En algunas ocasiones, cuando busca ayuda médica profesional, es posible que tenga dudas sobre quién lo está tratando. En este artículo no solo los profesionales sino también los ciudadanos en general averiguan cómo saber si una persona es médico en Colombia.
Contents
¿Cómo saber si alguien es médico en Colombia?
Si lo que quieres es saber si una persona es médico en Colombia, puedes acudir a ReTHUS online para comprobar si el especialista al que acudiste está totalmente calificado para ejercer tu carrera, este programa fue creado como una herramienta de seguimiento público para las personas. buscando ya sea atención médica o incluso en el caso de profesionales en este campo, conocer cuál es su condición en el sistema.
Esto debido a que fue el Ministerio de salud y Protección Social quienes dispusieron el Registro Único Naciobak del Talento Humano en Salud para que los ciudadanos colombianos pudieran no solo consultar sino también verificar quiénes son las personas que están autorizadas para ejercer su profesión de la salud en Colombia.
¿Qué es ReTHUS?
Una de las formas de saber si una persona es médico en Colombia es utilizar el sistema ReTHUS, que es el Registro Nacional Único de Talento Humano en Salud (también conocido por sus siglas ReTHUS) y, como se mencionó anteriormente, es ‘ es un sistema poderoso. comprobar si una persona está capacitada profesionalmente para poder ejercer su profesión, su profesión, así como si cumple con cada uno de los estándares establecidos por la ley 1164 promulgada en 2007.
También es una base de datos desarrollada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, que también contiene un listado de información para cada expediente de salud, conformado por talentos humanos sancionados por el tribunal de ética disciplinaria, así como por algunas personas que han permitido oficina pública.
A noter que c’est dans le ReTHUS que l’on retrouve les informations historiques des professionnels qui font partie du secteur de la santé et qui étaient également inscrits pour exercer dans les secrétariats départementaux de la santé ou qui ont même reçu la carte professionnelle du Ministerio de sanidad. Salud y protección social.
¿Qué datos se almacenan en ReTHUS?
Esta base de datos colombiana, que ayuda a saber si una persona es médico en Colombia, contiene una gran cantidad de información sobre 14 profesiones, 7 puestos técnicos y hasta 5 puestos auxiliares, todos orientados al campo de la salud. De esta forma, en la actualidad, se pueden ver en los datos un total de 970.000 personas, de las cuales alrededor de 600.000 están ejerciendo actualmente su profesión.
Otro dato importante a mencionar es que entre esta cantidad de personas, hay unas 200 que se encuentran entre los profesionales sancionados públicamente por el tribunal de ética y unos 25.000 que son médicos especialistas registrados.
¿Cuál es la función de ReTHUS? ¿Y para qué sirve esto?
Al ser una herramienta para saber si una persona es médico en Colombia, sirve para validar y por tanto confirmar las condiciones académicas de algunos de los profesionales, técnicos y asistentes afiliados al programa de salud, así como quiénes son los que actualmente lo son. calificados para el ejercicio de su profesión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada una de estas personas debe contar en la actualidad con la autorización así como con ciertos requisitos y trámites para poder ser parte de esta herramienta así como con ciertas técnicas, conocimientos y habilidades. Otros requisitos que establece la ley.
Después de todo, ¿ReTHUS integra varios datos de organismos? ¿Reglas de procedimientos y tubos de aplicación, que tienen como objetivo facilitar la validación, conservación, notificación? La recepción y registro de datos de información sobre el talento humano colombiano en el campo de la salud.
¿Quién debe estar registrado en ReTHUS?
Las personas que deben estar afiliadas a ReTHUS según la Ley 1164 promulgada en 2007 son aquellas que pretendan ejercer alguna de estas profesiones o profesiones:
- En educación para el trabajo y el desarrollo humano:
- Espacio Auxiliar: aquí se encuentra el auxiliar administrativo de salud, el auxiliar de enfermería, el auxiliar de salud bucal, el auxiliar de salud pública y el auxiliar de servicios farmacéuticos.
- La enseñanza superior:
- Técnico profesional: técnico profesional en atención hospitalaria y técnico profesional en citohistología.
- Tecnología: técnico de atención prehospitalaria, tecnología de citohistología, tecnología de gestión de farmacia, tecnología de gestión de código abierto para uso diagnóstico y terapéutico, tecnología de diagnóstico y radioterapia, tecnología de radiología e imagen de diagnóstico y tecnología de radioterapia.
- Universitarios: Bacteriología, enfermería, enfermería, fisioterapia, logopedia, gerontología, instrumentación quirúrgica, medicina, nutrición y dietética, odontología, optometría, psicología, terapia ocupacional, terapia respiratoria y química farmacéutica.
En el caso de la psicología, es importante tener en cuenta que de acuerdo con la Ley 1090 de 2006, se considera al psicólogo como un profesional de la salud.
¿Cómo consultar el ReTHUS paso a paso?
Cómo saber si una persona es médico en Colombia, te enseñaremos cómo consultar el ReTHUS en línea, aquí están los pasos:
- Acceder a SISPRO: ¿lo primero que hay que hacer es ir al portal del Sistema de Información Integral de Protección Social? Uno tan conocido por sus siglas SISPRO.
- Consulta ciudadana en ReTHUS: luego debe dirigirse al apartado de Consulta ciudadana en ReTHUS, ya que aquí puede encontrar la información relativa a la persona a la que desea consultar en el sistema de datos, después de haber comprobado que ha colocado Toda la información correcta, usted Deberá presionar Verificar Registro en ReTHUS, y posteriormente aparecerá en pantalla toda la información disponible en el sistema correspondiente a lo que necesita o en caso contrario se indicará en pantalla que ‘no hay registro de la persona que busca’.
Consultar mi información en ReTHUS
Este es un apartado que se desarrolla de manera específica con el fin de atender a quienes laboran en el sector salud, por lo que en este caso es importante tomar en cuenta que la persona o integrante de este sector debe registrarse en el sistema con su estridente sonido para que luego pueda continuar verificando el estado de sus datos simplemente iniciando sesión, para poder registrarse de manera óptima, debe saber qué botón de registro se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
¿Cómo consultar el ReTHUS en persona?
Si desea consultar la Información de Talento Humano Colombiano para saber si una persona es médico en Colombia en el sector salud en persona y no en línea como se mencionó anteriormente, lo que deberá hacer es comunicarse con las secretarías departamentales de salud que están más cerca. a su residencia o inculcados en su ausencia, a la Secretaría de Salud de Bogotá DC ya los colegios profesionales dirigidos especialmente hacia el campo de la salud que tengan claramente delegadas funciones públicas.
¿Dónde registrarse en ReTHUS?
Aquellos con un título universitario deben solicitar la inscripción en ReTHUS, en algunas de las organizaciones, que son:
- Bacteriología: Colegio Nacional de Bacteriología
- Atención de enfermería: Organización colegiada en la atención de enfermería.
- Fisioterapia: Colegio Colombiano de Fisioterapeutas.
- Medicina: Colegio Médico de Colombia
- Química Farmacéutica: Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
- Logopedia: Colegio Colombiano de Logopedia.
- Instrumentación Quirúrgica: Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica
- Optometría: Colegio de la Federación Colombiana de Optometristas.
- Odontología: Colegio Colombiano de Odontología.
- Terapia respiratoria: Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios.
- Terapia ocupacional: terapia ocupacional colombiana.
- Nutrición y Dietética: Colegio Colombiano de Dietistas Nutricionistas.
- Psicología Gerontológica: Secretarías Departamentales de Salud o Secretarías Distritales de Salud de Bogotá DC
Si la persona cuenta con sus certificados de aptitud profesional o incluso los diversos títulos de técnicos profesionales, técnicos laborales, técnicos o auxiliares, deberá solicitar el alta para ReTHUS en alguna de las secretarías departamentales de salud, o en su defecto solicitar el alta en la secretaría de salud. distrito de Bogotá DC
¿Cómo contactar con ReTHUS? Correo electrónico o números de teléfono
En el caso de si una persona es médico en Colombia mientras usa ReTHUS, si tiene alguna pregunta, inquietud o incluso quiere hacer una pregunta, puede ser dirigida a los responsables de la plataforma a través de:
- Correo electrónico: [email protected]
- Mesa de ayuda del Ministerio de Salud y Protección Social en Bogotá: (+571) 589 3750
- En el resto del país: 01 8000 960020
Tenga en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. A las 6:00 p.m. En el caso de trabajo continuo de 8:00 a 13:00 h.
Si te gustó el artículo, te invito a leer también los siguientes artículos
Las carreras mejor pagadas en Colombia
¿Qué se necesita para estudiar medicina? (Colombia)
Maquillaje: citas médicas online