Nava ofrece apoyo de 10,000 pesos mensuales para estadías de niños

Obtener apoyo económico puede ser una de las cosas más esenciales para bastantes personas cuya coyuntura económica no es la más conveniente, si bien hay lugares que asimismo requieren inversión y apoyo monetario y de ahí que Nava nos presenta esta propuesta.

Las instituciones académicas son indudablemente uno de los lugares que más atención precisan en concepto de dinero en tanto que atienden a pequeños y pequeñas de todo México para formarlos como buenos ciudadanos del mañana.

Si bien muchas de ellas reciben apoyo de distintas empresas, en muchas ocasiones esto puede no ser suficiente para sostener el sitio en estupendas condiciones o bien para abonar los gastos incurridos, con lo que cuanto más apoyo haya, mejor va a ser la operación.

Partiendo de esta premisa, muchas empresas y también instituciones se comprometen a respaldar a esta clase de instituciones y el día de hoy estamos compartiendo la nueva de una de ellas, con lo que si deseas conocer los detalles, te lo contamos ahora.

Apoyo a las estancias infantiles de Nava

A medida que se aproximaba el Día del Pequeño, el aspirante del Partido Acción Nacional o bien PAN, así como Querétaro Independiente, se reunió con representantes y adjudicatarios de las guarderías y guarderías situadas en Querétaro.

El propósito de este encuentro fue expresar una propuesta para dar diez,000 pesos mensuales a los centros infantiles de Querétaro con la intención de fomentar la creación de las guarderías municipales del segundo equipo.

En el encuentro, los presentes expusieron sus necesidades, con lo que el aspirante Luis Bernardo Nava se comprometió a aportar diez mil pesos mensuales por la estancia de cada pequeño a fin de que puedan entregar becas a los pequeños que verdaderamente lo precisen, recordando que previamente el apoyo era de siete mil pesos.

Este apoyo va a ayudar aun a estos lugares a cubrir sus gastos y encima se va a crear un programa de capacitación incesante y completamente gratis para todo el personal, y la obtención de la licencia asimismo va a ser un proceso que se acelerará.

Como mentó el aspirante a lo largo de la entrevista, "las madres y los progenitores que trabajan en turnos completos o bien nocturnos de forma frecuente tienen contrariedades para hallar cuidado de pequeños en la tarde", con lo que ofreció guarderías de segundo turno.

El horario sería de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y estarían listos para percibir a pequeños discapacitados.

También resaltó que las guarderías van a tener un link directo por llamadas o bien video llamadas con el C4 o bien el Centro de Comando, Control, Computación y Comunicación a fin de que se garantice la seguridad de los pequeños que allá van a estar, en el caso de urgencia.

Sin duda, esta es una buenísima y también interesante iniciativa que va a ayudar a los progenitores y madres que trabajan con pequeños a poder dejar a sus pequeños en las manos adecuadas mientras que trabajan.

Esperamos que se animen a compartir el día de hoy esta información, que indudablemente es bien interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir