Si es propietario de un negocio, es posible que desee ofrecer un servicio similar al que ofrecen los bancos. Estamos hablando de poder recibir dinero, pagar servicios, recargar, entre otras cosas. Si está interesado, le explicaremos qué debe hacer para ser agente de BCP en Perú.
Contents
¿Qué es PCA?
El BCP o Banco de Crédito del Perú es una de las entidades bancarias más grandes del país y ofrece servicios crediticios de todo tipo. Ofreciendo una amplia variedad de servicios que van desde la custodia de efectivo hasta inversiones y finanzas. Pero también cobra altas tasas de interés a todos los clientes que utilizan este banco para sus transacciones financieras.
¿Cómo funciona y cuáles son los beneficios que recibo como agente de BCP?
Cualquier persona que tenga un negocio puede agregar una taquilla de BCP Bank y esto le permitirá realizar diversas transacciones. Estos pueden ser los mismos que se realizan en alguna de las sucursales de esta entidad financiera. La única diferencia es que no utilizará el dinero del banco, sino el dinero que se destina al negocio a través de su actividad comercial.
Para que la empresa o negocio brinde este servicio a los millones de usuarios o clientes que usan BCP, existe una condición. Es necesario que el propietario pague al banco una comisión previamente establecida, pero de igual forma tendrá ciertas ventajas.
Entre los servicios que se pueden realizar a través de las taquillas del BCP establecidas en su empresa se encuentran:
- El cliente del banco puede realizar retiros de efectivo y depósitos bancarios.
- Recibe remesas internacionales.
- Los usuarios pueden pagar el RENIEC.
- Otra de sus funciones es la de realizar pagos nacionales.
- Recarga tu teléfono con diferentes empresas, como Movistar, Claro, Entel, Bitel.
- Puede revertir pagos por servicios de crédito como Mibanco.
- Los clientes bancarios pueden consultar sus transacciones bancarias o realizar solicitudes de saldo.
- Puedes pagar la tarjeta de crédito.
Que considerar al usar un agente BCP
Es importante que los clientes que utilicen agentes BCP, en cualquier establecimiento comercial, sepan que estos casilleros tendrán ciertas restricciones y no funcionarán igual que los bancos. Entre estos aspectos a tener en cuenta se encuentran los siguientes:
- Todas las transacciones que se realicen en los agentes del BCP deben realizarse en moneda local, es decir en soles.
- Las operaciones que se realicen tendrán un monto máximo de 1000 soles.
- No se pueden realizar transacciones con montos mínimos con agentes del BCP.
- Los agentes del BCP estarán sujetos a los horarios de trabajo establecidos por la empresa.
- Las operaciones de transferencia y retiro tendrán un monto máximo diario de 500 soles.
- Se permiten diferentes formas de pago para transacciones financieras, estas son efectivo, crédito y débito.
Requisitos para ser agente BCP
Si desea convertirse en un agente de BCP, entonces es necesario que cumpla con ciertos requisitos que el banco exige a los solicitantes. Y por supuesto seguir una serie de pasos importantes para adquirir la concesión. A continuación, enumeraremos los requisitos para ser un agente BCP.
- Documento de identidad o DNI del representante legal de la empresa.
- Cualquiera de las copias del Registro Mercantil, como RER, RUS, PyMe y RG.
- Presentar licencia de explotación comercial debidamente legalizada.
- Por ningún motivo, ni la empresa ni el propietario podrán estar en INFOCORP o lista de morosidad.
- Presentar un contrato de alquiler o propiedad, donde opera el establecimiento comercial.
- Los locales comerciales deben tener conexión a Internet.
- Ten activa la RUT.
- Es necesario disponer de una determinada cantidad de capital para poder realizar las distintas operaciones bancarias.
Paso a seguir para ser agente BCP
Ahora, una vez que haya cumplido con todos los requisitos del banco para ser agente BCP. Tienes que seguir una serie de pasos, que son muy sencillos para que completes este proceso y son los siguientes.
Primer paso
Lo primero que debes hacer es tomar todas las precauciones necesarias e ir a la sucursal de BCP más cercana a ti. Solicitará ser seguido por uno de los agentes de servicio a cargo de realizar este tipo de trámites. Recuerda llegar muy temprano para realizar este trámite, ya que el servicio estará en orden de llegada.
Segundo paso
El siguiente paso será presentar su solicitud de agente BCP al representante del banco. Para ello se le pedirá que presente las precauciones necesarias para realizar el trámite, dependiendo del caso, se podrán solicitar otros requisitos. El agente comercial le explicará los deberes y beneficios que obtiene como agente BCP.
Tercer paso
Una vez que haya entregado todos los recibos y aceptado los requisitos bancarios para completar su solicitud, debe esperar a que se apruebe su solicitud y, de ser así, se instalará el casillero BCP en su negocio.
Beneficios de ser un agente BCP
Aquellos peruanos que tengan una actividad comercial y cumplan con los requisitos exigidos por el banco, pueden ser agentes del BCP. Esto proporcionará ventajas a los empresarios para realizar las distintas transacciones bancarias autorizadas. Dicho banco pagará una comisión determinada por el monto total generado en el mes.
Si la comisión que recibe el dueño del negocio es de más de 700 soles, el BCP cobrará la tarifa del 12% por la cancelación de los servicios. Como puede ver, ser agente de BCP en Perú es una gran opción para su negocio.
Y así llegamos al final de este artículo, que te ha mostrado los prerrequisitos y los pasos a seguir para ser agente BCP. También conociste los diferentes beneficios que obtendrás y las funciones que tienes que realizar como operador bancario.