Conozca los requisitos para ser proveedor estatal

Los requisitos para ser distribuidor estatal en el Perú son de interés para muchas empresas en el territorio nacional. Estas empresas pueden abrir nuestros productos y servicios a la gigantesca maquinaria que es el directorio público. De este modo se garantizan grandes transacciones para pequeños, medianos y grandes productores.

Si quiere saber más, únase a nosotros para conocer los Requisitos para ser un Distribuidor del Estado Peruano.

Contents

Requisitos para ser distribuidor estatal

Las condiciones demandadas para ser distribuidor público son precisas para formalizar la inscripción en el registro nacional de distribuidores. A fin de que el trámite sea efectivo, se deben cumplir las próximas condiciones para ser distribuidor público:

  • Tener activo el Registro Único de Impositores en el sistema de la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria. También, la dirección fiscal declarada ha de ser actual y adecuada, a fin de eludir cualquier inconveniente o bien confusión a lo largo del proceso.
  • Si es parte de otro registro del Registro Nacional de Distribuidores, va a ser preciso contrastar que el Registro Único de Impositores no haya sido anulado. Los casos en los que se puede dictar esta clase de sanción son por suspensiones, auditorías o bien inhabilitaciones.
  • Que el objeto social se anote en los registros públicos conforme el registro al que se desee anotar en concepto de recursos o bien servicios. Esta condición se aplica a quienes actúan como persona jurídica.
  • Después de haber comprobado que todo está en orden con el Registro Único de Impositores, se debe efectuar el pago del impuesto. Esto requerirá el pago de la tarifa de procesamiento, que se estima en ciento sesenta soles. Además de esto, se debe señalar el registro a efectuar, el RUC y el DNI.

vendedores

Nota: La presentación del formulario de inscripción de requisitos de distribuidor de gobierno electrónico debe mandarse en los treinta días siguientes al pago.

Si se sobrepasa el límite establecido para el procedimiento, la operación se anulará. No obstante, el impositor puede pedir el reembolso de los gastos pagados. Tenga presente que el pago se efectúa inmediatamente.

Este pago debe efectuarse en los métodos de pago online designados, semejantes como:

  • El Banco Interamericano de Finanzas.
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Continental.
  • El Banco de la Nación.
  • Scotiabank, así sea una oficina, un quiosco exprés, su servicio online.
  • Págalo.pe.
  • La plataforma on-line del Banco de Crédito del Perú, como sus agentes o bien mostradores exprés.
  • CrediScotia.
  • En el caso de altas de recursos y / o bien servicios, en mostradores exprés o bien con agentes Multired.
  • Si es extranjero no domiciliado, el pago va a deber efectuarse a nombre de la casilla de la Agencia de Control de Contratación Pública.

¿De qué forma ser distribuidor del Estado?

Para ser distribuidor estatal, los ciudadanos deben anotarse en todos y cada uno de los registros pertinentes a cada actividad económica que desarrollen.

ser proveedor estatal

Si el extranjero no está domiciliado, el trámite va a deber efectuarse en el mostrador pertinente de la Autoridad Nacional de Control del Mercado. Debes dirigirte a Av. Punta del Este, Residencial San Felipe, 1er piso del Edificio El Regidor n ° ciento ocho, en Jesús María, Lima.

Es esencial saber que para ser un distribuidor estatal, no puede tener sanciones en el sistema. Para conocer más sobre las inhabilitaciones o bien suspensiones que se pueden vocalizar, le aconsejamos que ingrese a este lugar con el listado de personas sancionadas.

No seguir

A continuación te mostramos los fáciles pasos a proseguir con respecto a los requisitos para ser distribuidor estatal:

  1. Reúna sus requisitos conforme con el registro al que quiere ingresar. Si deseas identificar los que coinciden con tu caso, te invitamos a que ingreses acá. En esta página debes ingresar tu registro de interés, identidad y nacionalidad, el trámite y si estás en la RNP.
  2. Realice el pago de la tarifa de procesamiento en una de las opciones citadas previamente.
  3. Presente su procedimiento conforme con sus opciones.
    1. Los distribuidores nacionales o bien domiciliados en el extranjero pueden hacerlo ingresando a los trámites online de la Agencia Nacional de Supervisión de la Contratación Pública. Para esto, debe acceder con la clave de acceso RUC y RNP, para poder llenar el formulario de inscripción. Este procedimiento corresponde a distribuidores de servicios o bien recursos.
    2. Los distribuidores extranjeros que no estén domiciliados habrán de ser los encargados de llenar el trámite de ventana explicado previamente. Deben presentarse en la sala de Atención al Usuario dedicada a su expediente. Este procedimiento corresponde a distribuidores de servicios o bien recursos.
    3. Los distribuidores nacionales o bien extranjeros domiciliados pueden hacerlo accediendo a la plataforma del Registro Nacional de Distribuidores. Para esto, debe acceder con el código RUC o bien extranjero no domiciliado, para llenar el formulario de inscripción. Este procedimiento corresponde a los ejecutores y consultores de obra.
  4. Si empleó la última opción, debe dar su documentación en la oficina de repuestos de una oficina de registro nacional. Te vamos a dejar este link, a fin de que consultes las oficinas más próximas a tu domicilio declarado.
  5. Por último, tiene el beneficio de revisar el estado de su inscripción en el Registro Nacional de Distribuidores de Servicios.
  6. Si se ha registrado como distribuidor de recursos y servicios, puede hacer click acá y efectuar la petición. Por otra parte, si se ha registrado como asesor o bien ejecutor de obras, va a poder conocer el estado ingresando a este lugar y completando las casillas.
  7. No olvide imprimir su certificado de registro, que podría precisar por diferentes motivos en el futuro.
  8. ¡Y listo! Con estos pasos a proseguir habrás cumplido con los requisitos para ser distribuidor estatal.registro de proveedor

¿Qué es el Registro Nacional de Distribuidores?

El Registro Nacional de Distribuidores es el sistema dedicado a recoger y sostener información sobre distribuidores estatales en el Perú. Merced a sus mecanismos, es posible contar los datos de personas y empresas que procuran participar en contratos gubernativos.

Se requiere el registro de los requisitos para ser distribuidor estatal para ingresar al Registro Nacional de Distribuidores. Mediante este proceso, los impositores pueden brindar múltiples servicios al gobierno o bien con él.

El Registro Nacional de Distribuidores incluye a quienes desean prestar 2 categorías de servicios: recursos o bien objetos y los propios servicios. De este modo, esta entidad administrativa pública recoge información de personas naturales o bien jurídicas implicadas en negocios con el Estado peruano.

¿Quién tiene la obligación de presentar el RNP?

condiciones para ser proveedor estatal

Como ya hemos explicado, las personas obligadas a presentar el Registro Nacional de Prestadores de Servicios son aquellas que deseen hacer negocios con el Estado. Esto se aplica a las personas físicas o bien jurídicas, nacionales o bien extranjeras.

Los ciudadanos obligados a presentar el Registro Nacional de Prestadores de Servicios son todos los que deseen figurar en uno (o bien más) de los próximos registros:

  • El Registro de Distribuidores de Mercaderías. Se incluyen todas y cada una aquellas que se dedican a administrar los objetos precisos a fin de que determinadas entidades desarrollen y hagan sus actividades.
  • El registro de distribuidores de servicios. Merced a ello, las personas físicas y jurídicas pueden efectuar las labores y actividades requeridas por las diferentes entidades para desarrollar y desempeñar sus funciones.
  • El Registro de Directivos de Obras. Como su nombre señala, reúne a personas que efectúan las próximas actividades, a fin de que las entidades públicas desarrollen y efectúen sus actividades:
    • Rehabilitación.
    • Edificios.
    • Reconstituciones.
    • Mejoras y optimizaciones.
    • Entre otros muchos.
  • El Registro de Consultores en Obras. Como en el caso precedente, reúne a impositores que procuran brindar servicios profesionales especializados a las entidades públicas para desarrollar y operar sus actividades. Estos pueden ser:
    • Preparación del expediente de obra técnica.
    • Supervisión de la preparación del expediente.
    • Supervisión de la obra en sí.
    • Entre otros muchos.

Para conseguir más información, le aconsejamos que ingrese a este link. Acá hallará más información sobre las obligaciones de presentar el Registro Nacional de Distribuidores.

Video

A través de este vídeo, aguardamos que halle una guía algo más resumida sobre los requisitos para ser un distribuidor estatal y el Registro Nacional de Distribuidores.

preguntas usuales

Ya que estamos en el último apartado, responderemos preguntas frecuentes sobre los requisitos para ser distribuidor estatal.

¿Cuáles son los beneficios de ser distribuidor del estado peruano?

Ser un distribuidor del gobierno, así sea una pequeña, mediana o bien destacada empresa, tiene diferentes ventajas. La primordial es que las transacciones van a aumentar más que en el campo privado, transformándose en una salida viable para todo género de negocios rentables.

Por tanto, las gestiones efectuadas en cooperación con el Estado garantizan una clientela leal. Asimismo hay una mayor posibilidad de efectuar grandes ventas. Una vez asociada al estado, una compañía puede acceder a una larga lista de entidades con las que negociar.

¿Qué es la Autoridad de Control de Contratación Pública?

La OSCE, como se le conoce generalmente, es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la normativa sobre adquisiciones y temas públicos del Estado peruano.

Es un organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, responsable de una gran parte del derecho público y del presupuesto de la nación.

¿Es preciso renovar la inscripción en el Registro Nacional de Distribuidores?

¡No es eso! Desde 2017/2018 la renovación ya no es precisa, dado el nuevo sistema automatizado.

proveedores estatales

En Perú, cabe apuntar que el estado maneja un enorme presupuesto para realizar las funciones más básicas. Por consiguiente, es preciso edificar diferentes coaliciones con los distribuidores de servicios.

Si tiene una pequeña, mediana o bien destacada empresa, ¿a qué está aguardando para empezar a calificar para ser distribuidor del gobierno?

Si te agradó este artículo sobre ellos, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: