Conozca los requisitos de la demanda alimentaria.

Desafortunadamente, la falta de pago de la manutención infantil es mucho más frecuente de lo que nos gustaría. Para hacer frente a este problema, el Estado peruano ha establecido un sistema de denuncias que se dirige a los ciudadanos que eluden sus responsabilidades.

Hoy les vamos a mostrar cuáles son los pasos, costos, consecuencias y demandas de la demanda de alimentos en el Perú.

Contents

Requisitos para la demanda de alimentos en Perú

Los requisitos de demanda de alimentos peruanos deben ser documentados por uno de los siguientes grupos:

  • La madre o el padre del menor en cuestión si él no puede pagar todos los gastos de educación por sí solo.
  • El hijo o hija adulto que tiene una discapacidad física o mental comprobada.
  • El hijo o hija mayor de edad pero menor de 28 años que está siguiendo una educación exitosa.
  • Mujeres embarazadas.

Si se encuentra en alguno de estos grupos demográficos, los requisitos de demanda de alimentos consistirán en la documentación que se describe a continuación:

  • Original y copia del DNI del ciudadano solicitante.
  • El certificado de nacimiento del joven o niño por el que se cobrará la pensión alimenticia de Unde.
  • Prueba de estudios del menor responsable. A esto se le pueden sumar tickets o recibos relacionados con los gastos generados por la educación. Se aceptarán recibos de salud, vestuario, alimentación, educación, recreación, entre otros.
  • Documentos que acrediten los ingresos del ciudadano acusado.
  • El expediente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del ciudadano imputado. Esto establecerá la ubicación fiscal del mismo.

¿Cómo presentar una solicitud de mantenimiento?

requisitos de demanda de alimentos

La pensión alimenticia es un derecho fundamental establecido por la ley. Su pago garantiza el sustento económico de un hijo menor de edad o en distintas circunstancias una vez que se produzca una separación entre sus padres. Los gastos que cubre siempre serán destinados a alimentación, educación, vestimenta, atención médica y las actividades del hijo o hija.

Es por ello que, en determinados momentos, los padres que tienen la custodia del menor (total o parcial) pueden solicitar una Solicitud de pensión alimenticia. Gracias a esto, será posible asegurar que sus necesidades de subsistencia estén protegidas de acuerdo con la ley peruana.

No seguir

Los pasos necesarios para realizar una solicitud de mantenimiento son un proceso algo largo y complejo.

  1. En primer lugar, cualquier demandante, acompañado de un abogado de confianza, debe tener en cuenta la situación económica del imputado. La forma más sencilla es su cuenta de resultados, pero ésta solo cubre las derivadas de sus actividades económicas, excluyendo los alquileres inmobiliarios u otras actividades profesionales.
  2. Por lo tanto, se pueden obtener muchos documentos y datos. Algunos de ellos incluyen el levantamiento de su secreto bancario o el movimiento migratorio ciudadano a perseguir.
  3. Luego de concretar la información, comienza presentando la denuncia ante el Abogado Juez de Paz. La declaración deberá realizarse en el juzgado que corresponda a su distrito, acreditando la identidad del menor, el demandante y los gastos a cubrir.
  4. El juez es el encargado de informar al imputado de la situación. Durante este tiempo, dispondrá de un plazo determinado para que se emita la respuesta a la declaración. Esta información será considerada por el juez para determinar la resolución del reclamo.
  5. Si sucede que no tienes toda la información o es incorrecta, se reasignará una visita posterior para que se pueda notificar nuevamente el caso. Por ello, es fundamental que los gastos se acrediten correctamente, dejando claro que el niño necesita vestimenta, educación, salud, recreación y cosas por el estilo.
  6. Finalmente, el juez analiza todo el expediente presentado y se pronuncia sobre él. ¡Así que tenemos que esperar!
  7. Con estos sencillos pasos a seguir, habrá completado el proceso de solicitud de alimentos.

    que es la pensión alimenticia

¿Dónde se hace la solicitud de comida?

Las demandas de alimentos deben presentarse a un juez de paz. Estos se encuentran en los Tribunales de Paz Judicial, que son los tribunales a cargo del poder judicial en el Perú.

Una vez formulada la solicitud de pensión alimenticia, se seleccionará un juez de acuerdo a las seis jurisdicciones encargadas de atender este tipo de casos en el territorio nacional.

Para conocer más sobre los Tribunales de Paz, le recomendamos que ingrese aquí.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud de alimentos?

demanda de alimentos

La duración del proceso de solicitud de alimentos variará en cada caso ya que estas situaciones pueden volverse complejas. Sin embargo, la duración media del proceso de solicitud de alimentos es de seis meses.

Si desea obtener más información, siempre puede visitar la oficina del Defensor del Pueblo o llamar a su línea gratuita (0800 15 170).

¿Cuánto tengo que pagar por la manutención de los hijos?

Lo que se debe pagar por la pensión alimenticia siempre variará según los ingresos del ciudadano acusado.

Dependiendo de lo que pueda probar el demandante, el 20% o el 30% del salario del demandado puede pagarse en concepto de pensión alimenticia.

En el caso de Perú, sin embargo, el monto sobre el que se mantiene el pago de Alimenticia no excede generalmente los 500 soles. La Defensoría del Pueblo encontró en un informe que aproximadamente el 81,2% de los jueces de paz tienen este número más alto entre los procesos realizados.

¿Qué pasa si no pago la manutención de los hijos?

En el caso de que las obligaciones alimentarias no se hayan cumplido durante más de 90 días consecutivos, los ciudadanos deberán registrarse como morosos.

pedir comida

Esto significa que, si la pensión alimenticia se retrasa o no paga, cualquier ciudadano puede ser incluido en el registro de morosos deudores de pensión alimenticia del estado civil del Distrito Federal. Una vez dentro de este registro, se comunicará la situación al registro público de la propiedad, así como al buró de crédito.

Cuando el imputado no asiste a una sesión sobre el caso, el juez puede celebrarla incluso en su ausencia. Asimismo, los montos de manutención solicitados pueden fijarse en base a los justificantes y testimonios presentados por los solicitantes.

La mayor consecuencia para quienes no pagan la pensión alimenticia es el encarcelamiento de seis meses a cinco años según lo determine un juez.

Asesoramiento y dudas

Por último, dejaremos algunos consejos y responderemos las dudas más frecuentes sobre las demandas de la demanda alimentaria en el Perú.

¿Quién tiene derecho a reclamar la pensión alimenticia en primer lugar?

Este derecho corresponde a los responsables de los niños por quienes podría recibirse en primer lugar.

Esto incluye un excónyuge y padres de hijos menores. Además, si el hijo es mayor de edad o tiene una discapacidad física o mental comprobable o cursa estudios superiores siendo menor de 28 años, también puede reclamar la pensión alimenticia correspondiente.

¿Existe alguna forma de solicitar una pensión anticipada antes de que finalice la asignación?

No, pero cuando comienza un juicio, se suele solicitar una citación provisional. De esta forma, el solicitante podrá pagar los principales gastos. Una vez finalizado el proceso, el juez establece cuál será el monto mensual fijo, lo que se conoce como pensión provisional.

¿Qué es la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es un deber impuesto a los padres separados que no tienen la custodia o la tutela de sus hijos. Esto se traduce en una cantidad que tiene como objetivo asegurar la manutención del menor, estudiante o hijo discapacitado con el fin de garantizar el bienestar de los descendientes incluso en caso de ausencia física.

¿Qué sucede si resulta que una de las partes miente durante el caso de manutención?

En el caso de que, por ejemplo, un ciudadano mienta u oculte datos sobre su capacidad económica, existen varias soluciones.

La primera de ellas es que en el caso de que se le mienta en la Ficha de Información Personal y Económica o mientras testifica bajo juramento, se incurre en el denominado “delito de perjurio”. Esto da lugar a una pena de prisión de hasta diez años de prisión.

Si, por el contrario, se demuestra que la prueba escrita está falsificada o alterada, cualquiera que sea su naturaleza, se cometerá el mismo delito. Sin embargo, esta pena corresponde a un máximo de tres años de prisión.

¿Qué es el llamado “registro de deudores de mala manutención”?

Es un libro electrónico que reúne a todos los deudores de manutención de menores. Es completamente público y gratuito, en el que podrás conocer a los ciudadanos que han incurrido en este delito.

Si tiene muchas más preguntas sobre los requisitos de la demanda de alimentos en Perú, aquí hay un documento que lo ayudará a navegar este proceso más fácilmente.

pensión alimenticia

La pensión alimenticia es un tema extremadamente amplio. Si tienes algún problema, esperamos que esta guía te haya ayudado a despejar todas tus dudas al respecto, desde su costo hasta las exigencias de la demanda alimentaria en el Perú.

Esperamos que tenga un proceso pacífico y cómodo para todas las partes.

Si te gustó este artículo sobre ellos, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario