En el camino del éxito comercial y financiero, las empresas dejaron de lado la realización de otros valores de gran importancia, como el desarrollo óptimo del personal o el respeto por el medio ambiente; Pero, cuando una empresa logre entre sus objetivos equilibrar estos aspectos, es seguro que tendrá un mayor desempeño y tendrá más y mejores ganancias, no solo económicas, habrá cumplido los requisitos para ser una empresa socialmente responsable.
Contents
Para obtener el prestigio que otorga el reconocimiento al excelente desempeño en materia social y ambiental, es necesario cumplir con ciertos requisitos, es decir ciertos requisitos para ser una empresa socialmente responsable. Para ello, señale los siguientes aspectos para hacer que su empresa sea socialmente responsable en México y esfuércese por cumplirlos:
- Designar un representante para que actúe como enlace con el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), para liderar el proceso relacionado con la obtención del distintivo.
- Cumplir con el registro administrativo de la empresa, con exención de las tasas de registro correspondientes.
- Enviar por correo electrónico a [email protected] los siguientes documentos: Solicitud de registro con los datos correctos, comprobante de pago de la tasa de registro y logotipo de la empresa en alta resolución.
En el caso de empresas que se registren por primera vez, se deben agregar otros dos requisitos: El documento que indique los motivos por los cuales desea participar en el proceso; y la certificación de que conoces la normativa de empresas socialmente responsables, el contenido del código ético y de conducta, las políticas de responsabilidad social corporativa, el trabajo elaborado por el comité de responsabilidad social corporativa y todos los datos importantes vinculados a este comité.
Después de enviar la información al correo electrónico, debe continuar con el registro de la empresa en el sistema en línea.
En el momento de la inscripción deberá completar el cuestionario electrónico contenido en el mismo, para lo cual deberá cargar digitalmente la información que sustente las respuestas brindadas.
Una vez que la empresa se haya registrado exitosamente, CEMEFI emitirá un certificado de registro certificado, el cual enviará al correo electrónico provisto por la empresa y dará acceso al sistema electrónico de calificación y determinación del distintivo, así como las instrucciones y pasos para la proceso de participación. También otorgará una beca para asistir al taller de introducción a la responsabilidad social empresarial y capacitación técnica en el uso del sistema electrónico.
Hay dos elementos que son fundamentales para lograr el equilibrio deseado, uno es el bienestar de los empleados de la empresa, mejorando su calidad de vida; y el segundo es que fomenta un clima laboral positivo. Estos valores son el camino a seguir para garantizar la responsabilidad social y cumplir con los requisitos para ser una empresa socialmente responsable.
Además de la cuestión financiera, que es muy importante, una empresa debe equilibrar los incentivos personales como el respeto al medio ambiente. Por ello, lo que te vamos a explicar en este artículo es muy importante, así que toma nota, porque no solo serás reconocido, sino que si logras hacer tu negocio socialmente responsable, no solo tendrás éxito, sino que podrás incluso podrá lograr recompensas significativas por sus actividades.
Ser capaces de cumplir con los requisitos de una empresa socialmente responsable, en el mundo en el que vivimos, la sociedad actual requiere que llevemos a cabo acciones voluntarias que promuevan la evolución del entorno social, ambiental y económico. En pos de estos valores, en México se ha instituido el otorgamiento del reconocimiento a las empresas socialmente responsables, el cual es aprobado por un cuerpo mexicano de filántropos y que además llega a un acuerdo a través del compromiso social de las empresas por un futuro mejor.
Para intentar lograrlo, es necesario que la empresa proponga estrategias para lograr un equilibrio entre los aspectos más importantes, dando soluciones a los problemas sociales y ambientales, con la implementación de objetivos en última instancia comerciales. Así, una empresa socialmente responsable tiene como principales objetivos:
- Excelente ambiente de trabajo.
- Cuida el medio ambiente y la naturaleza.
- Fomentar el desarrollo de la comunidad donde se ubica la empresa.
- Estrategia de marketing responsable integrada con ética empresarial de calidad.
Conseguir este reconocimiento cumpliendo con los requisitos para ser una empresa socialmente responsable no es muy difícil, pero se necesita compromiso, perseverancia para mantener estas estrategias en el tiempo, a la hora de dirigir la empresa. Pueden participar todas las personas involucradas en el proceso productivo, siempre que sean empresas legalmente constituidas que operen como pequeñas, medianas y grandes empresas.
Otro reconocimiento creado con el mismo propósito es el Libro Verde, que es una publicación de la Comisión Europea, que destaca la responsabilidad social de las empresas que operan interna y externamente dentro de la Commonwealth. Es la búsqueda de la integración voluntaria para que la propia dirección de las empresas trate de resolver las inquietudes sociales y ambientales, a través de operaciones comerciales y de mercado.
El texto de este documento establece una estrategia para alcanzar estos objetivos, lo que implica cuatro requisitos que toda empresa debe tener para ser considerada socialmente responsable:
- Planificación económica basada en el conocimiento más competitivo y dinámico del mundo.
- La capacidad de lograr un crecimiento económico sostenible.
- Poder ofrecer más y mejores empleos a la comunidad donde opera.
- Tener mayor cohesión social
Los expertos destacaron que una empresa que quiera orientar su actividad hacia la responsabilidad social, es decir que quiera ser socialmente responsable, debe establecer entre sus objetivos mejorar los siguientes aspectos:
- La calidad de vida en el trabajo, es decir, la mejora de las condiciones y el medio ambiente de trabajo.
- El entorno volcado hacia la naturaleza y el medio ambiente.
- La comunidad donde se ubica el negocio.
- Una estrategia de marketing que te permite desarrollar un marketing responsable
- Ética de negocios.
Ya en el proceso de calificación, para optar a la distinción de haber cumplido las condiciones para ser una empresa socialmente responsable, existen otras condiciones que deben cumplirse:
Condiciones que deben cumplirse durante el proceso de calificación
- La empresa debe demostrar que ofrece productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes y contribuyan a su bienestar.
- Debes observar un comportamiento que vaya más allá del cumplimiento de las normativas mínimas, optimizando en forma y contenido la aplicación de todo lo que se te exige como empleador y como emprendedor.
- La ética debe impregnar todas las decisiones de los gerentes y el personal a cargo, y ser parte integral de la cultura corporativa.
- La excelente relación con los trabajadores debe ser una prioridad, garantizando condiciones de trabajo seguras y saludables.
- Respeta y protege el medio ambiente.
- Demostrar que se llevan a cabo acciones sociales adecuadas para atender las necesidades planteadas, con estrategias que mejor aseguren su sostenibilidad en el tiempo.
- Estar en equilibrio con la sociedad.
La obtención del Distintivo ESR es un procedimiento que ayuda a las empresas a autoevaluarse si cumplen o no con los requisitos para ser una empresa socialmente responsable. Esta iniciativa se propuso con la idea de encontrar soluciones a las necesidades de los consumidores o clientes, contribuyendo a su bienestar, integrando el bienestar de los trabajadores, el medio ambiente y la sociedad, entre otros. Obtener este reconocimiento te ayudará a seguir desarrollando estrategias para ser cada día mejor.
Si está interesado en esta información, también le recomendamos que visite:
(Visitado 716 veces, 6 visitas hoy)