Programa de becas de movilidad internacional con doble acreditación
La Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez te invita a participar en la convocatoria 2020 del Programa de Becas de Movilidad Internacional Ingeniería con Doble Acreditación que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes académicos.
Objetivo del programa de becas de movilidad internacional con doble acreditación
En esta convocatoria, que forma parte de las becas Elisa Acuña, tiene como objetivo apoyar a los estudiantes que cursan estudios universitarios de ingeniería, todo esto con el fin de ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas.
¿Para quién es la Beca de Movilidad Internacional para el Programa de Ingeniería con Doble Acreditación?
Esta beca está diseñada para estudiantes de tercer año de ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que hayan cursado el primer semestre de la carrera de ingeniería con doble acreditación en el 2019, para postular a la ayuda de una beca de movilidad internacional, para que apoyen su carrera profesional. formación con perfil internacional.
Importe del programa de becas de movilidad internacional con doble acreditación
La beca de movilidad internacional para la carrera de ingeniería con doble acreditación será por un monto de hasta $ 131.322,25 (ciento treinta y un mil trescientos veintidós pesos 25/100 MN) que se abonará a los beneficiarios previa publicación de los resultados.
¿Cómo recibiré el pago del Programa de Becas de Movilidad Internacional con Doble Acreditación?
Para recibir el pago de la beca, los estudiantes deben tener una cuenta bancaria de débito activa a su nombre y asegurarse de que permita depósitos superiores al monto total de la beca,
transferencias electrónicas por el monto total de la beca, así como pagos y retiros en el exterior, y que no tienen límite de depósito por mes. La CLABE Interbancaria asociada a la cuenta bancaria deberá registrarse en SUBES del 14 de febrero al 5 de marzo de 2020, en el menú “Solicitud”, bajo “CLABE Interbancaria”.
Programa de Ingeniería de Requisitos de Becas de Movilidad Internacional con Doble Acreditación
A continuación, detallaremos los requisitos para solicitar este apoyo de becas:
- Estar matriculado en tercer año de ingeniería en el IPN.
- Haber sido beneficiario en 2019, de la convocatoria de movilidad internacional - Ingenierías con doble acreditación - Estudiantes de 3er año, y haber acreditado exitosamente el programa.
- No haber concluido los estudios del nivel de enseñanza al que se aplica, ni tener certificado de este tipo de enseñanza.
- No tener otra ventaja económica para el mismo fin otorgada por un órgano centralizado de la administración pública federal.
- No contar con otro apoyo económico otorgado por una dependencia de la administración pública federal centralizada, que en virtud del principio de temporalidad no sea compatible con la
beca que está solicitando. - Registra tu solicitud de beca en el Sistema Único para Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
Cómo aplicar al Programa de Becas de Movilidad Internacional con Doble Acreditación
En este segmento, podrá conocer los procedimientos para poder solicitar esta ayuda:
- Los estudiantes registrarán su solicitud de beca a través de SUBES, en el sitio: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 14 al 19 de febrero de 2020.
Las solicitudes canceladas por el candidato, no finalizadas y/o que no cumplan con los requisitos solicitados, no serán tenidas en cuenta durante el proceso de selección.
Las solicitudes identificadas como duplicados en los registros de programas federales serán excluidas de los siguientes pasos en el proceso de selección. - La CNBBBJ revisará la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico del postulante vía SUBES y elaborará un listado de quienes cumplan con las condiciones y, en su caso, los criterios de priorización que será enviado al IPN.
- El IPN confirmará el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria de acuerdo con la información contenida en los expedientes de sus estudiantes, y enviará la confirmación oficial a la CNBBBJ a más tardar el 2 de marzo de 2020.
- La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de solicitud de beca de los postulantes en la página electrónica https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ el 4 de marzo de 2020.
- Para recibir el pago de la beca, los candidatos que se hayan beneficiado de la misma tendrán la obligación de ingresar correctamente a SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) del 14 de febrero al 5 de marzo de 2020, la CLABE interbancaria ( 18 números) de una cuenta bancaria con las siguientes características:
Que el titular de la cuenta sea el becario.
Esto permite transferencias electrónicas, retiros y depósitos superiores al monto total del monedero.
Que la cuenta pertenezca a un establecimiento bancario domiciliado en el territorio nacional.
Que la cuenta no provenga del banco "IXE", "Banco Walmart" o "Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel".
Que la cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.
La CNBBBJ informará al becario, a través de SUBES, los pagos de la beca.
El costo del CLBE Interbancaria es de exclusiva responsabilidad del becario. En caso de incumplimiento de las especificaciones indicadas en esta convocatoria o de no inscripción o subsanación en los plazos establecidos en la misma, se procederá a la cancelación de la beca. - La CNBBBJ depositará un centavo en la cuenta bancaria para verificar que el número CLABE Interbancaria coincida con el nombre del beneficiario. Una vez confirmado este depósito, se realizará el pago adicional de la beca. En caso de que el pago adicional sea “rechazado”, la CNBBBJ CANCELARÁ LA BECA.
- En el caso de estudiantes cuyo depósito de un centavo sea "rechazado", la CNBBBJ notificará esta situación a través de SUBES, por lo que el estudiante deberá corregir la CLBE Interbancaria del 19 al 23 de marzo de 2020. En caso de que el depósito sea nuevamente "rechazado", LA BECA SERÁ CANCELADA.
- Al inicio del período de movilidad, el IPN deberá presentar a la CNBBBJ un primer informe indicando la unidad profesional de origen y la institución de destino de los becarios.
A partir de entonces, deberás presentar un informe sobre los avances y aspectos relevantes del programa cada dos meses, durante la duración de la movilidad. - Al final de la movilidad, los beneficiarios deberán entregar al IPN una copia del documento acreditativo que certifique que la movilidad es bien respetada, emitido por el establecimiento francés que impartió el programa de enseñanza en Francia.
- El IPN deberá enviar a la CNBBBJ, por correo oficial, la confirmación de los estudiantes que hayan culminado satisfactoriamente la movilidad; así como un informe final sobre los avances y resultados del Programa, a más tardar el 30 de octubre de 2020.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la CNBBBJ, de conformidad con la normativa aplicable.
Todas las declaraciones realizadas por las partes: solicitante, pasante e IPES, son bajo protesta de decir verdad, advertidas de las consecuencias jurídicas de aportar información o documentos falsos.
Resultados de la Beca Nacional de Movilidad Académica
La CNBBBJ publicará los folios de solicitud de beca para los estudiantes que se beneficien de ella en el sitio: www.gob.mx/becasbenitojuarez, el 4 de marzo de 2020.
Haga clic aquí para ver todas las becas disponibles en México
Deja una respuesta