INPC SAT • Cómo consultar las tablas e indicadores

El Índice Nacional de Costes al Consumidor (Inpc) es el procedimiento usado en México para medir los diferentes cambios de costes en la canasta básica nacional. Esta medición la efectúa el Sistema de Atención Tributaria, más conocido con el nombre de SAT.

Con la pretensión de que cualquiera pueda emplear este procedimiento de medición, el SAT publica el gráfico el primero de los días de cada mes en los medios impresos locales. De este modo, los empleadores y los trabajadores públicos pueden actuar con relación a el valor de los productos.

Tabla INPC

Los cálculos se efectúan sobre la base de los resultados de las encuestas efectuadas por el SAT. Estas encuestas están dirigidas a familias mexicanas. Están hechos con la pretensión de tener un resultado más apegado a la realidad.

Si deseas conocer los métodos y procedimientos de consulta al INPC, solo debes continuar los pasos que te mostramos ahora.

¿De qué forma preguntar el Índice Nacional de Costes al Consumidor?

Antes, te explicamos que esta tabla aparece mensualmente en los medios tradicionales del país. No obstante, no es preciso aguardar tanto para poder consultarlo. Si accede al portal web del SAT, va a poder ver la tabla actualizada en cualquier instante. Sencillamente prosiga estos pasos y listo.

  1. Cuando haya ingresado al lugar SAT, vaya a la categoría "Información", que se halla en la parte superior.

Portal SAT

  1. Ahora debe hacer click en la sección "Tablas y también indicadores", que se puede localizar en la categoría escogida arriba.

Tablas e indicadores

  1. Finalmente, va a ver una serie de tablas. Va a deber escoger la opción "Índice Nacional de Costes al Consumidor".

SECCIÓN DE ÍNDICE

  1. Finalmente, va a poder ver la tabla más reciente del INPC. Este es publicado por la SAT, en asociación con el INE, Geografía y también Informática (INEGI). Esta tabla muestra el nivel económico del país y con él se puede conseguir el índice de inflación.

Tabla INPC

Si precisa preguntar la tabla de sobrecarga para dos mil diecisiete, INPC dos mil dieciocho o bien aun años precedentes, va a deber cargar un tanto más en la página y conseguirá el historial anual completo del INPC SAT. Estos datos pueden ser realmente útiles si planeas hacer alguna documentación o bien hacer ciertos cálculos sobre la economía mexicana.

¿Qué otra forma hay de buscar la tabla INPC?

El portal web del SAT no es el único que efectúa estas publicaciones sobre índices de costes al consumidor. El sitio oficial del Banco de México asimismo publica las tablas de los meses precedentes. Mas, además de esto, asimismo ofrece una serie de herramientas y funciones que pueden resultar realmente útiles.

Mesa del Banco de México

Como puede ver en la imagen, en la página del banco hallará todas y cada una de las tablas de costes al consumidor. Mas asimismo hay 2 opciones que se plasman en pequeños iconos.

Opciones de mesa

Por un lado, puede hacer click en la opción "Calculadora de inflación". Esto te da la posibilidad de hacer las cuentas de la inflación de la economía mexicana conforme el INPC del año.

Por otro lado, asimismo está la opción "Gráfico", que muestra la evolución del INPC desde el principio del año hasta el mes y día actual. Este gráfico muestra de qué manera ha aumentado el índice de costes de la canasta básica de comestibles.

¿De qué forma imprimir la petición?

Si lo quiere, puede descargar y también imprimir la consulta. Para eso, solo deberás mirar en la parte superior del índice, donde afirma "Exportar a Excel". Al hacer click en esta alternativa, se descargará de forma automática un documento con todas y cada una de las tablas del lugar.

Cuando abra el documento en Excel, presione Ctrl + P y se va a abrir la opción de impresión. Escoja la impresora de destino y haga click en "Imprimir".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir