Como ciudadano, es esencial tener en consideración si los aspirantes a ser sus representantes en el parlamento califican, entonces descubra los requisitos para ser miembro del Congreso en el Perú, muestra información interesante sobre el Congreso del Perú.
Contents
Requisitos para ser miembro del Congreso en Perú
El artículo noventa de la Constitución de la República del Perú establece como requisitos:
- Peruano de nacimiento
- Tener veinticinco años
- Tener derecho a votar en cualquier elección.
La ley orgánica de elecciones, n ° veintiseis mil ochocientos cincuenta y nueve, capítulo cuatro, artículo ciento doce, aparte de los 3 requisitos precedentes, pide:
- Estar anotado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Sin embargo, en la normativa sobre procesos electorales, donde intervienen el Consejo Nacional Electoral JNE y la ONPE, hay otros requisitos obligatorios.
En el en caso de que el aspirante al Congreso esté afiliado a una organización o bien partido. Este conjunto va a deber nominarlo de la lista de aspirantes al congreso, en los plazos y conforme los procedimientos demandados por el reglamento del JNE.
La lista muestra los datos personales asociados a los miembros designados, que anteriormente han cumplido con la documentación para el registro en el conjunto político concreto.
Ahora, una vez escogido, el Reglamento del Congreso, para formalizar la creación del nuevo congreso, dispone que el JNE va a deber presentar las credenciales de cada aspirante frente al órgano que forma el parlamento.
Luego de la verificación de la entidad autorizada, el escogido como miembro del Congreso de los Diputados del Congreso va a deber formalizar su cargo cumplimentando las declaraciones juradas frente a la Contraloría, conforme con las directivas de esta corporación.
Debe presentar:
- Tus datos personales completos.
- Información sobre la organización política, cargo / distrito electoral del aspirante.
- Experiencia profesional, tanto en el campo público como en el privado. Así sea para aplicar.
- Resumen de capacitación académica. Así sea para aplicar.
- Carrera como líder. Especificación de situaciones en partidos. Así sea para aplicar.
- Declaración completa de su patrimonio y de sus rentas, basándonos en las disposiciones previstas para el ejercicio del servicio público.
- Y otros datos familiares.
¿De qué forma ser miembro del Congreso en Perú?
Legalmente se debe respetar lo preparado en la Constitución de la República del Perú, en su artículo noventa.
Así como las distintas leyes y resoluciones, dictadas por las instituciones que intervienen en el procedimiento electoral de los parlamentarios, como la ley orgánica de las elecciones.
Las resoluciones del Consejo Nacional Electoral, los trámites dictados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE y el Reglamento del Congreso de la República.
Una vez cumplidos los requisitos de la ley, es esencial y no debemos olvidar que quienes escogen a los miembros del Congreso de los Diputados al Congreso son los ciudadanos, son quienes depositan su confianza en el demandante a fin de que sus necesidades sean escuchadas y resueltas por resoluciones. .gobierno.
Un buen miembro del Congreso de los Diputados debe rememorar siempre y cuando ejercita una función de servicio a la comunidad y que los proyectos que elabora o bien apoya deben favorecer la calidad de vida de los ciudadanos que han decidido vivir en democracia.
Elecciones al Congreso en Perú
Cada periodo del Congreso de la República es de 5 años. Son escogidos a través de un proceso electoral organizado conforme a la ley por la corporación responsable, famosa por sus iniciales ONPE.
Suelen celebrarse al tiempo que se escoge al presidente y vicepresidentes de la nación. No obstante, asimismo puede deberse a elecciones excepcionales.
De pacto con la resolución No. quince-dos mil once-JNE, para ingresar al proceso de reparto de escaños, se debe ganar un mínimo de 7 representantes en el parlamento, en más de un distrito electoral.
Este número corresponde al cinco por ciento del número oficial de sus miembros, o bien haber logrado cuando menos exactamente el mismo porcentaje de votos válidos en todo el país, aplicando el término de cierre electoral.
El territorio nacional está dividido en veintiseis circunscripciones electorales, pertinentes a una por cada departamento, sumando las provincias de la ciudad de Lima y la provincia constitucional del Callao.
A cada distrito electoral se le asigna un cierto número de escaños o bien escaños.
Comenzando con un escaño en todos y cada circunscripción electoral, asignado por el JNE o bien el jurado electoral nacional, entonces los otros escaños se distribuyen proporcionalmente conforme el total de votantes registrados en todos y cada circunscripción.
Aplicando el procedimiento matemático conocido como figura de distribución, que se usa para delimitar el total de escaños logrados por los conjuntos políticos, basándonos en los votos logrados.
Para efectuar el cálculo respectivo, se examina el número de escaños libres en el Congreso en todos y cada circunscripción electoral, como el total de votos y partidos que han cruzado la valla electoral para la definición de los resultados.
Los escaños ganados por cualquier partido se asignarán en función de las primordiales situaciones generadas por el voto preferente del votante. Cuando existan empates, se determinarán por sorteo.
¿Cuál es la función primordial de los miembros del Congreso?
La primordial función parlamentaria es plantear, comprobar y aprobar leyes.
También es quien se encarga de ejercer el control parlamentario sobre los actos de gobierno y administración pública, que es una función esencial del Congreso de la República.
El como se ejercita a través de peticiones de información, convocando a los ministros a comparecer frente al Pleno y las diferentes comisiones. Aparte de ejercer el control sobre los diferentes reglamentos dictados por la Presidencia de la República.
En general, las funciones son:
- Preservar, hacer respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes.
- La producción de leyes propias o bien por propuestas de otros factores, que repercutan de forma positiva en toda la ciudadanía, tras análisis y fundamentos sólidos.
- Participación con voz y voto frente al Pleno y las diferentes comisiones.
- Aplicar el control político sobre las actividades o bien resoluciones del gobierno y los empleados públicos.
- Actuar en beneficio de las comunidades de las zonas de repercusión.
- Supervisar y supervisar las instituciones gubernativos para validar que estén cumpliendo con su misión.
- Muestre peticiones escritas que satisfagan las necesidades de las comunidades que representan.
Es esencial apuntar que el trabajo de un miembro del Congreso es a tiempo completo. Eludir el ejercicio de cualquier otra función o bien otro cargo público, salvo el de Ministro de Estado.
No puede ni ha de ser el accionista mayoritario de las compañías privadas donde se firman contratos de concesión de obras con el Estado.
Congreso de Peru
En la Constitución Política del Perú de mil novecientos noventa y tres, se establece particularmente en el artículo noventa que el número de personas que la integran es de ciento treinta miembros del Congreso de los Diputados o bien miembros del Congreso.
Desde mil novecientos noventa y cinco, el Congreso está integrado por una sola cámara legislativa, o sea unicameral. Que en sus comienzos estaba formado por ciento veinte miembros del Congreso, y desde dos mil once ha crecido a ciento treinta miembros del Congreso.
Quienes son escogidos por circunscripciones múltiples, que representan a cada departamento conforme el número de votantes o bien la población electoral, por un periodo de 5 o bien 5 años. Este periodo coincide con los periodos presidencial y vicepresidencial.
Para su elección se aplica el procedimiento electoral, conocido como proporcional preferente.
La sede primordial del Congreso de la República se halla en el Palacio Legislativo del Perú, situado en el centro histórico de la ciudad de Lima, muy cerca de la histórica Casa de Pizarro.
Asesoramiento y dudas
El orden de un miembro del Congreso es de 5 años. Poder ser reelegido una vez para el próximo periodo de ejercicio y un par de veces más en ejercicio alterno.
Sobre la impunidad parlamentaria
Es un privilegio como miembro del Congreso, lo que implica protección contra cualquier clase de prosecución causada por actos efectuados en el ejercicio del lícito ejercicio del cargo. En suma, se trata de una protección constitucional objetiva para el conveniente ejercicio de sus funciones.
Al abandonar al cargo de congresista
De pacto con las disposiciones de la ley, el cargo de miembro del Congreso es inalienable. Va a poder ser reemplazado por el accesorio cuando concurran las condiciones previstas en el artículo veinticinco del Reglamento del Congreso de la República. Estas situaciones incluyen muerte, prohibición del ejercicio del cargo por enfermedad o bien accidente, despido por infracción constitucional o bien falta intencionada, con juicio anterior.
Si le agradó este artículo sobre los requisitos para ser miembro del Congreso, le aconsejamos los próximos artículos relacionados: