Cómo tratar RUC
Cómo tratar el RUC.
Cómo tratar RUC paso a paso
Que es RUC
El Registro Único de Impositores (RUT) es el documento de identificación que asigna a cada impositor un número de 13 dígitos que identifica a las personas físicas y jurídicas y es preciso para cumplir con sus obligaciones fiscales.
El RUC asimismo da detalles de los datos personales de los impositores, incluyendo: direcciones fiscales, actividades económicas efectuadas, tipos y funciones de los impositores, números telefónicos, dirección de mail, etc.
También es el proceso a través de el que se consulta al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Usando el RUC
Actualmente, el RUC es un documento preciso para efectuar todos y cada uno de los trámites fiscales más relevantes, desde la emisión de declaraciones de impuestos mediante Internet hasta la generación de facturas.
Los impositores solo pueden producir facturas con base en las actividades económicas que efectúan solicitando autorización de la RUC y, por lo tanto, comercializar productos y servicios.
Solo debes visitar el portal SRI si te registras en el RUC para presentar tus declaraciones de impuestos online, eludiendo sanciones.
Condiciones para la obtención del RUC
Para conseguir el número de registro RUC es preciso contar con una serie de documentos, así sea una persona física o bien una compañía, que se cuentan a continuación:
Si eres una persona natural
La persona natural que opera en el Perú debe darse de alta en las oficinas de la SUNAT:
IDENTIFICACIÓN
Recibo de servicio
✎ Petición de alta o bien comunicación de cesión fiscal
Si es por un negocio
La persona jurídica debe registrarse:
Documento de identidad del representante legal
✎ Prueba del acto público de constitución del mismo
Recibo de servicio
✎ Firma del representante legal
✎ Petición de registro de administrador
Cómo tratar RUC
En los dos casos, el trámite es sencillísimo y solo se puede efectuar en 4 pasos, uno a través del sitio mediante Internet y el otro en persona.
Procesamiento a través del lugar web
Etapa 1
Ingrese al sitio de la SUNAT: www.sunat.gob.pe, y escoja la opción de preinscripción en el módulo RUC - Registro de personas. Tras eso, el sistema le solicitará cierta información que debe suministrar. Más tarde, imprima el registro de la información registrada.
2do paso
Dirígete a la oficina de Servicios de la SUNAT más próxima a tu domicilio, avisa de manera rápida tu preinscripción on-line y facilita el RUC pertinente - Person with business.
Paso 3
Finalmente, pida el código SOL (Operaciones SUNAT On line).
Si eres una persona jurídica, debes seleccionar esta opción:
Etapa 1
La grabación ha de estar a predisposición del RUC desde www.sunarp.gob.pe a través del sistema de intermediación digital.
2do paso
Vaya al portal de Servicios al Ciudadano y Sociedad de Sunarp y también ingrese al link del sistema de intermediación digital. Una vez acá, se le solicitará que se registre ya antes de poder acceder.
Regístrese ingresando los datos personales pedidos, escoja su RUC, la clave de acceso SOL, que le va a ser proporcionada por el notario, y el comprobante de registro de la persona jurídica incorporada.
Paso 3
Active su RUC ingresando virtualmente en la página de selección de operaciones online de la SUNAT: Registro único de impositores - Registro de personas jurídicas. Pida su llave SOL.
Pasos para darse de alta personalmente en el RUC
1.- Puede preguntar los criterios de registro en el RUC mediante un portal de la SUNAT o bien puede asistir a las oficinas del impositor o bien centros de atención.
2.- Cita en las oficinas del centro de servicios con las condiciones demandadas para el registro de la RUC.
3.- Por último, pide tu clave de acceso SOL cuando recibas tu RUC.
Como puede ver, hay diferentes formas de lidiar con RUC, y tras leer esta entrada, puede hacerlo fácilmente.
(Visité veintidos veces, 1 visita el día de hoy)
Deja una respuesta