si escoge contrastar por nombre, ingrese su nombre y su apellido paterno y materno. Por otra parte, si efectúas la verificación por CURP debes redactar los dieciocho números y letras que la componen. Tras efectuar una de las 2 opciones, toque contrastar cuenta.

Verificar Cuenta

Es posible que si su nombre o bien la información de CURP no coinciden con su número de cuenta, la página le devuelva un fallo. Certifique que el número es adecuado. Si el inconveniente persiste, comuníquese con el módulo de servicio al cliente del servicio treinta y uno seiscientos diez tres. De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm es el periodo de contestación a la llamada.

Paso 3: crea una contraseña

La siguiente fase en la creación de una cuenta de e mail es establecer una clave de acceso. Va a ser exactamente el mismo que empleará para acceder a su e mail y a la red inalámbrica de la universidad. Debe establecer una clave de acceso simple de rememorar, en tanto que asimismo se empleará para contrastar las credenciales en la plataforma.

La clave de acceso creada debe tener entre 7 y quince letras y números. No debe usar letras mayúsculas y minúsculas. Sin letreros, espacios ni caracteres singulares. Solo un código compuesto por letras y números. El sistema le solicitará que lo repita para confirmar que se ingresó adecuadamente. La recomendación es acotar un código que sea simple de rememorar. Al final, presione el botón validar clave de acceso.

Si la plataforma señala que las claves de acceso no son compatibles, suprima las dos. Escríbalos nuevamente, certificando que es igual en los dos recuadros.

Paso 4: seguridad

Después de presionar el botón validar clave de acceso, se va a mostrar una alternativa de seguridad. Allá debe ingresar un e mail personal y actual. Al acabar el proceso, va a recibir el e mail institucional y su clave de acceso. Además de esto, esta dirección se empleará para recobrar la clave de acceso si la olvida.

En una segunda fase de seguridad, debe crear una pregunta segrega y también ingresar su contestación. Aconsejamos preguntas simples de rememorar como: el nombre de mi madre, el sitio de nacimiento, el nombre del cónyuge, el primer trabajo o bien cualquier otra pregunta que solo sepa. Si cambia o bien recobra su clave de acceso, se le solicitará la contestación a esta pregunta.

Asegúrese de que la información que dio sea adecuada, indique que no es un robot y toque Crear e mail.

Paso 5: compruebe el e mail personal

La pantalla va a mostrar un mensaje que señala que el e mail de UCOL se creó adecuadamente. Allá se le notificará que toda la información de la dirección institucional ha sido mandada a su dirección de e mail personal. Si existe algún inconveniente o bien tras unos minutos no recibe el e mail, llame al módulo de atención al usuario treinta y uno seiscientos diez tres. De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm es el periodo en el que atienden las llamadas.

De lo opuesto, su e mail se va a haber creado adecuadamente y va a poder emplearlo en cualquier instante. ¿Ya ha creado el e mail UCOL? Ingrese ahora y conozca más sobre este servicio. Aprovecha todas y cada una los beneficios que ofrece la Universidad de Colina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir