SMN CNA • Verifique el clima en su área

¿Alguna vez has ido a trabajar y de la nada empezó a llover? O tal vez en algún momento saliste a hablar con tus amigos y hubo una tormenta. Estos son valores atípicos, pero pueden ocurrir si no conoce el tiempo y el clima de su país. En México, por ejemplo, existe el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que es ese organismo encargado de monitorear, pronosticar y reportar sobre el tema climático. Además, esta entidad gubernamental no solo muestra información sobre las lluvias, sino que también informa sobre otros fenómenos meteorológicos que podrían existir en cada rincón mexicano.

Con el objetivo de llegar a más personas y que todos los mexicanos puedan tener acceso a la información climática actual, el SMN ha creado un portal en línea donde es posible conocer todo sobre la situación meteorológica nacional. Por eso en este artículo explicaremos de qué trata este sitio, cómo funciona y dónde consultar la información más relevante sobre el nivel climático. Entonces, si eres de los curiosos o simplemente quieres estar al tanto de cualquier situación de tu día a día, entonces cíñete a tu computadora, porque a continuación cubriremos los temas más importantes.

Aprenda a ver la imagen satelital en vivo

Uno de los principales atractivos del sistema en línea SMN es la visualización de imágenes satelitales en vivo. Es una serie de imágenes reales captadas por varios satélites pertenecientes al cuerpo. Esto causó furor entre la audiencia por la novedad y el carácter informativo de cada foto, pues además de mostrarte las regiones desde diferentes ángulos, también es capaz de obtener datos importantes sobre clima, humedad, zonas de amenazas, entre otros. cosas. Si está realmente interesado en probar este servicio gratuito de SMN, simplemente siga los pasos que le mostraremos a continuación.

Entrar al sitio

Ingrese al sitio web oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para hacerlo, solo debes hacer clic en este enlace, que te llevará a la página principal, donde primero verás el clima general de México y muchas otras noticias relacionadas. Sin embargo, para poder captar lo que nos interesa, hay que mirar hacia la izquierda, donde están todas las categorías del portal.

En orden descendente, haga clic en la categoría que está en segundo lugar, que dice "Imágenes de satélite", que lo llevará a un nuevo sitio, donde podrá ver cada una de las regiones del país y ver las imágenes que muestran los satélites espaciales. De el Servicio Meteorológico Nacional. Una vez allí, vaya al siguiente paso.

Sección de imágenes de satélite

Elige la zona

Como ya dijimos en el párrafo anterior, ahora debería poder ver todas las regiones de México, divididas en zona este y zona oeste. Haz clic en el que quieras y verás la lista con las imágenes de satélite incluidas. Efectivamente, si prestas atención, en el lado derecho de cada una de las zonas, pequeños enlaces que te permitirán mostrar: el Top of Clouds, la visibilidad climática, la combinación RGB, que nos permiten analizar elementos específicos de la superficie según a su espectro y, finalmente, la animación en vivo de cada uno de los elementos anteriores.

Elige zonas

También puedes hacer clic directamente en la imagen que aparece y se irá agrandando, mostrándote todo el paisaje a nivel de boceto, con el número de kilómetros de la capital y con el huso horario local. Además, teniendo en cuenta que este sistema está gestionado por regiones, podrás ver todas las ciudades que se encuentran en la región que has elegido (como se muestra en la imagen a continuación).

Imagen de satélite seleccionada

¿Cómo consultar la previsión meteorológica por municipio?

Hace un momento hablábamos de imágenes satelitales y de cómo chequear el estado del clima en México en general, pero ¿qué pasa con quienes quieren conocer las condiciones de un municipio en específico? Pues también tiene espacio garantizado en este portal, porque si vuelves al inicio de la página y eliges la categoría "Previsión meteorológica por municipios", podrás ver los detalles zonales de todo el país.

Seleccione su municipio

Cuando esté en la categoría, verá que el sistema localizará el pronóstico del tiempo actual para cada ciudad. Por defecto la página te ubicará en la Ciudad de México (Cdmx), sin embargo, puedes cambiar esto en la barra que aparece en la parte superior, que dice "Cambiar tu ubicación". Si estás escribiendo una carta, se activará la función de autocompletar, lo que te facilitará la búsqueda de tu municipio. Elija la región donde vive y haga clic en "Buscar".

Clima por municipio

Adaptar los filtros de búsqueda

Cuando hayas terminado de solicitar la consulta municipal, también notarás que existen muchos filtros de búsqueda, lo que te permite obtener resultados más detallados sobre el clima de tu ciudad. Por ejemplo, si elige la opción "Programación", obtendrá informes meteorológicos a intervalos de una, dos y hasta tres horas. Si elige "10 días" como sugiere el nombre, obtendrá los resultados del clima para su área para la misma cantidad de días. Por último, si selecciona la opción "Historial", podrá buscar todos los climas diarios desde 2008 hasta la actualidad.

Consulte los posibles peligros climáticos en México

Otra opción que tiene en este sitio web es verificar los posibles peligros climáticos que podrían afectar a México. Para hacer esto, regrese una vez más al inicio del portal, donde verá una barra en la parte superior, que le mostrará una lista horizontal de las condiciones climáticas.

Riesgos meteorológicos

Verá nueve advertencias, informes de lluvia, ciclones, tornados e incluso vigilancia volcánica. Elija el que desee y el sistema le notificará si se ha detectado alguna de estas condiciones en los próximos días. De lo contrario, le mostrará un mensaje de que no hay señales de tal peligro últimamente. Cuando haya terminado de ver, puede volver al principio y marcar otra opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir