Registro del IMSS • Cómo registrarse en la institución

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la corporación del gobierno mexicano que tiene como propósito brindar protección social y acceso a la salud para los mexicanos. Con setenta y seis años de fundación, combina la investigación y la práctica médica para ofrecer un extenso servicio a la ciudadanía. Los afiliados al IMSS gozan de estabilidad y calma personal y familiar. La corporación estima que la mitad de los mexicanos están adscritos a ella y asimismo es reconocida como la más grande de su tipo en Latinoamérica.

Una de las mayores ventajas de ser parte de él es el registro de adjudicatarios. Esto quiere decir que la persona que ingresa al sistema de seguridad social puede registrar a sus familiares. De esta manera, asimismo conseguirán exactamente los mismos beneficios que el afiliado primordial. Si deseas saber más sobre el IMSS, en las próximas líneas te contamos todo cuanto precisas saber.

¿Qué registra el IMSS?

Darse de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es sencillamente una cuestión de incluir a los familiares a fin de que reciban exactamente los mismos beneficios que el afiliado. Todas y cada una los beneficios que ofrece la corporación pasan de manera directa al adjudicatario. Cada adjudicatario tiene un procedimiento para efectuar el trámite. Las modalidades incluidas por el seguro social responden a las próximas alternativas:

  • Modalidad A. Cónyuge
  • Método D. Concubina (río)
  • Método G. Padre o bien Madre
  • J. Modalidad infantil
  • Modalidad M. Asegurado, Jubilado

¿En qué momento se puede tratar cada modalidad?

Dependiendo de la modalidad en la que se represente el adjudicatario, va a tener tiempo para llenar el proceso. En las próximas líneas vamos a explicar en qué momento es posible comenzar el proceso:

  • Esposo - Esposo: El esposo puede efectuar el trámite si el asegurado está registrado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF).
  • Concubina - concubina: En un caso así, el proceso se puede provocar cuando hay una convivencia comprobable de cuando menos 5 años o bien un hijo en el medio.
  • Padre o bien madre: Los progenitores pueden formar parte de los adjudicatarios cuando se verifique que viven juntos y su dependencia económica.
  • Hijo - Hija: Los pequeños se incluyen entre los adjudicatarios cuando cumplen dieciocho años.
  • Asegurado o bien pensionado: Puede efectuar el trámite cuando se presente al IMSS el registro actual como trabajador (activo o bien retirado).

Requisitos que debe cumplir cada modalidad

condiciones

Para darse de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, establecer requisitos generales y concretos a fin de que cada modalidad pueda formar parte de la corporación. Los requisitos comunes son los siguientes:

  • Documento de identidad personal. Entre ellos, puede presentar documento nacional de identidad profesional, registro consular, cédula de voto, pasaporte actual, cédula de servicio militar, formulario de inmigración FM2 o bien FM3, ADIMSS. Los pequeños están excluidos de este requisito salvo que tengan dieciocho años.
  • Permiso de vivienda. Entre ellos, puede presentar un recibo de luz, teléfono fijo, agua, gas, TV paga con data menor a 3 meses; contrato de alquiler o bien subarrendamiento, acompañado del último recibo de alquiler conforme con los requisitos fiscales; Estado de cuenta con menos de 3 meses de antigüedad, emitido por las instituciones del sistema de finanzas.

Los requisitos concretos conforme la modalidad correspondiente:

Esposa:

  • Identificación oficial.
  • Número de seguridad social.
  • Código Único de Registro de Población (CURP).
  • Fotografía de pequeños.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de matrimonio.

Concubina (o bien):

  • Identificación oficial.
  • Número de seguridad social.
  • Código Único de Registro de Población (CURP).
  • Fotografía de pequeños.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de nacimiento (si hay hijos en común).

Padres:

  • Identificación oficial.
  • Número de seguridad social.
  • Código Único de Registro de Población (CURP).
  • Fotografía de pequeños.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de nacimiento del asegurado.

Hijo:

  • Identificación oficial.
  • Número de seguridad social.
  • Código Único de Registro de Población (CURP).
  • Fotografía de pequeños.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento o bien acta de adopción o bien acta de reconocimiento.

Asegurado o bien pensionado:

  • Identificación oficial.
  • Número de seguridad social.
  • Código Único de Registro de Población (CURP).
  • Fotografía de pequeños.
  • Comprobante de domicilio.

¿Dónde puedo llenar el procedimiento de registro del IMSS?

Registrarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social es veloz y simple. Esto se puede hacer desde Internet y asimismo en persona. Para ello último, vas a deber recoger los requisitos ya antes citados y también ir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).

No precisará una cita. Puedes atender de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y de 8:00 a 19:30 horas. Verifique si la oficina más próxima a su vivienda marcha por la mañana o bien de noche. Cuando tenga esos detalles, diríjase a ella con la documentación proporcionada.

Entregue los documentos a un administrador de cuidados. Él examinará los documentos y, si hay alguno que no sea adecuado o bien incorrecto, se lo va a devolver. Debería explicarle dónde hallar dicho requisito y qué otro día puede regresar con los requisitos adecuados. Por contra, el proceso se comenzará sin inconveniente.

Es esencial especificar que estos trámites son absolutamente gratis. Ningún funcionario debe cobrar o bien pedir una cantidad por esto.

¿De qué forma darse de alta on-line en el establecimiento?

La Internet

Ahora puede efectuar el procedimiento sin inconveniente desde su hogar. Desde una computadora, mesa o bien teléfono, puede darse de alta sin un horario. La plataforma está libre las veinticuatro horas del día para este y otros procesos. Solo precisarás una conexión a Internet y proseguir los próximos pasos:

Etapa 1

Tenga a mano su número de seguro social (SSN). Este código es personal y también intransferible. Este número se emplea para identificar a los trabajadores asegurados.

2do paso

El interesado debe contar con de una cuenta de mail personal y actualizada. Allá se mandarán documentos y también información esenciales y de ahí que que lo empleo con cierta frecuencia.

Paso 3

Después de cumplir con los requisitos precedentes, vaya al sitio de Digital Desktop. Con los datos del Código Único del Padrón de Población (CURP), acceda al portal y prosiga cada paso hasta el momento en que su adjudicatario esté registrado.

Contacta con el Instituto

Si precisa más información o bien tiene dudas, puede ir al sitio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Hallarás todos y cada uno de los detalles sobre sus procedimientos y funcionamiento. Si deseas comunicarte de manera directa, puedes llamar al número de atención al ciudadano +52800623 dos mil trescientos veintitres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir