La Segregaría de Estado de Educación, se pone manos a la obra para reducir las tasas de abandono escolar de los bachilleres. Reconoce que una parte de este inconveniente se da por 3 razones primordiales, estadísticamente hablando, se dan por carencia de interés en las carreras académicas, seguidamente por no ser admitido en una corporación pública y en tercer lugar mas no menos relevante, por carencia de recursos económicos. recursos.
Motivo y causa sobre la que se puede trabajar de forma más directa, y por la que en la actualidad se está avanzando mucho, de la Segregaría de Estado de Juventud, entidad que se va a poner en marcha para este curso escolar, y en favor de la reinscripción pública de los jóvenes estudiantes y universidades privadas de Querétaro, el programa de becas “Jóvenes por la Educación”
Así lo notificó a los medios el intendente de dicha dependencia Rodrigo Ruiz B, quien explicó el anhelo de la entidad por pegar la deserción escolar, entregando el servicio a tres mil seiscientos estudiantes, por un importe de seiscientos pesos para su reinscripción a la universidad.
Destaco que los requisitos que deben cumplir los postulantes son; tener un promedio mínimo de ochenta puntos; mandar copia de la CURP; tener entre dieciocho y veintinueve años de edad, entre otros muchos datos básicos de identificación, los que van a ser descritos desde y en llamadas desde sejuve.queretaro.gob.mx.
Desde los primeros días de septiembre, los jóvenes interesados podrán visitar la web de la Segregaría de la Juventud para conocer más sobre este servicio en el que se invertirán más o menos veintiuno millones de pesos mexicanos.
Lo esencial en todo esto es cumplir con los requisitos que se ofrecen en la página oficial de becas y aguardar los tiempos establecidos para saber si eres o bien no un aspirante capaz para este programa de ayuda económica universitaria.
En esta página, sejuve.queretaro.gob.mx, asimismo va a poder hallar otra información de interés para la población educativa, como otras convocatorias y becas para asegurar el derecho y el éxito de la educación universitaria a corto o bien largo plazo. y prosperar el desarrollo de nivel a nivel nacional.