DeclaraNet Chihuahua • Declaraciones de funcionarios

El sistema DeclaraNet está libre para todos y cada uno de los estados de México, si bien el día de hoy charlaré eminentemente de la plataforma Chihuahua. Es una herramienta de la administración pública federal a fin de que todos y cada uno de los servidores públicos puedan declarar su situación financiera.
De pacto con la nueva ley de dos mil diecisiete, todos y cada uno de los funcionarios públicos tienen la obligación de emplear esta plataforma, completando sus declaraciones on line, para cumplir con sus obligaciones fiscales.
¿Quién tiene la obligación de emplear la plataforma DeclaraNet?
Cabe resaltar que esta plataforma no está activada para todos y cada uno de los ciudadanos, sino más bien únicamente para los Funcionarios. Por este motivo, todos los que laboran para las administraciones públicas de Chihuahua deben emplear la plataforma DeclaraNet.
Así lo prevé el artículo treinta y dos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. La única forma de reportar sus activos es mediante los formularios que se completan mediante la plataforma.
El responsable de regular estas declaraciones es la Segregaría de la Función Pública, que garantiza que no se violará ninguna declaración obligatoria. Así, puede tener una administración pública más transparente sin escapar de las declaraciones.
¿Qué ocurre si no se hace la declaración?
En en el caso de que un funcionario del Estado de Chihuahua no reporte mediante la plataforma. Entonces, se pueden incurrir en sanciones económicas, con lo que es indispensable efectuar este género de declaraciones.
Por lo tanto, debe darse de alta en la plataforma, haciendo click acá y haciendo click en "Darse de alta acá".
El sistema lo guiará mediante una serie de tres pasos a lo largo de los que puede darse de alta. Es esencial que tenga a mano sus RFC y CURP, puesto que se le pedirán como medida de verificación de identidad.
Al final, se pedirán datos personales para llenar todo el proceso de registro. Es esencial introducir los datos adecuados, para eludir futuros inconvenientes, sobre todo por el hecho de que todas y cada una de las declaraciones se efectuarán con los datos que tengas registrados en el sistema.
¿De qué manera hacer la declaración?
Una vez que tenga un usuario registrado en DeclaraNet, es el instante de efectuar la declaración on line. Esto debe efectuarse en los plazos establecidos por la ley para esto y para los recursos que se hallen en vigor.
Para efectuar la declaración, debes ingresar a la plataforma, haciendo click acá, y vas a poder ingresar al sistema con tu RFC, tu homoclave y tu clave de acceso para ingresar al sistema.
Una vez en el sistema, va a ver los formularios para efectuar la declaración en línea. Solo debes rellenarlos y al terminar vas a poder descargar la declaración en formato absolutamente digital.
Es esencial que tenga instalado Adobe Reader, a fin de que pueda ver los ficheros descargados del sistema. Pues en caso contrario no va a poder acceder a todas y cada una de las declaraciones efectuadas por DeclaraNet.
Contactar
Si tiene alguna pregunta sobre los procesos de presentación de informes, puede conseguir asistencia técnica por teléfono. Puedes llamar al seiscientos catorce cuatro millones doscientos noventa y tres mil trescientos extensión veinte trescientos setenta, donde te van a dar la información que precises de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
También puede pedir asistencia completando la información en el formulario de petición, al que puede acceder haciendo click acá. Y una vez resuelta la consulta, se te comunicará el resultado por mail. Si resulta que se precisa más información, asimismo puede ser contactado por teléfono al número que se ha registrado.
Deja una respuesta