Estado de cuenta cooperativo de profesores: uso

Actualmente, la educación recibe muy poco salario sustancial. Por eso, si eres un maestro mexicano residente en República Dominicana y manejas tu estado de cuenta cooperativo de maestro, te invitamos a seguir leyendo este artículo donde te explicaremos para qué sirve, cómo solicitarlo y mucho más.

Estado-de-cuenta-cooperativa-docente-qué-se-usa-1

¿Qué es un estado de cuenta cooperativo de maestros?

La Cooperativa de Docentes, también conocida como Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples Docentes, por sus siglas COOPNAMA. Es una entidad que desde 1971 se ha encargado de ayudar a mejorar los salarios de los docentes residentes en República Dominicana.

Si eres socio de esta cooperativa, te interesará saber que además, otro de sus objetivos es que los profesionales del campo de la educación lo tengan más fácil para pagar un producto financiero que ofrece. Ya sean tarjetas de crédito, servicios de ahorro, préstamos y más.

¿Cómo inscribirse en la Cooperativa de Profesores?

Para registrarse en la Cooperativa de Docentes, es necesario acceder a su portal o sitio web principal. Para hacer esto, necesita una buena conexión a Internet.

Una vez dentro de la página, deberá ubicar la opción que dice "Acceso al sistema Coop @", se puede encontrar en el lado izquierdo de la pantalla. Al ingresar a esta sesión de registro, deberá completar los siguientes campos en el cuadro "Nuevo usuario":

  • Código de socio. Si no lo tiene o lo ignora por completo, puede solicitarlo en las sucursales cooperativas más cercanas.
  • Nombres y apellidos del usuario.
  • Cédula de identidad, corregir sin puntos ni espacios.
  • Email.
  • Números a contactar si quieres establecer comunicación contigo. Estos deben actualizarse, así como también puede ingresar su número de residencia o habitación.

Al final, la página le pedirá que cree una contraseña. Cuál, se recomienda que pueda recordar y estar compuesto por diferentes números y símbolos, ya que este será el método que utilizará al visualizar su estado de cuenta de Cooperativa de Maestros.

estado-de-cuenta-cooperativa-de-maestros-para-qué-uso-de-ingresos

¿Cómo consultar el estado de cuenta de la cooperativa de profesores?

Es el momento de hablar de la placa central, si has seguido con éxito los pasos para su correcto registro en el sistema, debes estar interesado en las condiciones de tu estado de cuenta de Cooperativa de Maestros.

Para ello, es necesario que acceda a la página oficial de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples Docentes (COOPNAMA). Cuando esté allí, si ya ha ingresado a su cuenta, se le presentará una página en la que el navegador le preguntará si desea guardar sus datos.

Opción para nada recomendada, ya que puede ser un riesgo si pierde el dispositivo desde el que accedió. Cuando rechace o acepte esta opción, verá en el portal la posibilidad de consultar el saldo o el estado de cuenta.

Haciendo clic en "Consulta" y seleccionando "Estado de cuenta", podrá ver en detalle los préstamos, gastos, gastos o cualquier movimiento que haya realizado con la cooperativa de profesores. Además, el sistema te ofrece la posibilidad de guardar, en la que te permitirá imprimir estos datos.

preguntas frecuentes

¿Qué puedo hacer si olvido mi contraseña?

Puedes llorar o, por el contrario, utilizar las opciones que ofrece la plataforma en caso de olvidar la contraseña. En este caso, el sistema le pedirá el nombre del usuario y desde allí se iniciará el proceso de recuperación a través del correo electrónico que ingresó al crear la cuenta.

¿Existe otra plataforma para consultar mi estado de cuenta de Cooperativa de Maestros?

Efectivamente, con los grandes avances tecnológicos de la actualidad, la Cooperativa de Profesores cuenta con una aplicación accesible en Play Store y en iTunes. Reciba por identificador "Coop @ pp" y la primera descarga solo toma 14 MB.

En él, además de poder consultar sus extractos de cuenta, también puede consultar rápidamente los siguientes servicios:

  1. Calculadora de préstamo.
  2. Variación de ahorros.
  3. Solicitud de préstamo.
  4. Consulta de oficinas.
  5. Quejas.

Tenga en cuenta que, dentro de los extractos de cuenta, la aplicación le muestra los extractos disponibles en ahorros utilizables, en mutua colaboración, en aportaciones y determinadas acciones exclusivas como Navicoop o Turicoop.

Estas ventajas adicionales están destinadas a los miembros de la cooperativa y se activan en condiciones especiales. Por ejemplo, tenemos Navicoop que, como su nombre indica, solo se puede activar durante el período navideño.

Sin duda, es una alternativa portátil rápida y fácil con la que consultar sus extractos y saldos de cuenta. Pese a ello, existe una gran cantidad de usuarios que solicitan que se renueve para tener la posibilidad de transferir su dinero a través de él.

A la fecha, esta aplicación móvil conocida como Coop @ pp, ha sido descargada por más de 10,000 personas, además de tener una calificación de 4.3 estrellas en la plataforma Play Store.

Recursos de contacto y servicio al cliente

La cooperativa puede comunicarse con usted de diferentes formas. Dentro de estos se encuentran enviar un correo electrónico a los siguientes correos electrónicos:

También puede comunicarse con las siguientes sucursales dirigiéndose a las siguientes direcciones o llamando a sus respectivos números de teléfono:

  • Zona Oriental, ubicada en Charles D ”Gaulle, 39. Puede contactarnos a través de los siguientes teléfonos: 809-245-6544. Fax: 809-245-6571.
  • Santiago, con domicilio en Bartolomé Colón, 67. Teléfonos: 809-582-1788 y 0718. Fax: 809-581-6366.
  • Montecristy, ubicado en Hayuey, 26. Puede contactar a través de los siguientes números, teléfono: 809-579-2679. Fax: 809-579-3200.
  • Puerto Plata, se encuentra en Antigua Vía Férrea, 26. Teléfono: 809-244-4406. Fax: 809-244-4398.
  • Azua, se encuentra en Emilio Prud-Homme. Teléfono: 809-521-4453. Fax: 809-521-4434.
  • Barahona, se encuentra en Calle Uruguay, 146. Teléfono: 809-524-4424. Fax: 809-524-5527.
  • Teléfono: 809-527-3306.
  • La Vega, ubicada en Sánchez, 105. Puede contactarnos en los siguientes números, por teléfono: 809-573-1467. Fax: 809-573-8652.
  • San Juan de la M, ubicado en Colón / Diego Velásquez. Teléfono: 809-557-2932. Fax: 809-557-2232.
  • San Pedro de M, se encuentra en Pedro A. Bobea, 53. Teléfono: 809-529-3563. Fax: 809-529-3973.
  • Nagua, ubicada en Narciso Minaya / Sánchez. Teléfono: 809-584-1002. Fax: 809-584-1003.
  • Valverde Mao, ubicado en Mao Valverde. Puede contactar a los siguientes números, teléfono: 809-572-1527.
  • San Cristóbal, está ubicado en Gregorio Luperón, 31. Teléfono: 809-528-4310. Fax: 809-288-3503.
  • Oficina principal, se encuentra en Mayor E. Valverde / Max. G. Teléfono: 809-544-3166. Fax: 809-566-9046.
  • San Francisco de M, se encuentra en Bonó / ​​Restauración. Teléfono: 809-588-3098. Fax: 809-588-3098.
  • Hotel Coopmarena, ubicado en Juan Dolio. Teléfono: 809-529-2121. Fax: 809-526-1213.
  • Regional Higüey, se encuentra en Juan Ponce de León esq. José Ramon Payan. Teléfono: 809-706-0361.

Esperamos que este artículo le haya resultado útil y le recomendamos que lea nuestra sección sobre Estado de cuenta de Afore InverCap: Términos y condiciones.

(Visitado 164 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir