¿Cómo sabrá que la crisis de salud que se ha generado como consecuencia del Covid 19 ha tenido graves consecuencias para las familias peruanas? Por ello, el Gobierno ha implementado la atribución de obligaciones, entre las que se encuentra la obligación universal. Así que si quieres saber cómo puedes solicitarlo, has venido al lugar indicado, porque aquí te daremos toda la información.
Para empezar, sabrás en qué consiste esta ayuda, para quién es y qué condiciones debes cumplir para conseguirla. De la misma forma, conocerás el procedimiento a seguir para realizar tu solicitud y cómo sabrás que se te ha otorgado este bono.
Por último, conocerás los diferentes medios que ha dispuesto el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para que puedas recuperarlo. Entonces, como puede ver en este artículo, encontrará toda la información que necesita, así que léala hasta el final.
Contents
¿Qué es un cupón universal?
El Bono Universal, también conocido como Bono Familiar Universal, es una ayuda que otorga el Gobierno del Perú a las familias afectadas por la crisis del Covid 19. Este bono se emite a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión (MIDIS) con el fin de ayudar hogares que se encuentran en una de las siguientes situaciones:
- Personas que se han encontrado desempleadas a causa del coronavirus.
- A los que, aunque no fueron despedidos, se les suspendió el salario.
- Quienes trabajan en la economía informal.
- Los que no perciben ingresos de ningún tipo.
El monto de las ayudas que recibirán será de 760 soles mensuales, se pueden debitar de una cuenta bancaria o mediante otras modalidades que verás más adelante. Para ser beneficiario de esta ayuda, además de formar parte de la población antes mencionada, debes cumplir las siguientes condiciones:
- Ser de nacionalidad peruana.
- Ni el solicitante ni su grupo familiar pueden recibir los demás vales otorgados por el Estado.
- Ningún miembro del grupo familiar puede estar en nómina, es decir, no puede percibir ningún tipo de subsidio laboral. Aquí, solo se excluyen las personas jubiladas o en formación.
- Ningún miembro del hogar puede percibir un ingreso igual o superior a 3,000 soles.
Un aspecto importante a destacar con este bono es que la valoración que realizará el gobierno para su otorgamiento no se enfocará en si perteneces o no a los grupos más vulnerables del país. En este caso, se evaluará a todas las familias, sean o no vulnerables. De modo que, si se determina que cumplen los requisitos y pertenecen a la población antes mencionada, se les conceda la ayuda.
Cómo solicitar el bono universal
Solicitar un bono universal es muy sencillo, pues para ello solo debes inscribirte en el Registro Nacional de Hogares del Perú. Una vez que se haya registrado, el Estado evaluará su situación para determinar si le otorga o no la prima universal.
Entonces, si aún no sabe cómo registrarse, simplemente siga los siguientes pasos y en segundos habrá terminado:
- Accede a la página oficial del Registro Nacional de Hogares desde cualquier navegador, para hacerlo haz clic en el siguiente enlace.
- Cuando esté en su página de inicio, toque la opción «Registro Nacional» ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Se abrirá una nueva página y deberás indicar en la casilla correspondiente tu DNI y luego marcar «Continuar».
- Ahora ingrese la fecha de emisión de su documento nacional de identidad y seleccione «Siguiente».
- Se abrirá otra página nuevamente con un formulario en el que deberá ingresar la siguiente información:
-
- Direccion del domicilio.
- Número de miembro de su grupo familiar.
- Apellido, nombre, parentesco y situación profesional de cada miembro de su grupo familiar.
- Indica el ingreso familiar mensual.
- Indique si está trabajando y si está desempleado, indique el motivo de esta situación.
- Indique si tiene alguna discapacidad o si hay algún miembro de su grupo familiar que la tenga.
- Email.
- Número de teléfono.
- Indique una forma de pago.
- Después de completar el formulario, marque «Siguiente».
- Luego marque la casilla «No soy un robot».
- Finalmente, haga clic en «Enviar registro».
Luego de completar estos pasos, ya estarás registrado y tendrás que esperar a que el gobierno realice el análisis correspondiente.
Cómo saber si eres beneficiario del cheque universal
Para saber si eres beneficiario del cheque universal, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) tenía tres posibilidades. La primera es esperar a que el ministerio se comunique con usted, ya sea por mensaje de texto, correo electrónico o llamada telefónica, y le notifique de la misión.
El segundo se debe consultar directamente en la página del Registro Nacional de Hogares, para ello se debe proceder de la siguiente manera:
- Ingrese desde el navegador de su elección en la página oficial del Registro Nacional de Hogares.
- Cuando esté en la página principal, toque la opción «Procedimientos» ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Aparecerán varios procedimientos y marcará «Solicitudes».
- Nuevamente verá varias opciones y seleccionará la que dice «Bono Universal».
- Se abrirá una nueva página y deberá indicar en las casillas correspondientes su número de documento de identidad y en la siguiente la fecha de emisión de éste.
- Luego marque la casilla «No soy un robot».
- Por último, marque «Consultar».
Por otro lado, la tercera opción es muy similar a la segunda, salvo que en este caso hay que realizar la solicitud a través de la página oficial del enlace universal que tiene activado el ministerio. Para hacer esto, deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la página oficial de Universal Voucher desde el navegador que más usa.
- Una vez dentro, marque la opción «Solicitudes».
- Se abrirá una nueva página e indicará su número de documento nacional de identidad y luego marcará «Siguiente».
- Luego indique la fecha de emisión de su documento de identidad y presione «Siguiente».
- Ahora resuelve el captcha que te aparecerá.
- Por último, marque «Consultar» y ya está.
Cómo cobrar el bono universal
La asistencia del Bono Universal será recibida por sus beneficiarios a través del Banco de la Nación. Se puede recoger de 5 formas diferentes. El primero de estos se realiza con depósitos en cuentas bancarias, el segundo a través del banco celular del Banco de la Nación.
El tercero es a través de la aplicación Tunki de Interbank, el cuarto es directamente en la sede del banco y el quinto es a través de las compañías de valores (ETV). Para ponértelo más fácil, en este punto te explicamos en qué consiste cada uno.
De esta forma te familiarizarás con el proceso y te resultará mucho más fácil cuando tengas que cobrar el bono universal:
Depósito en cuentas bancarias
En este caso, como su nombre indica, el Estado se encargará de realizar un pago en la cuenta bancaria que indicaste al darte de alta en el Registro Nacional de Hogares. Esto independientemente de si la cuenta que ha indicado es una cuenta de ahorro, corriente o perteneciente a un banco distinto al Banco de la Nación.
Luego de recibir dicho depósito, puede obtener el dinero en cualquier red de cajeros automáticos del Banco de la Nación.
Banco celular del Banco de la Nación
Para que puedas recibir el bono universal con esta modalidad, debes tener una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación y además debes estar afiliado a la banca móvil. Sin embargo, si aún no eres afiliado, no te preocupes, solo sigue estos pasos exactamente:
- Dirígete a la sede del Banco de la Nación más cercana.
- Cuando llegues a la oficina central, dile a la persona que te acompaña el motivo de tu visita, en este caso únete a la banca móvil.
- Si lo solicita, entregue su identificación nacional y tarjeta de débito global multired.
- Luego llene el formulario de membresía que le entregarán sin olvidar ningún dato.
- Cuando haya terminado, dígale a la persona a cargo el número de teléfono celular con el que desea afiliarse.
- Finalmente, genere una contraseña de 4 dígitos y listo.
Después de completar estos pasos, ya será un afiliado, por lo que cada vez que reciba el depósito del Bono Universal, puede retirarlo simplemente generando una clave de retiro desde su teléfono. En este caso, solo tendrás que marcar el código * 551 # desde tu teléfono móvil, luego seguir las indicaciones del sistema.
Una vez que tengas la llave, tendrás 48 horas para usarla en cualquier red de cajeros automáticos del Banco de la Nación para cobrar los 760 soles completos.
Aplicación Interbank Tunki
Para que pueda recuperar el bono universal con esta opción, deberá descargar la aplicación gratuita Tunki de Interbank en su dispositivo. Está disponible para dispositivos iOS y Android y, si aún no lo tiene, siga los pasos a continuación:
- Vaya a App Store o Google Play Store en su dispositivo.
- Al ingresar, escribe el nombre de la aplicación en el buscador, en este caso «Tunki».
- Finalmente, cuando aparezca la aplicación, presione «Instalar» y listo.
Una vez que la aplicación se haya instalado correctamente en su dispositivo, puede crear una billetera móvil sin tener que ir al banco. Luego de crearlo, solo debes transferir el dinero del bono universal a dicha billetera y posteriormente podrás retirar todo el dinero en cualquier cajero de Globalnet.
Retirada presencial del bono universal
Esta opción es bastante sencilla y resulta ser una de las más tradicionales, ya que en este caso solo tienes que acudir a la sede del Banco de la Nación que te corresponda según tu domicilio. En este caso, si no sabes dónde está el asiento, lo único que tienes que hacer es llamar al número 101 y la operadora te indicará a dónde ir.
Al llegar allí, lo único que tiene que hacer es dirigirse a un mostrador con su DNI e indicar que desea retirar el permiso universal. Después de unos segundos habrás completado el proceso y podrás usar el dinero como quieras.
Cobro por Empresas de Transporte de Valores (ETV)
Este método de pago corresponde al último método ofrecido por el Estado para que puedas aprovechar el bono universal. Es utilizado por personas que viven lejos de áreas urbanas y por lo tanto no tienen acceso a bancos.
En este caso, las empresas de transporte de valores (ETV) se trasladan a estos lugares y a través de ellos, solo pueden cobrar todo el dinero presentando su DNI. Como ves, cada una de las modalidades antes mencionadas tiene sus propias peculiaridades, por lo que ahora que las conoces, puedes decidir cuál de ellas utilizarás para conseguir el dinero.
Si esta información te ha ayudado y ya sabes cómo solicitar el bono universal en Perú, sigue leyendo este blog. Asimismo, comparte esta información y recomiéndanos para que más gente nos lea. Porque quizás les interese conocer el siguiente tema: Cómo conseguir online el RUC.