¿Ha tenido algún problema al intentar obtener sus talones de pago de FONE? Lo crea o no, es más común de lo que piensa. Esto no solo le sucede a usted, sino que mientras lee estas líneas, millones de maestros en todo el país se sienten frustrados con los problemas del servidor.
A principios de 2018, se creó el Fondo de Aporte a la masa salarial y gastos operativos de la educación (FONE), que se llevó a cabo en alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cedió en Mi Portal Fone, un espacio donde los estudiantes docentes en todo el país podían descargar e imprimir sus recibos de pago correspondientes.
Todos los profesores pagan tiene la opción de registrarse en el portal My Fone y utilizar sus herramientas. Además, este servicio online cumple con uno de los principales objetivos de la reforma educativa: garantizar la transparencia de los recursos aprobados para el sector.
Asimismo, el Portal facilita la descarga de recibos de pago y permite a los docentes informarse sobre los montos de las aportaciones. Si desea obtener más información sobre los usos de este mecanismo, siga leyendo para obtener más información sobre el proceso, los requisitos y el registro del portal.
Registro en el Mi Portal Fone
Todos los trabajadores del sector educación (ya sean de Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas …) deben ingresar al Portal My Fone para poder acceder a sus talones de pago con sus ingresos quincenales. Anteriormente, el proceso se realizaba desde los sitios web de las agencias educativas de cada estado.
Ahora, la nómina centralizada de la Secretaría de Educación Nacional (SEP) permite a los docentes, independientemente del estado, consultar sus recibos a través de un único portal. Los comprobantes de pago son necesarios para que los profesores puedan realizar una gran cantidad de trámites como la solicitud de un préstamo.
Si eres profesor y no estás registrado en el portal, debes registrarte. Vaya al portal My Fone y seleccione «Registrarse aquí».
El sitio abrirá un formulario y le pedirá que complete sus datos. Se le pedirá su Código Único de Registro de Población (CURP), dirección de correo electrónico y contraseña. Es importante que siempre tenga su CURP a mano.
Para continuar con el registro, el sistema le pedirá los datos de su certificado de nacimiento (Año de registro, libro y certificado). Estos detalles se pueden encontrar en la parte posterior de su CURP. Al seleccionar el botón «listo», se enviará un recibo de registro a su dirección de correo electrónico que le pedirá que confirme su registro.
Después de registrarse en el portal Fone, podrá acceder al sitio utilizando el CURP y la contraseña que generó para el sitio. De esta forma, podrás descargar tus talones de pago y tener acceso a tu estado en la nómina del profesor.
¿Cómo solucionar el problema del registro? ¡Contacta con las oficinas!
Aunque ya te hemos ofrecido varias soluciones a los probables errores y problemas que puedas encontrarte al obtener tus comprobantes de pago FONE, siempre surgen cosas nuevas o surgen dudas con el tiempo.
En estos casos, lo mejor es ponerse en contacto directamente con las oficinas del organismo centralizado. Para ello, debe marcar el 01 800 112 7263 donde podrá comunicarse con los operadores del Fondo de Contribución en todo el territorio.
Otra forma de contactar es a través del Ministerio de Educación Pública, ya que es la institución que está directamente vinculada a FONE. Para llamar a esta entidad, debe marcar 01 55 3601 7599 (DF) y 01800288 66 88 (resto del país).
En cualquier caso, todo lo que necesita hacer es llamar y pedir consejo sobre el problema que está teniendo en ese momento. Los agentes de las respectivas instituciones te atenderán sin ningún problema.