Cómo solicitar un acta de nacimiento de Perú

El certificado de nacimiento es un documento necesario para todas las personas. En Perú, los ciudadanos deben obtener un certificado de nacimiento para realizar cualquier trámite.

Es por ello que se brindará la información necesaria para poder solicitar el certificado de nacimiento en Perú. También se explicarán de forma sencilla las diferentes formas de obtener el certificado de nacimiento.

Importancia del certificado de nacimiento

El acta de nacimiento o acta de nacimiento es un documento imprescindible que acredita el nacimiento de una persona. El documento certifica las circunstancias del nacimiento de la persona o es la representación del registro posterior del nacimiento.

En algunas ocasiones, este certificado de nacimiento puede indicar que el hecho ha sido verificado por un médico o partera. El certificado de nacimiento suele contener los datos de identidad de la persona, como nombre, fecha y hora de nacimiento, sexo, entre otra información.

En Perú, la autoridad responsable de emitir actas de nacimiento es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

El registro de nacimiento en Perú se realiza dentro de los 60 días consecutivos del día después del nacimiento. Cuando el plazo ha expirado y no se realiza el registro, se hace extemporáneamente.

Las condiciones a cumplir son: el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el recibo de pago de la tasa del certificado de nacimiento. El monto del pago de la tarifa varía según cómo se realice la solicitud.

Gracias a los avances de la tecnología y al uso generalizado de Internet, la solicitud de certificado de nacimiento se puede realizar en casa.

Solicite el certificado de nacimiento de forma electrónica

Antes de obtener el certificado de nacimiento a través de la plataforma, debe verificar que esté en el sistema. Para ello, la partida de nacimiento debe haberse registrado en una oficina de estado civil o en un municipio interconectado con el RENIEC.

Para obtener el certificado de nacimiento se deben seguir los siguientes pasos:

  • Vaya al sitio web oficial de RENIEC en la web y localice la opción “Servicios en línea”.
  • Luego busque en la página la opción "Copias certificadas de archivos / exhibiciones".
  • Lo primero es comprobar si el certificado de nacimiento está en la base de datos del RENIEC. Para ello, ubique la opción "Verificar minutos / salida Etapa 1" y presione.
  • Debes completar la información solicitada y presionar la opción "Buscar".
  • Si el certificado de nacimiento está en la base de datos, el sistema mostrará el siguiente mensaje: "Tarjeta ubicada en RENIEC".
  • Luego se presiona el botón "Continuar". Aparecerá un cuadro donde se indican los términos de uso, después de leerlos, toque la opción "Acepto →".
  • Luego se abrirá una nueva ventana donde validaremos los datos. Se debe ingresar el número DNI y la fecha de nacimiento.
  • Posteriormente, se localiza el acta de nacimiento.
  • Las cuotas se pagan en la cantidad de 10.30 soles. Los medios de pago son: tarjeta VISA, recibos del Banco Nación, paalo.pe y Banco Crédito del Perú.
  • Una vez realizado el pago, se genera una copia del acta de nacimiento.
  • Antes de cerrar la sesión, no olvide imprimir o descargar el certificado de nacimiento.

El certificado de nacimiento contiene un código QR para comprobar su validez. También incluye un sello de agente automatizado que verifica que el certificado se obtuvo de los registros del RENIEC.

Solicita el acta de nacimiento en persona

Para realizar el trámite presencialmente es necesario contar con DNI y comprobante de pago de la tarifa correcta. Si la solicitud se realiza por esta vía, el costo del impuesto es de 12.00 soles.

Para pagar la tarifa, se puede realizar de las siguientes formas:

  • En Págalo.pe con tarjeta de débito o crédito (Mastercard o VISA).
  • En el Banco de la Nación cuando hable con cualquier oficina o agente de Multired. Debe indicarse el documento de identidad del solicitante.
  • En el Banco de Crédito del Perú al acceder a través de la aplicación o sitio web del BCP. Esto se puede hacer en la oficina central del banco, pero se cobrará una comisión bancaria adicionalmente.

Luego de pagar las tasas correspondientes, deberá dirigirse a una de las oficinas de registro de RENIEC. En los centros MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Callao, MAC Ventanilla y MAC Piura es con cita previa.

El certificado de nacimiento requerido se solicita en una de las ventanillas. El proceso se realiza de inmediato, por lo que se entregará de inmediato.

Solicita el acta de nacimiento en la Plataforma Virtual Multiservicio (PMV)

Los PMV son módulos electrónicos colocados de modo que los usuarios puedan realizar procedimientos fácilmente. Uno de los servicios disponibles en estos módulos es solicitar la copia certificada de nacimiento. Recuerde que el certificado de nacimiento debe estar en la base de datos del RENIEC.

Los módulos se encuentran ubicados en determinadas sucursales bancarias, centros comerciales o en registradores RENIEC. Si aplica a través de estos módulos, el costo de la tarifa es de 12.00 soles. Se puede cancelar con tarjeta de crédito o débito y no se requiere conexión a Internet.

Para realizar la solicitud, se deben seguir los pasos e instrucciones para lograr el objetivo del proceso. Puede generar fácil y rápidamente una copia certificada del nacimiento.

Se debe recordar lo siguiente acerca de los certificados de nacimiento:

  • El certificado de nacimiento de un menor solo se puede obtener de los padres del menor. El tutor legal también puede hacer esto, siempre que se presenten los documentos necesarios.
  • El certificado obtenido a través de Internet no se puede utilizar para realizar representaciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Es válido hasta que sufre una modificación.
  • Cuando un certificado de nacimiento contiene información confidencial, no se emite en línea.

Con la información que se acaba de proporcionar, puede solicitar el certificado de nacimiento, incluso desde su domicilio. Las diferentes formas de conseguirlo se han explicado de forma sencilla, y puedes elegir la más conveniente.

Continúe visitando la página, con el fin de descubrir o aclarar cualquier duda sobre los trámites que debe realizar a diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir