Subsidio de asistencia social para familias de educación básica

Contents

Descripción de la beca

El Programa de Becas de Bienestar Familiar Básico es una subvención del gobierno federal que tiene como objetivo apoyar a estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria del país.

Propósito de la beca

Las becas de bienestar familiar de educación básica tienen como objetivo principal incentivar a niñas, niños y adolescentes matriculados en instituciones de educación básica, familiares en situación de pobreza, marginación, que viven o asisten a escuelas en localidades prioritarias, a continuar su educación.

¿Para quién es la beca?

Este programa está dirigido a familias en situación de pobreza que tengan niñas, niños o adolescentes matriculados en Educación Básica (Inicial, Preescolar, Primaria o Secundaria) o con niñas o niños menores de seis años que vivan en lugares prioritarios.

monto de la subvención

El monto que se entregará a los beneficiarios es de $1,680.00 pesos el cual será cubierto en dos cuotas de $840.00 pesos mensuales cada una.

El pago se realizará a los padres de familia que tengan a sus hijos en escuelas infantiles, primarias y secundarias públicas de todo el país, independientemente del número de niños por familia escolarizados.

El beneficio de la beca lo recibirás a través de una tarjeta que te será entregada personalmente una vez estés en el programa.

Requisitos

Las condiciones requeridas para que una familia acceda a este programa son las siguientes:

  • Las niñas, niños o adolescentes que forman parte de la familia están matriculados en una escuela de educación básica. La excepción a este requisito son las familias que residen en lugares prioritarios y cuyos únicos miembros menores de edad tienen seis años de edad o menos.
  • Ninguna de las niñas, niños o adolescentes que forman parte de la familia recibe simultáneamente otra beca con el mismo fin de cualquier organismo o entidad de la administración pública federal.

Si el tutor familiar se encuentra estudiando y cumple con las condiciones correspondientes, podrá ser beneficiario de otro programa de becas de la coordinación nacional o de cualquier otro organismo o entidad de la administración pública federal.

  • La familia tiene un ingreso mensual por persona que la ubica en una situación de pobreza. La excepción a este requisito son las familias que:
    • Viven en una localidad prioritaria donde la escuela a la que asiste uno de sus niños, niñas o adolescentes se encuentra ubicada en dicha localidad.
    • Cualquier niña o niño de la familia se beneficia de los servicios del MEVyT 10-14 del INEA.

Cómo solicitar una beca

Para el registro de las becas de bienestar familiar, se realizará un censo de los estudiantes beneficiarios. El gobierno federal visita los domicilios de los estudiantes para verificar sus datos e identidad.

La afiliación al programa de becas se realizará visitando personal capacitado y totalmente identificado que lo guiará en el proceso de registro y lo asesorará en otros programas en beneficio de la población.

Si el becario no estuvo presente durante el censo de bienestar, debe registrarse en el establecimiento educativo donde está estudiando. Si la familia no vive o los menores no estudian en un lugar prioritario, se puede solicitar la posible incorporación a través de los mecanismos de atención a la demanda ciudadana que se relacionan a continuación:

Por teléfono

Marcando desde cualquier parte del país al Programa de Atención al Ciudadano al número 55 1162 0300, de lunes a viernes de 9 a 18 horas hora local.

Por escrito

Por escrito libre, aportando preferentemente los datos de identificación del ciudadano y concretando su solicitud. La población puede dirigir sus solicitudes, sugerencias, agradecimientos e inconformidades a:

  • La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Dirección de Atención al Ciudadano: Av. Insurgentes Sur n° 1480, 1er. Apartamento. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, México. código postal 03230;
  • o en el domicilio de las Oficinas de Representación (RO) o sus correspondientes subdirecciones, las cuales se encuentran en: http://dgcst.becasbenitojuarez.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones, directamente en las áreas oficiales de las partes de cada una de las instituciones que participan en la operación del Programa.

electrónicamente

A través del sistema de becas Mi Benito Juárez: https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml

  1. Haz clic en «¿Tienes preguntas?» Escribenos «
  2. Ingrese su información personal y de contacto en los campos «Información personal» y «Origen». ¡Es importante que proporcione un correo electrónico y un número de teléfono que use constantemente para que nuestro personal pueda contactarlo!
  3. Selecciona el programa básico de becas (inicial, primaria y secundaria)
  4. En «Asunto», seleccione la opción «Solicitud de concesión»
  5. En el cuadro de texto, detalle la solicitud
  6. Haga clic en «Enviar»

Recibirá un correo electrónico de confirmación y nuestro personal se comunicará con usted a la brevedad con más información.

Personalmente

En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; en los RO o sus sedes auxiliares y en las diversas áreas de servicio puestas a disposición del Programa o del Gobierno Federal.

Consulta tus dudas gratis: