Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en Perú

Hoy en día, los certificados en línea se utilizan cada vez más para la gestión y aceptación legal de los documentos necesarios para tramitar determinados permisos. Como prueba, cabe destacar el uso de certificados digitales con firma digital que verifican las bases legales de dichos documentos.

Por eso, muchas empresas de todo el mundo, como las pymes, solicitan ciertos documentos que certifican que quienes trabajarán con ellas no tienen ningún problema con la ley.

Por lo tanto, a continuación aprenderá cómo solicitar el Certificado de Antecedentes Penales Peruano. De esta forma, conocerás los aspectos más destacables relacionados con este interesante tema.

Aspectos generales relacionados con los antecedentes penales en el Perú

El certificado de antecedentes penales es fundamental para trámites laborales, académicos, de viaje u otros. En Perú, la institución que emite extractos de antecedentes penales para uso judicial a solicitud de los órganos judiciales es el Registro Nacional de Condenas. Este organismo representa a la entidad administrada por el Registro Judicial Nacional. Constituyendo así un órgano descentralizado de los Servicios Judiciales y la Gestión de las Cobranzas del Poder Judicial.

La función de este órgano es registrar las sentencias pronunciadas por los órganos judiciales. Como extractos de antecedentes penales para uso administrativo. El cual será a solicitud del interesado o de su abogado, por supuesto, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la TUPA.

Definición del certificado de antecedentes penales en Perú

El Certificado de Antecedentes Penales del Perú es un documento oficial autorizado únicamente por el Registro Nacional de Sentencias del Perú. Este documento legal establece si una persona registra o no condenas dictadas como consecuencia de un delito.

Asimismo, el certificado de antecedentes penales, como documento oficial, se utiliza para realizar diversos trámites personales ante instituciones públicas y privadas. Por ejemplo, para solicitar un nuevo trabajo o solicitar una visa de viaje.

Funciones del Registro Nacional de Sentencias en Perú

A continuación, mencionaremos las principales funciones del Registro Nacional de Sentencias en Perú. Por tanto, son los siguientes:

  • Emitir certificados de antecedentes penales con fines administrativos y judiciales.
  • Registre las condenas otorgadas por un tribunal.
  • Registre las resoluciones de rehabilitación y otras resoluciones de sentencia.
  • Archivar y conservar los boletines y testimonios de condenas de ciudadanos que violen la ley.
  • Proporciona fotocopia compulsada de los boletines y prueba de condena a solicitud de los órganos judiciales.
  • Cancelar los antecedentes penales antes de una orden judicial. Lo contenido en el artículo 69 de las leyes vigentes del gobierno peruano.

Requisitos para tramitar la solicitud de certificado de antecedentes penales en Perú

Cabe señalar que este documento está disponible para ciudadanos peruanos mayores de edad (18 años). Por ello, a continuación conocerás los requisitos para tramitar la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales del Perú de una forma cómoda y sencilla. Próximo:

Para trato personal

  • Comprobante de pago por el monto establecido en las leyes peruanas vigentes. Lo que se deba pagar al Banco de la Nación oa la institución financiera autorizada en el momento de su solicitud, por concepto de certificado de antecedentes penales.

  • Original del documento de identidad del solicitante. Quién debe presentarse al final del trámite. Es decir:
    • Ciudadano peruano: Documento Nacional de Identidad (DNI). Actual y en buen estado.
    • Ciudadano extranjero: Pasaporte, cédula de extranjero u otro documento de identidad expedido en virtud de tratados internacionales. Cualquier documento que envíe debe estar actualizado y en buen estado.

Para procesamiento de proxy

  • Comprobante de pago por el monto establecido en las leyes peruanas vigentes. Lo que se deba pagar al Banco de la Nación oa la institución financiera autorizada en el momento de su solicitud, por concepto de certificado de antecedentes penales.
  • Poder otorgado ante notario o poder consular en caso de estancia en el extranjero. Este documento debe estar avalado oficialmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).
  • Original del documento de identidad del agente, actualizado y en buen estado. Quién debe presentarse al final del trámite. Es decir:
    • Ciudadano peruano: Documento Nacional de Identidad (DNI). Actual y en buen estado.

    • Ciudadano extranjero: documento de identidad indicado en el poder. Actual y en buen estado.
  • Una (01) foto actual del solicitante en tamaño pasaporte, a color y sobre fondo blanco. En el caso del solicitante que sea extranjero, deberá indicar la fecha de nacimiento y el nombre de los padres. Es importante señalar que la foto del solicitante se obtendrá de la base de datos de RENIEC. También se puede tomar de forma totalmente gratuita directamente en la oficina donde realiza el procedimiento.

Procedimiento necesario para solicitar el certificado de antecedentes penales en Perú

A continuación, se explicarán de forma explícita y sencilla las dos alternativas existentes para solicitar el certificado de antecedentes penales. Próximo:

En línea

El certificado de antecedentes penales electrónico no es más que un documento en formato PDF firmado digitalmente por el Poder Judicial. El cual tiene la misma vigencia que un extracto de antecedentes penales tramitados en las oficinas del Poder Judicial o en las dependencias autorizadas del Banco de la Nación. Entonces:

Ingrese al sitio web oficial del "Poder Judicial del Perú"

  • En primer lugar, deberá abonar el trámite por el importe vigente en ese momento en cualquier sucursal del Banco de la Nación, Multired Agent o Multired Virtual. Recuerda guardar el bono para ingresar el código más tarde.
  • Vaya al sitio web oficial del Poder Judicial peruano. Si no conoce la dirección, no se preocupe, puede ingresar a través del siguiente enlace.

  • Una vez en esta página, desplácese hacia abajo y localice y seleccione el icono con el nombre de “Certificado de antecedentes penales”.

  • Ahora, en la siguiente sección, deberá seleccionar el icono "CAP-e".

Complete un nuevo procedimiento y siga las instrucciones

  • En esta nueva sección de la plataforma automática, debe seleccionar el elemento identificado como "Nuevo procedimiento".

  • En este punto, se abrirá una sección con algunos datos importantes, que debe leer y luego "Aceptar".

  • A continuación, lea las condiciones legales de uso del servicio de radiodifusión. Ahora puede seleccionar el pequeño recuadro que aparece al final del lado superior izquierdo donde dice "He leído y acepto los Términos de Servicio Legales del Poder Judicial", luego haga clic en "Aceptar".

  • En este punto, se abrirá una ventana para identificar al solicitante. Es decir, donde necesita descargar la información solicitada. Una vez que haya terminado todo, debe hacer clic en el icono "Validar".

  • Posteriormente, se abrirá una página donde se mencionan las opciones de pago. Aquí debe seleccionar el icono identificado como "Pago realizado al Banco de la Nación".

  • Luego, en la página siguiente, debes registrar los datos del recibo de pago realizado en el Banco de la Nación. Para hacer esto, primero seleccione entre las tres opciones existentes:
    • 1. Comprobante de pago en sucursal.
    • 2. Comprobante de pago en la agencia Multired.
    • 3. Comprobante de pago por Internet.
  • Esto será con el propósito de decirle dónde están los códigos que debe completar. Luego ingrese la información solicitada. Finalmente haga clic en "Enviar la solicitud".

Obtenga su certificado

  • Una vez que haya registrado todos sus datos, se emite un acuerdo de registro. Si no tiene antecedentes penales, puede cargar su certificado en este momento. Al mismo tiempo, te enviarán un correo electrónico con el enlace para que puedas descargar el documento.

En persona

En primer lugar, debe realizar el pago por el derecho al trámite de acuerdo con las leyes vigentes en el Perú. Próximo:

Visite el Banco Nacional o el agente Multired más cercano a usted

  • Debe saber que algunas agencias del Banco de la Nación cuentan con un sistema para emitir un extracto de antecedentes penales. Así, si estás en alguno de ellos, puedes solicitarlo en el momento del pago. Si decides tramitarlo en el Banco de la Nación, tendrás que pagar un monto adicional por la comisión del servicio.

Solicita tu certificado

  • Dirígete a una de las oficinas del Poder Judicial. También tendrá la opción de ir a uno de los centros MAC Lima Norte, MAC Callao, MAC Ventanilla, MAC Lima Este y MAC Piura. En estos centros debes tener tu DNI, pasaporte o cédula migratoria, así como tu comprobante de pago de la tasa de tramitación.

  • Si un agente lo hace, también deberá presentar los documentos justificativos. Recuerda que en el caso de los centros MAC, solo puedes solicitar antecedentes penales con tu DNI.

Reciba su certificado

  • Su extracto de antecedentes penales estará listo al instante. Sin embargo, en caso de que existan uno o más nombres similares al suyo en las bases de datos del Poder Judicial, su certificado puede demorar entre 20 y 30 minutos. Pasado este tiempo, recibirá su certificado.
  • Recuerda que si has realizado el trámite en un centro MAC y se ha presentado una observación por un caso de desambiguación, la emisión del certificado de antecedentes penales puede tardar de 20 a 30 minutos. Siempre que dicho trámite se realice de lunes a viernes antes de las 16.30 horas.
  • Ahora bien, si el proceso se realizó después de esta hora, el documento se entregará al día siguiente. Tenga en cuenta que en los centros MAC, solo se emitirán antecedentes penales a los ciudadanos peruanos.

Elementos característicos de los antecedentes penales vigentes en el Perú

El gobierno peruano, en su constante esfuerzo por asegurar la transparencia de todos sus trámites, ha incluido una serie de elementos de seguridad característicos en el Certificado de Antecedentes Penales vigente en Perú. Por lo tanto, a continuación se le mencionarán:

  • Transparencia: Basado en un sistema de impresión transparente como elemento de seguridad.
  • Microimpresión: el texto de seguridad microimpreso se puede ver con una lupa en todas las líneas.
  • Tinta termocromática: este artículo se compone de texto oculto con tinta sensible al calor. Que desaparece al contacto con los dedos.
  • Impresión de dos tonos: conjunto de impresión de seguridad de dos tonos. Además, cuenta con una configuración de líneas desfasadas y puntos finos y serios como medida de seguridad en toda la zona de valor.

  • Sistema "rojo y azul": números arábigos con sistema de seguridad rojo y azul.
  • Guilloche: No es más que un eficiente sistema de configuración de línea fina. El cual, gracias a un original diseño de seguridad, logra la configuración del escudo nacional y el meticuloso detalle alrededor del contorno.
  • Anticopia: Este elemento se caracteriza por tener la palabra "COPIA" oculta en el fondo. Lo que será visible al hacer una fotocopia.
  • Papel de seguridad: este artículo tiene una marca de agua de fábrica tipo diamante, con fibras de seguridad visibles e invisibles. Cabe señalar que estos solo serán visibles con luz ultravioleta.
  • Tinta invisible: Impresión oculta, visible solo bajo luz ultravioleta. El cual tiene un diseño de seguridad especial y se exhibe en todo el certificado. Además, incluye información sobre el lote de producción, tanto en el anverso como en el reverso del lote probado.

En conclusión, toda esta información relacionada con Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes Penales Peruano podría ser de gran ayuda en cualquier momento. Además, si te ha gustado este artículo, te recomendamos que entres en el siguiente enlace donde encontrarás diversa información de tu posible interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir