El formulario 1648 puede no ser uno de los más conocidos entre los contribuyentes relacionados con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Aun así, muchos de estos ciudadanos pueden necesitar usarlo repetidamente.
Por eso, para que todos los peruanos puedan solicitar una compensación a la SUNAT, hoy te vamos a mostrar cómo llenar el formulario 1648.
Contents
¿Cómo llenar el formulario 1648?
Completar el Formulario 1648 para un reclamo de compensación de la SUNAT es un proceso extremadamente sencillo. Dado que es suficiente ingresar los datos personales y fiscales del usuario, esta hoja de cálculo puede ayudar a las personas que necesitan reportar diferentes pagos de impuestos.
Su uso es notablemente para créditos fiscales, pagos parciales o fondeados, pagos de multas, entre otros impuestos que el contribuyente no haya pagado previamente.
Todo este proceso se realiza a través del reglamento y el sitio web de la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria. Esta entidad se encarga de todos los procesos relacionados con la recaudación de unidades fiscales y otros impuestos según diferentes modalidades.
Algunas de las normativas que rigen este procedimiento (y puedes consultar para mejores referencias) en sus diferentes regímenes son:
- Las disposiciones legales relativas a la indemnización de las partes.
- Las disposiciones legales relativas a la Compensación Funcional.
- El texto ordenado único del código fiscal n ° 135-99-EF. Además, existen todas las reglas de modificación que se establecen hasta el momento de la presentación del formulario 1648.
- Ordenanza del Superintendente n ° 175 de 19 de septiembre de 2007. Esta misma dicta diversas normas relativas a la retribución parcial y a la retribución de función que mencionamos anteriormente.
No seguir
Los pasos a seguir para completar el Formulario 1648 para un reclamo de compensación de la SUNAT son los siguientes:
- Ingrese a la plataforma en línea de la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria.
- Regístrese como contribuyente en caso de que no forme parte del sistema.
- Busque la opción denominada «Empresas».
- Allí encontrará una lista mostrada, en la que debe buscar el elemento con el nombre «Otras declaraciones y solicitudes». A su vez, debes acceder a la opción titulada «Reclamo de indemnización».
- Con este procedimiento, el formulario 1648 para el reclamo de compensación de la SUNAT se mostrará en su pantalla.
- En el formulario 1648, se le presentarán diferentes campos.
- El primero de ellos te pedirá el concepto de crédito que corresponda a tu caso entre las cuatro opciones presentadas.
- Cuando eliges un concepto, accedes a otras casillas, que te piden el número del formulario de pago, el número de pedido, los impuestos y el importe a compensar.
- Para compensar, se debe marcar un tipo de deuda, que en el caso de la solicitud de compensación es lo que se denomina «deuda en valor». Asimismo, debe completar el recuadro que solicita el número de este valor.
- Cuando se trata de cualquier otro tipo de deuda, necesita saber de antemano cuál es el código de referencia, para que no se equivoque. Esta información debe ir acompañada de la fecha en la que se abonará.
- Después de completar el último campo del formulario 1648, la solicitud se registra presionando el último botón.
- En este momento se emite un recibo con cada uno de los detalles del trámite. El usuario puede descargarlo e imprimirlo para verificar que la solicitud ha sido aceptada y procesada.
- ¡Con eso se acabó! Estos son los pasos para completar el Formulario 1648 para el Reclamo de compensación de la SUNAT. Con estas sencillas instrucciones, esperamos que no tenga problemas para resolver esta solicitud por su cuenta.
NOTA: Se recomienda que descargue el correcto independientemente de la situación. En algunos casos, la plataforma puede tener fallas, por lo que es mejor descargar o imprimir su copia del Formulario 1648.
¿Cómo hacer una reclamación de indemnización a la SUNAT?
La compensación de la SUNAT se obtiene o solicita en base a los siguientes conceptos:
- Cuando existan créditos por concepto de impuestos, intereses, multas y conceptos diversos que hayan sido pagados en exceso o indebidamente.
- Si hay un crédito en un período no especificado.
- Cuando el crédito sea administrado por la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria.
- Si el crédito es parte de los ingresos de la misma institución.
Sin embargo, existen conceptos que no se aplican al reclamo de la SUNAT, entre ellos:
- Recaudaciones generales de impuesto sobre las ventas realizadas a contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado. Esto solo corresponde a las percepciones que forman parte de la disposición transitoria segunda del Decreto Legislativo No. 937.
- Impuesto sobre transacciones financieras, también conocido como retención ITF.
- Impuesto sobre la renta de tercera categoría – Cuenta propia del año en curso.
- Todas las regalías mineras, así como costos y gastos, entre otros.
- El impuesto selectivo al consumo que se realiza semanalmente.
- ITAN o Impuesto Temporal al Activo Neto.
¡Importante!
Todos estos impuestos, multas y demás conceptos no se consideran material compensatorio por diversas razones, siendo las principales:
- Se rigen por normas de compensación específicas establecidas por ley.
- Están bajo un régimen que tiene disposiciones expresas que lo hacen imposible.
- No son de carácter fiscal.
Requisitos
Si se cumplen las condiciones mencionadas anteriormente, puede comenzar a calificar para presentar el reclamo de compensación. Estos consisten en la documentación y los requisitos descritos aquí:
- Formulario No. 1648 para cada crédito de reclamo reclamable. Este debe contener una identificación y un número de serie que demuestre que corresponde a este régimen establecido en los sistemas de la SUNAT.
- No haber iniciado un procedimiento administrativo con base en una parte, contenciosa o no, que no haya sido resuelta. Es importante que ya se haya emitido una resolución correctiva sobre su crédito o deuda a indemnizar.
- La nota de crédito correspondiente a esta solicitud no puede formar parte de un reembolso o compensación que ya se haya realizado en el pasado.
- Asimismo, la deuda indemnizable no puede formar parte de ningún procedimiento concursal.
No seguir
A continuación le mostramos los pasos para solicitar la compensación de la SUNAT:
- Ingrese a la plataforma en línea de la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria.
- Regístrese como contribuyente en caso de que no forme parte del sistema.
- Busque la opción denominada «Empresas».
- Allí encontrará una lista mostrada, en la que debe buscar el elemento con el nombre «Otras declaraciones y solicitudes». A su vez, debes acceder a la opción titulada «Reclamo de indemnización».
- Con este procedimiento, el formulario 1648 para el reclamo de compensación de la SUNAT se mostrará en su pantalla.
- Complete el formulario 1648 como se indicó anteriormente.
- Una vez cumplimentada la solicitud, se emite un recibo con cada uno de los detalles del trámite. El usuario puede descargarlo e imprimirlo para verificar que la solicitud ha sido aceptada y procesada.
- Debe anotar el número de pedido que hace referencia a este tipo de operación. Deberá llevarlo consigo para verificar el estado de su trámite en la opción de operaciones en línea de la SUNAT.
- ¡Listo! Gracias a estos pasos a seguir, su solicitud de compensación de la SUNAT habrá sido procesada. La resolución de la misma deberá emitirse dentro de los cuarenta y cinco días hábiles.
Término
El período de tiempo para el proceso del formulario 1648, y con él la reclamación de la SUNAT, es de aproximadamente cuarenta y cinco días de descanso.
Durante este período, se emitirá una declaración sobre su estado. Sin embargo, si no se obtienen actualizaciones después de este período, se puede suponer que la solicitud de compensación de la SUNAT ha sido rechazada.
Hasta que se procese el Formulario 1648, el contribuyente solicitante seguirá siendo responsable de la deuda del saldo no aplicado a las retenciones o cobros de impuestos generales sobre las ventas. Por tanto, aparecerá en las devoluciones de periodos posteriores hasta que se formalice su cancelación.
El trámite debe realizarse de forma virtual, incluso cuando se declara un impuesto anual.
Una vez finalizado el proceso, se generará automáticamente un certificado de presentación con el que se remitirá la solicitud y se acreditará su aceptación. Por lo tanto, los usuarios deben tener cuidado en sus cuentas de Servicios Virtuales SUNAT para conocer el estado de su Formulario 1648.
Video
Finalmente, lo dejamos con una guía de video bastante rápida y fácil que le mostrará un resumen de todo lo que ya le hemos enseñado sobre cómo completar el Formulario 1648 para un reclamo de compensación de la SUNAT.
Esperamos que esto lo guíe de una manera más visual y le permita responder cualquier pregunta relacionada con el Formulario 1648 para el Reclamo de compensación de la SUNAT que podamos dejar sin respuesta.
Reclamar indemnizaciones a la SUNAT es un proceso mediante el cual se extinguen determinadas obligaciones tributarias que pueden ser compensadas por las autoridades. Y sabemos que este es un escenario mucho más común de lo que creen muchos contribuyentes.
Entonces, si este ha sido su caso, esperamos que sepa cómo usar esta guía para completar el Formulario 1648 para un reclamo de compensación de la SUNAT.
Si te gustó este artículo sobre ellos, te recomendamos los siguientes artículos relacionados: