Conozca los requisitos para ser representante de un cantón en Panamá

Es importante tener claro las actividades, fundamental como Representante Corregidor, a las que debes asistir.

Priorizar las necesidades de la comunidad, debe ser proactivo, creativo, comunicativo todo esto para lograr las metas y la gestión se lleva a cabo de manera efectiva.

Panamá

Requisitos para ser representante cantonal en Panamá

El corregimiento en Panamá se entiende inicialmente como la subdivisión de un distrito, que también es la subdivisión de una provincia. Esta división administrativa es la más pequeña del país, y también tiene subdivisiones en tierras y ciudades.

Para el año 2012, Panamá está dividida en 666 municipios, algunos de los cuales fueron fundados en la provincia de Bocas del Toro y los territorios indígenas.

¿Cómo ser presidente del Corregimiento en Panamá?

Requisitos para obtener una licencia por primera vez pensando en mujer

Para el momento en que decida ser una autoridad de corregimiento, se requiere lo siguiente:

  • Para nacer en Panamá, o tener la nacionalidad panameña permanente, debe haberla adquirido; diez años antes de la fecha de las elecciones.
  • Ser mayor de edad, mínimo 18 años.
  • No se permite haber tenido condena por delito fraudulento o pena privativa de libertad, en el plazo de cinco años o más mediante dictamen verificado; pronunciado por el tribunal.
  • Pertenece y vive en el pueblo al que pertenece, de lo contrario tiene que estar allí; al menos un año antes de que se celebren las elecciones.

¿Cuál es el representante del Corregimiento?

Requisitos para inscribir una propiedad en el registro público de Panamá Thinking man

Se le conoce con el nombre de Asamblea Nacional de los representantes de las comunas, es el nombre que se le dio; la cual fue inicialmente la Asamblea Nacional de Panamá entre 1972, 1983 y 1989 durante el período de dictadura militar que existió en Panamá.

El municipio fue creado en 1972, y esta fue la última segmentación geográfica, que se llevó a cabo de la mano del general Omar Torrijos Herrera, con el fin de dar la posibilidad a las poblaciones más desfavorecidas de tener actividad política.

El citado general certificó la Constitución Política de la República de Panamá en 1972, en la cual se nombró al Presidente, se dictaron leyes, se denunciaron abusos políticos, entre otros.

Cada distrito elige independientemente a la persona que lo representará con el suplente; Estos son elegidos por sufragio directo por el público y ocuparán el cargo por un período de cinco años. Sólo el representante del corregidor puede ser reelegido de forma permanente.

El representante del corregimiento es el ciudadano que tiene el poder de dirigir en nuestro país; En todo el territorio nacional hay 648 puestos de corregidores, son los que representan a toda la gente de un corregimiento.

Definición de Corregimiento en PanamáRequisitos para las becas IFARHU de la Universidad de Panamá

Cuando hablamos de corregimiento, queremos decir; a la expresión dada, al realizar una demarcación geográfica o territorial en términos administrativos. La labor de un corregidor fue previamente designada por el servicio municipal

¿Cuántos Representantes de Corregimiento hay en Panamá?

cualquiera

El órgano que se encarga de ejecutar, el poder legislativo por medio de una única cámara de representantes es la Asamblea Nacional de Panamá, actualmente la conforman 71 diputados de corregimiento elegidos todos por medio de votos públicos directos, los cuales estarán activos en un tiempo de cinco años.

MENCIONAMOS LOS NOMBRES DE UNA DE LAS MUCHAS POLITICAS CORREGIMIENTOS, las cuales se encuentran ubicadas en la provincia de Panamá, distrito de Panamá.

El Corregimiento de Ancón se divide en:

  • Los ríos.
  • Cárdenas.
  • Corozal.
  • Viola de Curundú.
  • Llanos de Curundú.
  • Boca.
  • Lbrook.
  • Clayton.
  • Balboa.
  • Ancón.
  • Pedro Miguel.
  • Paraíso.
  • Diablo.
  • Gamboa.
  • Kuna Nega.
  • San Francisco N ° 1 y 2.

Funciones de un representante del consejo municipal

Lista de verificación de requisitos para obtener una licencia por primera vez

Las funciones más relevantes son:

  • Identifica las deficiencias del barrio.
  • Trate la capital para los menos afortunados.
  • Escuchar, asistir y resolver las dificultades presentes en la localidad.
  • Organizar y organizar el desarrollo de actividades recreativas y deportivas.
  • Fomentar el sistema de autogestión.
  • Ante cualquier situación nacional e internacional, el representante de la misma le corresponde enfrentarse por el corregimiento.
  • Realice actividades especiales como celebrar el Día de la Madre, Navidad en el pueblo; Entre otros.
  • Gestionar el presupuesto estatal para el tema de pavimentación de carreteras.
  • Asegurar la distribución del suministro de agua.
  • Promover construcciones que favorezcan a la comunidad, como centros de reunión.
  • Disponer de más parques en óptimas condiciones.
  • Trabajar siempre por la calidad de vida de los ciudadanos más pobres.
  • Tener equipos deportivos.
  • Tenga a mano equipos de limpieza y mantenimiento de espacios verdes.
  • Si es posible, tenga un vehículo que permita el transporte a los ciudadanos más necesitados.

Salario de un representante municipal en Panamá

dinero

Todos los representantes de los corregimientos tendrán un incremento en su salario de $ 500, dicho incremento habiendo entrado en vigencia desde 2019, en la fase inicial se favorecerá a 649 representantes.

Esto significa que el salario completo de un magistrado es de $ 2,000 por mes, sin embargo, se está considerando la posibilidad de lograr un salario total de $ 3,000.

Historia de los representantes del Corregimiento

Requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá

En sus inicios, estaban conformados con 505 delegados, correspondientes a cada municipio del país, razón por la cual su nombre era anteriormente Asamblea de los 505; También se funda el Consejo Nacional de Legislación, que fue formado por el presidente y el vicepresidente del país.

También estuvo el Presidente de la Asamblea de Representantes, todos los funcionarios estatales y ciudadanos de la Comisión de Legislación del año 1978.

A pesar de las reformas regulatorias, la Asamblea Nacional de Representantes del Corregimiento mantiene sus sólidas acciones legales, siendo el Consejo Nacional el responsable directo de legislar. Está integrado por cuatro representantes de los cantones y un representante de la región.

Tras la muerte del general Torrijos, y tras haber realizado la reforma; Todo esto sucedió en 1983, se elimina la Asamblea Nacional de Representantes del Corregimiento, volviendo la Asamblea Nacional con un número ahora denominado Asamblea Legislativa.

En 1989, faltaron legisladores en la Asamblea; esto provocado por el general Manuel Antonio Noriega quien se encargó de anular los resultados electorales del momento, ya que beneficiaban al régimen.

Una vez más se activa la Asamblea Nacional de Representantes de Municipios, que se conocería como la “Asamblea del Poder Popular” o la de los 510, en ese momento las legislaturas otorgaron el poder absoluto a Noriega.

Panamá fue invadida por Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989; aquí, el ejército estadounidense exigió prometer a Guillermo Endara Galimany como el único y legítimo presidente de la República de Panamá.

Todo esto sirvió para asegurar la captura de Noriega, ya que tenía una cuenta pendiente con Estados Unidos por narcotráfico, también se hicieron cambios para que pudieran vivir en democracia, uno de los más importantes es la desaparición definitiva de la Asamblea Nacional. .

ÉXITO

Si le gustó este artículo sobre los requisitos para ser representante del Cantón de Panamá, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir