FIMPES • Acredita tu establecimiento

La Federación de Instituciones Privadas Mexicanas de Educación Superior (Fimpes) es una organización sin fines de lucro que trabaja para fortalecer la educación en México. El grupo se encarga de acreditar universidades privadas que cumplan con estándares de calidad y compromiso social.
Su sistema de acreditación está vinculado a la promoción de la educación universitaria en México; a su vez, las universidades se comprometen a mantener un alto nivel de mejora continua. El reconocimiento de Fimpes a una institución es sinónimo de que cuenta con los programas y recursos para permanecer allí.
Actualmente existen 114 establecimientos reconocidos por la Fimpes. Estas organizaciones trabajan con transparencia, calidad y credibilidad para forjar el desarrollo educativo del país. Si eres el representante de una universidad y quieres conocer más sobre el proceso de acreditación de Fimpes, sigue leyendo. En las siguientes líneas te explicamos cuáles son los requisitos y qué debes hacer.
Únete a las Fimpes
Se deben aprobar dos etapas para ingresar a la Federación Mexicana de Instituciones Privadas de Educación Superior. Dentro de estos, debes destacar con un buen programa académico y una gran cantidad de egresados. Básicamente, las dos fases tratan de la integración y admisibilidad de los archivos.
Integración de archivos
Como primer paso, cualquier universidad que desee solicitar la acreditación debe adjuntar una carta a su solicitud. El texto, firmado por el rector, indicará los motivos por los que debe afiliarse el establecimiento. Además, debes especificar tu fecha de fundación, tu domicilio social, tu estructura jurídica y tus datos para contactar con el rector y un representante de la universidad para este trámite.
Esta solicitud debe adjuntarse en formato PDF:
- Registro Federal de Contribuyentes.
- Copia del estatuto universitario.
- Documento de los Estatutos Sociales de la Sociedad y sus modificaciones.
- Copia del acta del primer y último examen profesional realizado en la universidad.
- Organigrama del establecimiento.
- Copias de documentos que validan los programas de estudio.
- Copia de la oferta académica adaptada al siguiente formato.
Si la universidad cuenta con posgrados, maestrías y diplomados, se debe adjuntar un documento con la siguiente información:
- Título universitario que ofrece la universidad.
- Número de alumnos en cada programa.
- Número de graduados en cada programa.
Tras la entrega de estos documentos, la Junta Directiva de Fimpes se reunirá y tratará el asunto. Después de una evaluación exhaustiva de cada texto, los funcionarios de la federación determinarán si su solicitud es válida o no.
Elegibilidad
Una vez que sus documentos cumplan con los estándares solicitados por Fimpes, comience el proceso de elegibilidad. En esta fase, la universidad demostrará, mediante una autoevaluación, que cuenta con los requisitos y recursos suficientes para aprobar la evaluación.
La institución debe cumplir con 11 requisitos básicos para ser considerada candidata. La Asamblea de Fimpes debatirá y votará su propuesta; en caso de aceptación, una comisión de la federación visitará la universidad. El grupo corroborará la información proporcionada por el cuerpo educativo y revisará, una vez más, los documentos emitidos.
Una vez finalizada la reunión, la comisión redactará un texto que dará la certeza de que los documentos presentados se ajustan a la realidad de la universidad. Este documento será evaluado por la Comisión Permanente de Juzgamiento que, luego de una sesión de consulta, entregará un resultado a la Junta Directiva.
Una vez examinada por el Consejo de Administración la decisión de la Comisión Permanente, ésta someterá a la Asamblea General las candidaturas y propuestas de las universidades que reúnan los requisitos. De todas las opciones, este organismo elegirá solo una institución educativa. Después de haber notificado a la universidad seleccionada su acreditación, se matricula en un proceso de autoaprendizaje durante dos años desde su membresía en la federación.
Las 11 condiciones de elegibilidad
El pleno cumplimiento de estos 11 requisitos es fundamental para ser admitido por Fimpes.
- Documento que explica de forma sencilla la filosofía, misión y visión de la universidad.
- Acercarse a su nivel de organización, personal y presupuesto con el fin de verificar que cuenta con los mecanismos mínimos para cumplir con su misión.
- Adjuntar la Constitución de la universidad, el Estatuto General, el Manual de Organización y el Manual de Procedimientos.
- Presentarás tu oferta académica. Debe incluir los planes de estudio y el perfil del egresado.
- Entregará su política de admisión para todos sus programas.
- Documentos que acrediten la preparación académica del egresado y la experiencia del docente.
- Estándares y procedimientos que rigen a sus docentes y profesores.
- Actualización de los archivos de cada miembro del personal administrativo.
- La institución debe contar con bibliotecarios, informáticos, comunicaciones electrónicas, laboratorios y talleres.
- Debes demostrar que cuentas con las instalaciones físicas y el equipo necesario para abordar cada programa y cumplir con su misión.
- Finalmente, la universidad debe verificar que cuenta con la suficiente estabilidad económica y financiera para cumplir con cada programa en el corto y mediano plazo.
¿Qué puedo hacer si no me aceptan?
Todas las universidades que no hayan sido seleccionadas tienen derecho a apelar a las Asambleas y a cubrir una suscripción anual. Este punto requerirá un nuevo procedimiento al que deberá cumplir el establecimiento; también esté preparado para proporcionar los requisitos solicitados. Fimpes se compromete a mantener la confidencialidad de toda la información facilitada por las instituciones.
Es importante que las autoridades universitarias sepan que el establecimiento debe cubrir los gastos que genere la visita de la Comisión de la Federación (entradas, alojamiento, alimentación y traslados).
Versión manual III
Si quieres saber más sobre los detalles de este procedimiento, te sugerimos que vayas al manual de Fimpes. En este documento se explica detalladamente cada paso a realizar desde la universidad y desde la federación. Ingrese al portal web de Fimpes y en la parte inferior derecha encontrará la sección de Acreditación. Allí encontrará tres opciones, seleccione la versión III.
Aparecerá una nueva ventana donde aparecerá un documento con varios encabezados superiores marcados con colores. Pulsa sobre el que quieras y lee toda la información que ofrece Fimpes en relación a su proceso de afiliación.
Recuerde que la acreditación Fimpes confiere no solo prestigio y credibilidad, sino también el compromiso de una institución con la sociedad y el individuo. Visite el sitio web de la federación y conozca los procesos para aspirar a ser reconocidos.
Deja una respuesta