Infonatel • Atención al cliente para resolver sus dudas

Infonatel es el servicio telefónico que ofrece la empresa Infonavit al servicio del usuario y público en general. Su excelente receptividad, su metodología de servicio y la forma excepcional de resolver todas las dudas posibles, son lo que distingue a este sistema. Si tienes problemas con tu crédito, quieres cancelar tu hipoteca o quieres el mejor asesoramiento para pagar el seguro en 2018, no dudes en contactar con la línea directa de esta prestigiosa aseguradora.

Si ya está familiarizado con lo que era Infonatel, pero deseaba información al respecto antes de realizar la llamada telefónica, ha tomado la decisión más inteligente, pues a lo largo de este artículo estaremos cubriendo el funcionamiento, propósito y los diversos medios para contactar con las oficinas del Infonavit. . Y eso no es todo. También le proporcionaremos las preguntas más frecuentes de los usuarios de este servicio y los consejos que debe tener en cuenta al descolgar el teléfono y llamar.

Contents

¿Cómo funciona el sistema Infonatel?

Para que los beneficiarios del Infonavit tengan una forma fácil de consultar sobre sus préstamos hipotecarios, el instituto cuenta con el servicio Infonatel el cual, como ya hemos mencionado, es un call center donde se brinda asesoría y aclaración de los clientes. temas de recaudación de impuestos y fondos de ahorro.

La forma más eficaz de solucionar un problema crediticio o resolver dudas es con este sistema. Una forma de comprobarlo es tener en cuenta que actualmente recibe alrededor de 900.000 llamadas de usuarios. Para atender a todos, la institución cuenta con más de 100 consultores, operativos y en línea las 24 horas del día, para que nadie se quede atrás.

¿A qué número deberías llamar?

¿Cómo puedes contactar? Pues es muy sencillo, si eres de México solo debes marcar el número 91 71 50 50. Uno de los operadores calificados te atenderá y te preguntará cuál es tu situación o qué quieres saber. Allí, simplemente dígales cuál es su caso, el motivo de su apelación y debe preguntarles si tienen una solución para resolver su falla. Como decíamos antes, algo sencillo, práctico y eficaz.

¿Eres de dentro?

No se preocupe, si actualmente no es residente del Distrito Federal, también tiene una opción segura para usted. Para cualquier municipio fuera de la capital mexicana, solo tendrás que marcar 0180 00 08 39 00 y seguir el mismo procedimiento explicado anteriormente, solo en estos casos tendrás que indicar de qué parte estás llamando, para que los desarrolladores busquen soluciones factibles de su área.

Pero, ¿qué puedo hacer con Infonatel?

Lo más importante cuando llamas a Infonatel es saber qué puedes lograr con este medio. Hace veinte años, este servicio solo se utilizaba para consultar los horarios de apertura. Sin embargo, hoy, a fines de 2018, ya es posible conocer cualquier cantidad de información sobre los créditos del Infonavit y la seguridad social que ofrece dicha institución. De hecho, para que te hagas una idea de las cosas que podrías pedir una vez que decidas llamar a los números que hemos dado anteriormente, te dejamos con las acciones que puedes realizar:

  • Conozca los ahorros: Es posible verificar cuántos ahorros tiene como prestatario de infonavit y cómo puede usar ese dinero.
  • Recibir informes: Actualmente, Infonavit ofrece muchos eventos y promociones, que se publican en diferentes sitios web. Si por casualidad viste alguno y te interesó mucho, puedes llamar para solicitar esa información.
  • Información crediticia: Si aún no eres un usuario permanente de la organización, pero quieres serlo, esta es la oportunidad perfecta, ya que los operadores de Infonatel pueden brindarte toda la información al respecto, con el fin de dejarte saber el qué, cómo. y cuando de este increíble servicio de atención.
  • Conoce tu estado: Hay muchas personas que solicitan su crédito, pero luego se olvidan y cuando se dan cuenta, necesitan saber con urgencia cuál es el estado. Para averiguarlo, no encontrará mejor manera que el llamado Infonatel.
  • Orientación al prestatario: si ya es un cliente leal de Infonavit y necesita apoyo personalizado sobre sus beneficios como beneficiario, no encontrará una mejor manera de procesar la información que a través de este sistema.

¿Cuáles son las encuestas más solicitadas?

Antes hablemos de los tipos de trámites que puede realizar a través del servicio de atención al cliente en cuestión. Pero también es cierto que hay dos servicios que deben explicarse por separado, ya que, según una encuesta realizada entre los operadores de Infonatel el año pasado (2017), serían los más consultados en cada llamada. Por ello, los detallaremos a continuación, para que puedas sacar el máximo partido a tu solicitud.

Consultar Puntos Infonavit

Consultar los puntos de infonavit es fundamental, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una actividad que hay que realizar de forma constante. ¿De qué tratan estos puntos? Pues esta es la calificación que te da la institución para indicar si eres o no una persona ideal para recibir crédito.

Cuando llame a Infonatel, puede solicitar información sobre sus puntos, y el operador en línea le pedirá su número de seguro social, fecha de nacimiento y tipo de código. Con esta información, cualquier persona que brinde servicio al cliente ingresará a la página oficial de la página, que puede encontrar haciendo clic aquí. Ellos pondrán tus datos en el formulario y luego saldrá tu puntuación. Es importante señalar que el número mínimo a considerar para la concesión de créditos es de 116 puntos.

Cancelación de hipoteca

Otra cosa que puedes hacer es solicitar una consulta gratuita para cancelar la hipoteca. Con solo una llamada puedes obtener toda la información. Solo tienes que hablar con el operador y preguntarle cómo verificar tu hipoteca. Allí te darán las instrucciones y luego comprobarán tu estado. Cuando cuelgue, le dirán que enviarán la carta de la hipoteca al centro de servicio Infonavit (Cesi) más cercano en su área, solo tres días hábiles después de su llamada.

Cancelar Hipoteca Infonatel

¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar una llamada?

Ahora que sabe lo que puede lograr y de qué se trata, es importante finalizar este tutorial con algunas cosas que debe tener a mano antes de realizar la llamada.

TENGA CUIDADO con esto:

  • Siempre debe tener su número de seguro social, con sus 11 dígitos completos.
  • Tu número de crédito, que son los 10 dígitos que te dan (esto solo aplica si ya lo tienes)
  • Y algo importante que no deben olvidar es lápiz y papel, para que anotes la información que te den.

Con la información de este artículo, estará listo para hacer la llamada y ver sus problemas. Te recordamos que el número a marcar es 91 71 50 50 (DF) y 0180 00 08 39 00 (dentro del país).

Consulta tus dudas gratis: