Requisitos para el permiso de automóvil en la frontera en 2021

Si planea viajar y recoger su automóvil en México, debe tener un permiso de automóvil fronterizo. Este documento se puede obtener siguiendo los pasos que comentaremos más adelante.

Asimismo, explicaremos con más detalle por qué es necesario contar con este certificado, cuáles son las condiciones para obtenerlo, qué coches pueden solicitar este permiso y mucho más.

Contents

¿Qué es el permiso de circulación fronteriza y para qué se utiliza?

Es un documento legal mediante el cual los residentes extranjeros que ingresan al país con automóvil pueden circular libremente. Este documento es un medio para solicitar la internacionalidad de dichos vehículos.

Gracias al Permiso de Coche Fronterizo, el vehículo ingresa legalmente a la zona fronteriza y puede circular sin problema durante 180 días, evitando así inconvenientes con las autoridades de tránsito de este país.

¿Cuáles son los requisitos para un permiso de automóvil fronterizo?

Los requisitos estipulados para obtener este permiso se dividen entre documentos para verificar el estado migratorio y documentos de propiedad del vehículo. Luego arrastre la imagen para averiguar qué necesita en cada caso:

Documentos para identificar el estado migratorio (debe ser el original y una copia).

-Si eres mexicano en el exterior:

    • Residencia extranjera permanente.
    • Pasaporte.
    • Visa de trabajo válida por 1 año o más.

-En caso de extranjero:

    • Pasaporte.
    • Preautorización migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración.

Original y copia de los documentos que acrediten la propiedad del vehículo:

  • Título con placas válidas.
  • Matrícula actual de placas.
  • Tener un contrato de crédito que no tenga más de 3 meses de vigencia.
  • Contrato de compraventa de vehículos.
  • Contrato o placa temporal, con seguro vigente y comprobante de pago de la solicitud de licencia al Departamento de Vehículos Motorizados.
  • Carta de autorización del arrendador y contrato de arrendamiento (si corresponde)
  • Si el vehículo es propiedad de un familiar del solicitante, deberá presentar un documento que acredite la relación, ya sea acta de matrimonio o de nacimiento.
  • Comprobante de seguro de automóvil mexicano.
  • Si ha visitado México con otro permiso de automóvil fronterizo, debe mostrar la cancelación del permiso que le otorgaron en ese momento.

Cómo y dónde obtener el permiso de automóvil fronterizo

Actualmente tienes 3 alternativas para obtener el permiso, por lo que puedes acudir a los módulos fronterizos de CIITEV, los consulados en USA o hacer el trámite online. ¡Aquí te contamos qué hacer en cada caso!

En los módulos de frontera de CIITEV

Esta opción de obtención del permiso requiere que se acuda personalmente a los módulos CIITEV (Control de Importación e Internamiento Temporal de Vehículos) que se ubican en la aduana fronteriza y son operados por Banjercito.

requisitos de licencia de automóvil en la frontera de banjercito

Vía consulados de México en Estados Unidos

Desde 2018, puedes solicitar la cita para el trámite de importación temporal online, incluso puedes concertar cita hasta 6 meses antes del viaje. Cuando visite la página, realice los siguientes pasos:

requisitos de permisos de vehículos fronterizos

  1. Visite la página de Banjercito haciendo clic aquí.
  2. Elija el procedimiento que necesita.
  3. Elija la oficina adecuada para usted.
  4. Seleccione la hora y el día que más le convenga.
  5. Ingrese los datos personales solicitados por el sistema.

Cuando sea el día de tu cita, deberás traer el comprobante impreso y llegar al menos 10 minutos antes de la hora estipulada. Es importante especificar que solo aquellos que se hayan registrado en el sistema pueden realizar el trámite.

En línea

Para realizar el trámite en línea, debe tener ciertos requisitos a mano y tomar ciertas consideraciones para que no haya problemas de tiempo.

Esta solicitud debe realizarse como máximo 60 días antes del viaje y al menos 10 días antes. Sin embargo, este permiso demora aproximadamente 11 días hábiles en llegar a tu casa, así que ten en cuenta cuándo planeas hacer el viaje.

Lo mejor es que hagas el trámite unos 22 días antes de tu viaje y tengas los requisitos que mencionamos anteriormente en formato PDF. Escanee cada documento y asegúrese de que el peso de cada uno no supere 1 MB.

Teniendo los documentos necesarios, lo que pasa es visitar la página de Banjercito https://www.banjercito.com.mx/registroVehiculos/ y hacer lo siguiente:

Obtenga el permiso de automóvil fronterizo en línea

  1. Haga clic en «Nuevo procedimiento» y elija el procedimiento que va a realizar. En este caso, tiene cuatro opciones: “vehículo extranjero” si es un automóvil extranjero que ingresará a México, “Solo Sonora” si solo estará en Sonora, “Embarcaciones” para barcos extranjeros o “Casa Rodante” si es va a viajar en este tipo de vehículo.
  2. Lea las instrucciones antes de iniciar el proceso y haga clic en «Continuar». Aparecerán los términos y condiciones, léalos y haga clic en «Continuar».
  3. Complete el formulario con su DNI. En el tipo de documento, puede elegir «Campaña» o «Pasaporte». En el primer caso, solo puede usar su tarjeta de identificación de EE. UU., En el segundo caso, debe ingresar su número de pasaporte de EE. UU. Ahora haga clic en «Siguiente».
  4. Verá un formulario de «Información del importador», complete la información necesaria y haga clic en «Siguiente». Te pedirán el número de placas y el VIN, introdúcelos y haz clic en «Siguiente».
  5. Lea el mensaje de advertencia que aparece en la pantalla, luego haga clic en «Continuar».
  6. Se le presentarán varias opciones de seguro para su vehículo en México. Elija el que más le guste haciendo clic en el círculo de la opción correspondiente y luego en «Sí» en la parte inferior. Si prefiere no adquirir un seguro, haga clic en «No» para continuar.
  7. El sistema te pedirá que subas los documentos necesarios para el trámite en formato PDF, como el documento que acredita que eres el propietario del vehículo y tu pasaporte.
  8. Verifique la información y haga clic en «Corroborar los datos» al final del formulario. Luego haga clic en «Pagar». Aparecerá una ventana donde verá las opciones de pago y el costo total del permiso. Puede pagar con Visa o MasterCard.
  9. Se le presentará el recibo de pago y los pasos a seguir.

Estos pasos indican que debe esperar un máximo de 11 días hábiles para recibir el permiso por correo, luego debe enviar una copia por correo electrónico a [email protected]

Otra opción es entregarlo personalmente en el módulo Banjercito más cercano o enviarlo a la dirección física Av. Industria Militar 1055, Col. Lomas de Sotelo, Del. Miguel Hidalgo, México, DF, CP. 11200.

¿Cuál es el costo del permiso de automóvil fronterizo?

Como habrá notado, anteriormente mencionamos 3 opciones para lidiar con el permiso de automóvil fronterizo y el costo de cada opción varía.

Si haces el trámite en el consulado o en la frontera el costo ronda los $ 51, mientras que si lo haces a través de la página de Banjercito te costará $ 49 sin impuestos.

El pago se puede realizar con tarjeta de crédito o en efectivo, dependiendo de dónde se esté realizando el trámite.

Por otro lado, existe un depósito que se paga para pagar cualquier infracción en caso de que no respetes las obligaciones que tienes como solicitante de este permiso. Al hacer el trámite a través de Banjercito, esto es lo que tiene que pagar:

  • $ 200 si el auto es del año 2000 o anterior.
  • $ 300 para autos de 2001 a 2006.
  • $ 400 si su automóvil es del año 2007.

Qué vehículos cumplen con los requisitos de permisos de vehículos fronterizos

Dado que no todos los vehículos pueden obtener un permiso de automóvil fronterizo, te diremos qué aspectos debe tener tu vehículo para poder adquirirlo.

Para propietarios residentes en México

Existe una regulación que rige en el territorio mexicano y es que entre los requisitos para obtener este permiso está que el auto debe ser de los años 2009 a 2013.

El número de serie de su vehículo debe comenzar con un número y los números deben ir del 1 al 5. Estos se pueden encontrar en la ventana o puerta.

Los costos pueden variar ya que depende de cómo se realice el trámite y si el importador lo está haciendo. Estos tienen oficinas en varias áreas y puedes saber cuál ir mirando en el navegador, ya que siempre están actualizando la información.

Requisitos para la licencia de automóvil en la frontera de México

Para que los vehículos pertenecientes a extranjeros puedan circular sin problemas en el país, estos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • La suspensión legal se puede implementar a través de una orden SAR.
  • Se debe solicitar una solicitud de importación definitiva.

La normativa general establece que puede circular un automóvil de residentes en el extranjero siempre que cuente con placas extranjeras o documentos válidos que lo acrediten, así como un extranjero debe estar a bordo del vehículo.

Los documentos que demuestren ser extranjero pueden ser:

  • Pasaporte o carnet de conducir que acredite que eres ciudadano extranjero.
  • Número de serie del vehículo utilizado para identificar si es de origen extranjero o no. Este número de serie se escanea para que no se registre en el Registro Único de Vehículos.
  • Debe tener órdenes de tráfico vigentes emitidas por los Estados Unidos, como placas de matrícula o una calcomanía válida.

preguntas frecuentes

¿Quién puede tramitar el permiso de circulación fronteriza?

Solo los siguientes grupos de personas pueden tramitar este permiso:

  • Mexicanos mayores de edad y residentes en el exterior.
  • Adultos mexicanos que tengan una visa de trabajo válida por 1 año o más.
  • Extranjeros adultos con la condición de visitantes, residentes temporales por estudios o residentes temporales.

¿El auto tiene que tener seguro mexicano?

Lo más adecuado es que el coche tenga un seguro, porque en caso de avería alguien tiene que pagarlo. Es más conveniente tener un seguro mexicano y obtenerlo antes de solicitar este permiso.

¿Quién puede conducir el automóvil con un permiso fronterizo?

Además del propietario, los familiares directos pueden conducir pero tener un documento que acredite su afinidad con el propietario. Estos documentos pueden ser, como mencionamos anteriormente, un certificado de matrimonio o un certificado de nacimiento.

Si es cierto que el conductor no está relacionado con el propietario, entonces el propietario debe estar en el automóvil.

¿Cuál es la duración del permiso de automóvil fronterizo?

Tiene una duración de 180 días a más de 1 año, es decir que tendrá vigencia solo ese año y se registrarán las entradas y salidas realizadas durante este período. Los días se contarán desde la primera hospitalización.

Finalmente, nos gustaría pedirte que nos hagas saber si te gustó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en Entre Pagos y Cuentas, ¡solo buscamos hacer su día a día más fácil!

También te puede interesar

Consulta tus dudas gratis: