El apoyo monetario a las familias es algo que se ha popularizado en la actualidad ya que muchos hogares no tienen ingresos suficientes para poder pagar los gastos que tienen relacionados con el mantenimiento de los mismos.
Muchos hogares, además de no tener gastos suficientes, tienden a tener dependientes, en algunos casos son madres solteras o padres que tienen hijos a cargo y no tienen suficientes ingresos en efectivo para sustentarlos, garantizando su manutención.
En México existen una variedad de apoyos que buscan brindar a las madres y padres solteros una alternativa efectiva y a través de la cual se pueda ayudar a esta comunidad a poder sostener a sus hijos de manera adecuada y sin problemas.
Hoy vamos a contarte sobre el apoyo a las madres y padres solteros y cómo puedes obtener una cantidad significativa de estos apoyos para apoyarte en el mantenimiento de tus hijos, sigue leyendo este artículo mientras nos preparamos para ti hoy.
Este apoyo para madres y padres solteros puede resultar muy útil.
Si eres mamá o papá soltero mexicano, estás de suerte y hay una variedad de apoyos a tu disposición para que puedas cubrir los gastos de manutención de tu hogar y por supuesto de tus hijos a través de ellos.
Son muchas las madres y padres solteros mexicanos que ya cuentan con este tipo de apoyos y queremos ayudarte a que seas uno de los próximos y que puedas conseguir casi 3,600 pesos mexicanos con este apoyo, dinero que definitivamente te ayudará.
Esta ayuda está destinada a padres, mares e incluso tutores que se encuentren en situación de desempleo, en busca de trabajo o estudiantes y tengan un máximo de 3 hijos a cargo por hogar, salvo en el caso de partos múltiples.
Los niños a cargo deben tener entre 1 año y 3 años y 11 meses para obtener un total de 1600 pesos por niño, y en el caso de que uno de los niños tenga alguna discapacidad, la manutención es de 1 año a 5 años y 11 meses. y el monto es equivalente a 3,600 pesos mexicanos.
El apoyo es ideal para padres, tutores en situaciones de vulnerabilidad que no tienen forma de cuidar a sus hijos o a los hijos a su cargo.
Si eres parte de este grupo, puedes solicitarlo y para eso, aquí tienes los requisitos previos:
- Solicitud de apoyo
- Documento de identidad vigente y oficial
- Certificado de nacimiento del niño o niños a su cargo.
- CURP de la madre, padre o tutor del niño (s).
- Comprobante de domicilio de quien lo solicita por un período máximo de vigencia de 3 meses.
- Carta acreditativa de que la madre, el padre o el tutor está trabajando o estudiando.
- Carta que certifique que el padre, la madre o el tutor no está afiliado ni al IMSS ni al ISSST.
- Si el niño tiene una discapacidad, muestre el informe médico que describa la atención, la medicación y el tipo de discapacidad que tiene.