Conoce los requisitos para iniciar un negocio en Perú

Crear una empresa en Perú; Tienes que conocer los aspectos más relevantes, para que tu proceso sea más cómodo, sencillo y así puedas lograr el resultado satisfactorio que estás buscando.

Tener un negocio formalizado; Aporta muchas ventajas y ventajas, pues de esta forma se pueden contratar bienes y servicios públicos o privados mediante licitaciones.

Requisitos

Condiciones para iniciar un negocio en Perú

Si su pensamiento es, en el de formar su propio negocio sin importar dónde se encuentre, debe ser evaluado categóricamente; ciertos detalles y estrategias de diseño que garantizan el éxito de nuestro proyecto.

Ingrese lo que es bueno considerar; Defina el tipo de organización que desea fundar y que el plan de negocios que ha elaborado es viable. Así podrás tener claro qué tan pronto verás los resultados de los primeros objetivos marcados.

Por estos motivos, antes de comentar los requisitos legales que debes cumplir, te proporcionaremos requisitos funcionales inicialmente para ir desde aquí y así lograr el reconocimiento de tu empresa y una operación exitosa, acercarte.

  • Selección de personal: Rodearse de un equipo de trabajo eficiente y comprometido hará que su trabajo sea más agradable y fácil; en lugar de tener personas no profesionales que no están interesadas en el trabajo.
  • Esto es de suma importancia; Déjale conocer bien a las personas que realmente van al mismo lugar y que tienen el mismo enfoque que tú porque es un camino difícil a la hora de iniciar un negocio y construir el negocio.
  • Contar con un equipo debidamente estructurado desde el principio es fundamental, complementará el crecimiento del negocio y los resultados serán visibles en menos tiempo del que tienes en mente.
  • Obtención de ingresos: no es ningún secreto que una de las razones para iniciar y abrir su negocio; es que sea rentable, y así obtener unos ingresos estables en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que no es una tarea fácil que esto suceda.
  • Conozca el mercado: Por eso es extremadamente importante que su idea de negocio sea clara, así que piense y considere los objetivos establecidos, maneje la información correcta, enfoque, dedicación, paciencia, perseverancia, conozca a su competencia.
  • Producto o servicio: cualquiera que sea la misión de su negocio, productos o servicios, conozca la demanda de lo que hará y elabore un plan para expandir su negocio. Con esto sabrás hasta donde puedas.

¿Cómo crear una empresa en Perú?

aspectos

En primer lugar emprender cualquier proyecto con pasión por la actividad que vamos a ejercer es gratificante y fundamental, partimos de ahí para tener en cuenta el valor añadido que vamos a ofrecer a las personas.

Como de costumbre; La idea de iniciar su negocio surge de un desafío personal o una necesidad que ve en su vida diaria. Pero son sin duda, lo principal y lo más importante es que tengas la máxima motivación en esta etapa; entonces de acuerdo a tu percepción sabrás el valor que ofrecerás.

Paso a paso

paso a paso

La organización ayuda mucho en lo que sea que decidas emprender y crear, para que no te quede nada fuera, lee atentamente los pasos que debes seguir y asegúrate de seguirlos todos:

Localiza el nombre y resérvalo

  • Compruebe que el nombre que ha elegido para su empresa (Razón social), no pertenece a otra empresa y está disponible.
  • Para ubicar esta información, busque en el Índice de Entidades Jurídicas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), también puede consultar a través de la página https://www.sunarp.gob.pe/index.asp. es totalmente gratis.
  • Si está disponible, haga la reserva en línea o diríjase al mostrador de registro más cercano a su ubicación.

Elaboración del informe, (solo figuras legales)

  • El informe o el diagrama es una escritura privada confeccionada, esto se hace y debe ser firmado por un abogado. Aquí se detallan los estatutos de la empresa que se crea.
  • Allí encontrará los datos completos de cada socio, el tipo de empresa, la duración estimada de la empresa, la fecha de inicio de la actividad comercial, la dirección de la empresa, el nombre comercial, las aportaciones que cada socio aporta entre otros detalles .

Documento público (solo en forma legal)

  • Cuando tengas lista la minuta preséntala ante notario público para que se genere la modificación de un documento público.
  • Aquí, el notario del contrato que lleva la firma del propietario, socios, accionistas o representante legal de la empresa con él, puede ser enviado al registro público para proceder con el registro.

La SUNAT indica que para que el Notario pueda realizar este trámite, necesita los siguientes documentos:

  1. Copia simple del acta de constitución de la empresa.
  2. Comprobante de pago de honorarios notariales.
  3. Junto con el documento público, tráelo a SUNARP, aquí se realizan los trámites necesarios para poder dar de alta la empresa en el registro correspondiente.

Tener el certificado con el número RUC

1

  • El RUC corresponde al registro único de contribuyentes a cargo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), aquí es donde se ubica toda la información sobre contribuyentes.
  • Algunos de estos datos son identificación, domicilio fiscal y actividad económica de la empresa, también se puede consultar el cobro de impuestos, entre otros.
  • Según lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley RUC, indica que todas las personas, naturales o jurídicas, son contribuyentes y / o responsables de los impuestos administrados por la SUNAT, de acuerdo con las leyes vigentes, deben estar inscritas en el RUC.
  • Para registrarse en el RUC, debe acudir a la SUNAT con el formulario de registro, que descarga del sitio https://www.sunarp.gob.pe/index.asp. y todos los documentos que confirmen la identidad del contribuyente o representante legal.
  • Luego te darán un número de 11 dígitos, esto se llama RUC. Este número es de uso único y permanente, debes usarlo ante la SUNAT para cualquier trámite que vayas a realizar.

Elección de categoría fiscal

Cuando se trata de tratar su RUC; Debes seleccionar la categoría tributaria que más te convenga y la que te corresponda, esto para realizar el pago de impuestos y obligaciones según el tipo de negocio que hayas creado.

Hay varias opciones para dietas como:

  1. Simple Simplificado (RUS)
  2. Impuesto sobre la renta especial (RER)
  3. Esquema general
  4. La SUNAT recomienda seleccionar el indicado, teniendo en cuenta la cantidad de ingresos proyectados anualmente y el tipo de clientes a los que llegará con la venta de su servicio o producto.

Compra y certificación de libros contables

  • Dependiendo del tipo de negocio que cree, usted compra los libros de contabilidad, y de acuerdo con la Ley N ° 26501, artículo 112, certificación, libros y hojas, este trámite se realiza ante notario, excepto en las partes donde tu no existes En este caso, la certificación la realiza un juez de paz.

Nómina autorizada

  • Una vez que tenga el negocio, necesitará una nómina; Se programa toda la información sobre la relación laboral con los trabajadores y la empresa, el salario y demás beneficios que se les paga.
  • Previamente, los formularios deben ser autorizados por la Autoridad Administrativa Laboral del lugar donde se ubica el centro de trabajo - Artículo 6 del Decreto Supremo No. 001-98-TR.

Alta de trabajadores en EsSalud

  • Obligatorio; Los trabajadores de la empresa deben estar registrados en el seguro social de salud (EsSalud), de esta forma, pueden acceder a los servicios que presta.
  • El registro y la declaración mensual que te corresponda, hazlo a través del programa de declaración telemática o el formulario SUNAT No. 402, y preséntalo en la red de bancos, o vía la SUNAT virtual.

Tener una autorización, aprobación o registro especial

  • Al dar de alta a los empleados en EsSalud, solicitando posteriormente autorización, aprobación o registro especial; dependiendo del tramo donde se vaya a desarrollar.
  • Lo haces frente al ministerio correspondiente. Es siempre que la actividad económica de su empresa lo requiera.

¿Qué tipo de empresas se pueden incorporar?

frecuente

En este punto hay muchas opciones para evaluar, se basa principalmente en tus aspiraciones, ideas, proyecto definido entre otros, paramos a decirte, vamos:

  • Empresa Autónoma o Individual, formada por un socio.
  • Emprendedor de responsabilidad limitada, socio.
  • Las sociedades inmobiliarias se forman con un mínimo de dos socios.
  • Asociación civil.
  • Sociedad colectiva.
  • Relación limitada simple (SenC).

Costos de creación de empresas

dinero

En el momento del compromiso; Un plan de negocios ten en cuenta que esto conllevará gastos y costos que debes tener en cuenta.

Para iniciar un negocio en el Perú, esto sin incluir el capital inicial que traes a tu negocio, los costos son del orden de 800 y 1500 Soles es aproximado.

Con este capital, ahora puedes formalizar la constitución de tu empresa en Perú y comenzar a incursionar en el ámbito empresarial.

Consejos para abrir su negocio

Dudas

Antes de tomar esta decisión crucial, para emprender su proyecto personal, deténgase, analice y reflexione profundamente sobre los motivos que lo empujan a comenzar esta nueva etapa de su vida.

Ten claro el propósito de las ideas como emprendedor y los objetivos que dará inicio a este proyecto.

Desde la perspectiva de todos, es importante que el propósito del negocio se base en la misión, visión y valores del negocio. Además, contar con un equipo de trabajo sólido y objetivo.

Lo cierto es que cuando iniciamos y desarrollamos nuestro negocio, buscamos objetivos comunes con un enfoque en la generación de ventas y la rentabilidad.

Además de nutrir tu proyecto del día a día, es fundamental seguir creciendo, prepararse profesionalmente y; Valorar cada paso realizado a lo largo del curso.

Sin dejar de lado todos los demás consejos; que podrán recibir todos aquellos que tengan más experiencia en la materia y que obviamente puedan tener algunos consejos.

En resumen, lo que nunca debes perder es el punto de vista de la humildad, teniendo siempre el impulso para mejorar, escuchar y tener las mejores herramientas para que tu negocio crezca y se mantenga en el mercado.

ÉXITO

Si le gustó este artículo sobre Requisitos para iniciar una empresa en Perú, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir