Requisitos para tramitar el cambio de domicilio del INE

Cuando se mude, así sea a un nuevo vecindario, urbe o bien país, es esencial que actualice sus datos de contacto. De esta manera gozarás, sin importar lo más mínimo dónde hayas estado, de los derechos concedidos por el estado. Así asimismo cumplirás con tus deberes mexicanos. Una de esas labores que debes aceptar tras la mudanza es mudar la dirección de tus credenciales del Instituto Nacional Electoral (Instituto Nacional de Estadística).

Es posible que esto no le parezca tan esencial, singularmente si su nuevo hogar no está tan lejos del precedente, mas sostenerlo actualizado dejará a la organización sostener actualizada la lista de votantes.

De esta forma vas a estar mejor organizado y votarás en el sitio más próximo a ti. En el caso de que no lo hagas, las próximas elecciones te van a tomar por sorpresa y votarás donde ya antes, un inconveniente si vives lejísimos del módulo electoral.

¿Dónde puedo concertar una cita para mudar la dirección del Instituto Nacional de Estadística?

Página del INEPágina del Instituto Nacional de Estadística

En el portal del Instituto Nacional de Votantes, puede pedir su cita on line. Asimismo puedes renovarlo si venció en dos mil dieciocho o bien retirarlo por vez primera.

Cotizar INECotizar Instituto Nacional de Estadística

  • En esta pestañita, escogerá la entidad federativa, el ayuntamiento y la dirección. Si no puede localizar su ayuntamiento, escoja uno cerca de la comunidad donde vive.
  • Una vez hecho esto, escoja su módulo y anote la dirección que se va a mostrar.
  • Atención, esto es esencial si no conoces mucho sobre la urbe, los lugares de referencia que señala la página. A fin de que no se pierda.
  • También tenga presente el horario de oficina y las datas más probables, destacadas en verde, para pedirlo.

Día de la citaDía de la cita

Luego empiece a compendiar documentos actualizados. ¿Qué es lo que significa eso? Que deben tener por lo menos tres meses de edad.

¿Qué documentos debo presentar?

  1. Si eres ciudadano mexicano:
  • Necesitará el certificado de nacimiento. Puede conseguirlo en la oficina de registro local. Si no hay uno cerca de , puede pedir uno en la página del Gobierno.
  • Para procesar el certificado, precisará su Código Único de Registro de Población (CURP).
  • También ingrese su nombre, data de nacimiento, entidad de registro y datos de afiliación (nombre de su padre o bien madre).
  • La aplicación tiene un costo acorde con la ley de ingresos de cada estado. Esto quiere decir que el costo lo determina el estado en el que radica. Puedes anularlo con tu tarjeta de débito o bien crédito.

dos. Si es extranjero:

  • No precisarás validar ningún documento si tienes la nacionalidad mexicana.
  • Cuando vaya a la oficina, traiga su carta o bien certificado de naturalización.
  • Recuerde, esto no es una copia, es el original.

Identificación personal

Los agentes del Instituto Nacional de Estadística te solicitarán, aparte de la partida de nacimiento, un documento nacional de identidad con tu fotografía. Recuerde que ha de estar avalado por una corporación estatal o bien adscrito de manera indirecta al gobierno, así sea un ministerio o bien una organización no gubernativo (organización sin ánimo de lucro). Pueden ser los siguientes:

  • Sus credenciales del Instituto Nacional para Ancianos (Inapam) o bien otro programa de asistencia del gobierno.
  • Diplomas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Puede usar su identificación de trabajo toda vez que la compañía tenga una dirección fiscal.
  • También se emplea el carné de estudiante expedido por la Segregaría de Educación Pública (SEP) o bien la Segregaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Otra opción es traer su licencia de conducir.

Asegúrese de dar un documento en buen estado, inteligible y actualizado. Si no tiene ningún documento, pida comprobante de domicilio. No entregue copias, el recibo he de ser el original.

Certificado de residencia INECertificado de vivienda Instituto Nacional de Estadística

Puede recoger este documento en las oficinas del gobierno local. Asimismo son emitidos por asociaciones de vecinos.

Comprobante de nueva dirección

Finalmente, los funcionarios pedirán prueba del cambio de dirección. Esto es un documento que valida su nueva dirección. Puede dar los próximos artículos:

  • Factura de teléfono.
  • Factura de agua.
  • Estado de la cuenta corriente.
  • Factura de la luz.
  • Prueba de la propiedad.
  • Contrato de renta.

La dirección que ingrese al renovar el identificador Instituto Nacional de Estadística he de ser idéntica a la que figura en estos documentos. Si es inquilino, no se preocupe, pídale al dueño un comprobante de domicilio.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

Obtener tu identificador Instituto Nacional de Estadística con la dirección actualizada tarda entre ocho y diez semanas. No obstante, la recomendación es que lo haga, en tanto que evitará el cefalea de votar en una cápsula lejos de su casa. Asimismo vas a traer tu grano de arena a fin de que el Estado organice mucho mejor la lista electoral.

número de contacto

Si tiene alguna duda, puede llamar al Instituto Nacional de Estadística. Llamar, desde cualquier una parte del país, es sin coste.

  • Desde México puedes llamar al un millón ochocientos cuatrocientos treinta y tres dos mil.
  • Desde los E.U., puede llamar al 1 (ochocientos sesenta y seis) novecientos ochenta y seis ocho mil trescientos seis sin cargo.
  • Si quiere llamar desde otros países, la llamada tiene un costo concreto. El número es +52 (cincuenta y cinco) cinco mil cuatrocientos ochenta y uno nueve mil ochocientos noventa y siete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir