Portal RUV • Aprenda a completar su registro

El RUV o bien Registro Único de Residencia es una organización creada para regular estrategias de información sobre los programas de residencia en el país. Esta iniciativa contribuye a una planificación urbana eficaz que favorezca a los diferentes ámbitos implicados en el ámbito inmobiliario.

Para conseguir con eficacia sus objetivos, esta organización incorpora distintas políticas públicas que conducen a acciones responsables, comprometidas y colaborativas. Todo esto con la intención de cumplir con el orden del mercado inmobiliario.

Una de las medidas más eficaces incorporadas en esta organización es producir un registro único que contenga toda la información precisa y estandarizada para la identificación y localización de las compañías responsables.

Este registro ayuda a administrar servicios eficaces de intercambio de información y a participar en la mejora del mercado de la residencia.

En este artículo, lo guiaremos pasito a pasito a fin de que pueda registrar su negocio on-line. Entonces comprenderás de qué forma registrar la oferta de residencia en el módulo pertinente conforme tu caso.

¿De qué forma puedo registrar mi negocio?

La ejecución de este género de registro solo se puede efectuar on-line por medio de la página web oficial del RUV. Para comenzar el proceso, abra el menú Empresas / Instituciones y haga click en Guardar la compañía.

sitio web de inicio

Una vez que escoja esta alternativa, va a ver una pantalla como la que se muestra ahora. Empiece el proceso escogiendo si se registrará como persona física o bien jurídica.

inicio de la grabación

Luego despliega el menú pertinente a la Categoría y elige la opción que corresponda a la actividad que vas a desarrollar en el RUV.

Una vez que haya proporcionado y confirmado su dirección de mail, que va a ser su clave de registro, escoja la opción de seguridad y haga click en Mandar.

A continuación, revise su bandeja de entrada y busque la confirmación de que ha empezado a grabar. Haga click en el link que se presentará en el mail para ser redirigido y seguir con su registro.

El siguiente paso es leer y admitir los términos legales del proceso que vas a efectuar. Si está conforme con cada una de ellas, escoja la opción He leído y admito las condiciones legales para seguir.

La siguiente página le solicitará el RFC de la compañía, en el momento en que lo haya escrito precisamente como aparece en el documento emitido por la Segregaría de Hacienda y Crédito Público, va a deber hacer click en seguir para empezar formalmente el registro.

En la parte superior de la pantalla, va a ver pestañitas de ayuda, como un indicador de su progreso a lo largo del proceso. Si la pestañita muestra un icono de lapicero, debe llenar cierta información, al paso que la información que ve con un signo de aceptación está completa.

Debes llenar todos y cada uno de los campos obligatorios en todas y cada una de las ventanas y hacer click en la opción Proseguir que aparece en el rincón inferior derecha de cada pantalla.

En una de las pestañitas hallarás la posibilidad de subir tus documentos, lo que es bastante preciso para el registro y validación de tu negocio.

Ten en cuenta que todos y cada uno de los documentos acá pedidos son obligatorios y han de estar en formato PDF o bien JPG, cuyo tamaño no supere los cinco MB. El género de documento pedido va a depender de la especialidad que escojas para el registro.

En el caso de personas jurídicas, va a deber contar con el estatuto social, el certificado fiscal frente a la SHCP y el domicilio fiscal actual, el padrón patronal IMSS-INFONAVIT, el poder, los certificados profesionales de los representantes técnicos y la identificación oficial de el representante legal.

Si te registras como persona natural, vas a deber aportar los próximos documentos: documento de identidad escaneado por las dos caras, documento de identidad SHCP y domicilio fiscal actual, padrón patronal IMSS, documento de identidad profesionales de los representantes documentos técnicos y documento oficial de identidad del representante legal.

Además, entre los documentos ya antes mentados, las compañías verificadoras deben contar con el certificado actual emitido bajo la regla mexicana NMX-C-cuatrocientos cuarenta y dos-ONNCCE-dos mil cuatro, una carta auxiliar y el documento de vigilancia.

Si toda la información requerida se ingresa adecuadamente, va a poder mandar su registro, para aguardar su validación. Este paso se confirmará mandando un mail.

Es esencial tomar en consideración que el sistema RUV se compromete a dar contestación a su petición en un plazo máximo de cinco días hábiles.

¿Qué sucede si se admite mi registro?

Cuando se admita su registro, va a recibir 2 notificaciones por mail. El primero aprueba el proceso y confirma los datos de la compañía y el otro emite las credenciales de acceso. O sea, conseguirás tu usuario y clave de acceso que te dejarán acceder al portal.

Si, por otra parte, su registro ha sido rechazado, va a recibir una notificación por mail con las correcciones que va a deber efectuar en su registro.

Confirmación de aceptación

Para que puedas confirmar tu aceptación y proceder con el registro de tu oferta de alojamiento, debes ingresar al portal y actualizar la clave de acceso y usuario que te asignaron por mail.

Vaya a la página de comienzo del portal RUV, muestre el menú de opciones de Comienzo y escoja Comenzar sesión.

confirma tu registro

Proporcione el nombre de usuario y la clave de acceso que consiguió cuando recibió su confirmación de aceptación y haga click en Conectar.

conectarse al portal

La primera opción que hallará cuando comience sesión adecuadamente es mudar su clave de acceso. Cuando se haya completado este paso, su registro va a estar completo.

Métodos de contacto

Si tiene alguna pregunta o bien quiere hacer un comentario concreto, puede comunicarse con Soporte Técnico llamando al mil ochocientos-0077RUV y uno (cincuenta y cinco) cuatro mil mil quinientos noventa y cinco o bien escribiendo un mail y enviándolo a la próxima dirección: [email protected]

Además, puede contactar y continuar a esta organización por medio de sus cuentas de redes sociales. Visite su página de Fb, Twitter o bien YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir