Mi beca para comenzar 2021: fechas para solicitar la segunda fase de apoyo alimentario

La comunidad estudiantil mexicana sufre dificultades como la deserción debido al hecho de que muchas familias no pueden afrontar los gastos incurridos para pagar la matrícula escolar, la comida u otros suministros.

Muchas familias con hijos en edad escolar no ofrecen una educación de calidad debido a las condiciones económicas de las que disponen, pero es precisamente por ello que estas personas pueden postularse a las distintas becas que ofrece el gobierno. Mexicanos para poder apoyarlos en este aspecto. .

Mi beca para empezar, además de brindar apoyo económico a las familias, es una que también apoyan de otra forma, a través de la entrega de despensas con variedad de alimentos para los alumnos que se benefician del programa.

Hoy en este post queremos hablar acerca de la segunda entrega del apoyo alimentario que se da por parte de este programa de Mi Beca para Empezar por lo que si quieres conocer las fechas para poder solicitarlo, te invitamos a que sigas leyendo este post el día de hoy dia.

Estas son las fechas para solicitar ayuda alimentaria de My Beginning Scholarship

Este programa de becas que brinda víveres, además de recursos económicos a más de un millón de estudiantes, es uno de ellos recientemente anunciado que brindará la segunda fase de ayuda alimentaria, a la que esperan muchas familias.

Recientemente se habló de la nueva convocatoria de este apoyo que contará con los mismos aportes que en la fase anterior, información brindada por la jefa de gobierno de México, Claudia Sheinbaun.

Se garantizará la entrega de comidas escolares ya que pronto podrían comenzar las lecciones presenciales; Este apoyo incluirá un total de 15 artículos no perecederos que beneficiarán a los niños, niñas y adolescentes inscritos en el programa.

El paquete incluye alimentos básicos, alimentos complementarios, alimentos ricos en proteínas y también alimentos que se pueden almacenar durante largos períodos de tiempo, todo con el objetivo de brindar una mejor nutrición a los niños.

Los recursos para la entrega de esta despensa no solo fueron fiscales sino también federales y provinieron del fondo de contribuciones múltiples, por un total de 273 millones 20 mil pesos con los que se pudo adquirir alimentos para la entrega de este apoyo.

El número de alumnos beneficiarios será de 1 millón 169 mil 364 de todos los niveles básicos, es decir de preescolar, primaria y secundaria.

La compra del alimento se realizó en el SUPERISTERIO el cual otorgó un mejor precio por productos de calidad que serán los que estarán en las cajas de apoyo, información confirmada por Esthela Damián Peralta quien está al frente del Sistema de Desarrollo Integral de la CDMX. Familia o DIF.

La distribución de beneficios se hará a través de 143 puntos de los cuales 55 serán centros DIF, otros 87 serán PILARES y también se ubicará la sede de FIDEGAR.

La comida se entregará desde el 5 de febrero hasta mediados de abril y el tutor del alumno beneficiario podrá conocer la fecha en la que debe acudir a solicitar ayuda por correo electrónico o mediante la aplicación "Mi beca. Para empezar" Asimismo, información se puede encontrar en la web y redes sociales de FIDEGAR y DIF.

La llamada será progresiva y de la siguiente manera, teniendo en cuenta la inicial del apellido paterno del tutor:

  • 5 y 6 de febrero: letras X, YZ
  • 8 y 9 de febrero: U, V, W
  • 10 de febrero: T
  • 11-17 de febrero: R, S
  • 18-22 de febrero: O, P, Q
  • 23 y 24 de febrero: N, Ñ
  • 25 al 27 de febrero y 1 al 3 de marzo: M
  • 4-7 de marzo: L
  • 8-10 de marzo: I, J, K
  • 11 al 13 de marzo: H
  • 16-19 de marzo: G
  • 20 al 23 de marzo: E, F
  • 24 y 25 de marzo: J
  • 26-30 de marzo: C
  • 31 de marzo y 5 al 6 de abril: B
  • 7-10 de abril: A

En cuanto al recurso económico que otorga este programa, las sumas que se retendrán son 350 pesos para los estudiantes de preescolar, para los estudiantes de primaria y secundaria es de 380 pesos y para los estudiantes que hacen parte de los Centros de Atención Múltiple o CAM se asignan 450 pesos mensuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir