Aprenda cómo obtener el certificado CRIM en Puerto Rico

Hoy hablaremos sobre el certificado CRIM y cuáles son los pasos para conseguirlo ¿Te resulta interesante este tema? Prosigue leyendo todo cuanto tenemos para ti sobre este tema.
¿De qué manera pedir el Certificado CRIM?
Para pedir el certificado CRIM, la primera cosa que debemos hacer es estar registrados en el portal CRIM, una vez registrados en el sitio oficial de la corporación, debemos ingresar al sistema.
Dentro del sistema vamos a poder efectuar una serie de trámites como: conocer el saldo de la deuda tributaria, anular la deuda (de diferentes formas) y pedir certificados CRIM.
Este sistema fue creado a fin de que el impositor pueda estar al día en todo lo relacionado con el impuesto predial.
Condiciones para la obtención del certificado CRIM
Dependiendo del género de certificado que desee pedir se deben cumplir diferentes requisitos, ahora describimos los requisitos para ciertos certificados más pedidos.
- Certificado de presentación de declaraciones de recursos muebles, para conseguir este certificado se deben cumplir los próximos requisitos:
-
- Seguridad social, o bien empleador de personal, que está vinculado al activo básico de la cotización.
- Dirección de mail, este mail se empleará para percibir la certificación pedida.
- Nombre del impositor, si el seguro empleado es personal.
- Nombre del negocio o bien empresa, si el seguro empleado es personal.
- Certificado de valor inmobiliario, para pedir este género de certificado se deben cumplir las próximas condiciones:
-
- Número de seguro social, dueño o bien dueño del edificio.
- Dirección de mail, este mail se empleará para percibir la certificación pedida.
- Nombre del impositor, aparte del número asignado por el catastro al inmueble en cuestión.
- Certificado de todos y cada uno de los conceptos: Para conseguir este certificado se deben cumplir las próximas condiciones:
-
- Número de seguro social, tanto personal como empleador.
- Dirección de mail, este mail se empleará para percibir la certificación pedida.
- Nombre del impositor, si el seguro empleado es personal.
- Nombre del negocio o bien empresa, si el seguro empleado es personal.
- Certificado de Estado de Cuenta: Este certificado corresponde al respectivo aporte relativo a recursos muebles y también inmuebles, para la obtención de este certificado se deben cumplir las próximas condiciones:
-
- Número de seguro social, tanto personal como empleador.
- Dirección de mail, este mail se empleará para percibir la certificación pedida.
- Nombre del impositor, si el seguro empleado es personal.
- Nombre del negocio o bien empresa, si el seguro empleado es personal.
- Número de registro de la propiedad, asignado respectivamente a la propiedad inmobiliaria.
Centro de colecta de ingresos municipales
El Centro de Colecta de Ingresos Municipales, o bien EL CRIM como asimismo se le llama, es la corporación encargada de prestar todos y cada uno de los servicios tributarios municipales.
Además de tener asimismo la responsabilidad de colectar, avisar, percibir y hacer la buena distribución de los fondos públicos.
Los que proceden de aportes territoriales, fondos generados por la lotería electrónica, subvenciones estatales y todo lo relacionado con lo establecido en la ley son recursos para beneficio de los ayuntamientos de todo Puerto Rico.
A pesar de ser una entidad gubernativo, CRIM opera de forma independiente de otras agencias estatales, a las que, desde sus comienzos, se le ha asignado todo lo relacionado con la administración de la ley de impuesto predial municipal.
Además de la creación y emisión de diferentes certificaciones, este Centro de Colecta de Ingresos Municipales (CRIM), ofrece otra gran cantidad de servicios y trámites de forma electrónica para inmuebles, tanto reales como personales.
Dentro de estos servicios electrónicos podemos encontrar:
- Tasación inmobiliaria: Este servicio se aplica cuando hay una nueva construcción inmobiliaria, cuando la propiedad no está registrada en el CRIM o bien cuando hay una mejora en el área de la propiedad.
- Exención y exoneración de veteranos: Este servicio es la petición de exención del pago del impuesto que grava cualquier edificio residencial, esta exención puede lograr hasta $ cero en valor.
Esta exención aplica a una casa unifamiliar que asimismo debe actuar como vivienda primordial, esta petición debe efectuarse en los treinta días siguientes a la adquisición de la propiedad (casa).
- Cambio de dueño: Esta petición se efectúa cuando hay un cambio de dueño o bien dueño de un bien mueble o bien inmueble. Este servicio puede ser pedido tanto por el vendedor como por el comprador.
- Corrección de la dirección postal, este servicio deja la corrección de la dirección postal en el sistema, este cambio postal se va a ver reflejado en todas y cada una de las cuentas del impositor.
- Segregación: Se da en el momento en que una finca se divide en 2 o bien más partes para su siguiente venta, cesión, traspaso, usufructo, donación, censo, empleo, fideicomiso, partición comunitaria, fraccionamiento patrimonial o bien al presentar cualquier otra transacción afín.
- Consolidación: Esta clase de petición ocurre, cuando se presenta una consolidación de lotes, en uno (lote), el que puede ingresarse en el registro de la propiedad como un solo activo integrado.
- Exención retroactiva: Se pide cuando exista una deuda sobre la propiedad, por no haber presentado la petición de exención, en el plazo estipulado para esto, en estos casos se va a poder efectuar esta exención retroactiva, siempre y cuando se cumplan todos y cada uno de los requisitos. reunió. .
- Productos cartográficos y documentos públicos: Esta aplicación deja conseguir los documentos públicos descritos en el formulario AD veinticinco.
- Beneficios para personas mayores de sesenta y cinco años: entre ellos se hallan, condenas de intereses, multas y recargos, conforme con los respectivos requisitos establecidos.
Entre los que encontramos: Siendo dueño de un solo inmueble (que ha de ser el alojamiento donde vive), la deuda amontonada debe relacionarse con la titularidad del inmueble, que ha de ser empleado como vivienda primordial. Debe tener sesenta y cinco años, entre otros muchos.
- Investigación: esta petición se efectúa para empezar un proceso de investigación, al acabar un proceso ejecutado por CRIM.
- Reembolso: Esta petición se efectúa frente al conocimiento de la existencia de un costo auxiliar (pago) en una de las cuentas y esta situación asimismo se puede probar.
- Deuda personal: esta petición se efectúa con las trasferencias de deudas vencidas (precedentes a las datas de adquisición del activo), a nombre de las personas que previamente tenían el activo. Siempre y en todo momento respetando los requisitos pedidos.
- Plan de pago: Cuando la persona experimenta contrariedades para poder hacer los pagos de su deuda tributaria, puede pedir un plan de pago a plazos, acuerdo subscrito en las direcciones regionales pertinentes.
- Petición de Pagos por Comprobante: Esto ocurre cuando se ha efectuado un pago, mas no se refleja en la cuenta, con lo que se debe presentar comprobante de pago efectuado.
- Concursal: Esta aplicación está vinculada al caso de quiebra que afecte de forma directa a una cuenta de cotización, sobre bienes raíces o bien recursos muebles.
- Recursos muebles: Esta aplicación deja efectuar pagos de forma electrónica, la declaración
Es esencial indicar que en comparación con la petición formulada, el costo de esta presenta alteraciones. Para conseguir todos estos detalles, se aconseja visitar el sitio oficial de CRIM
¿De qué manera validar el Certificado CRIM?
Es preciso confirmar la autenticidad de los datos del centro de colecta de ingresos municipales y su respectiva validación, este proceso se puede desarrollar mediante la plataforma web oficial del CRIM.
Estos son los pasos a proseguir para esta validación:
- Ingrese al portal web oficial de CRIM.
- Busque el menú Servicios on line.
- De forma inmediata aparecerá en pantalla un menú de opciones, donde escogeremos la agencia donde se ha pedido el certificado.
- Ponga el código del certificado, este número se puede localizar en la parte inferior de nuestro certificado.
- Ingrese los últimos cuatro dígitos del número de la seguridad social, presione el botón de busca, y en unos segundos aparecerá un mensaje en la pantalla, señalando la confirmación del certificado y de manera automática estos van a ser ratificados.
Ejemplo de certificado CRIM
¿De qué manera sé si le debo a CRIM?
La forma más fiable y cómoda de saber si tenemos una deuda con CRIM no es otra que su portal web oficial, donde podemos preguntar nuestra cuenta privada, aparte de poder efectuar un sinnúmero de trámites y peticiones. .
Este procedimiento para saber si tenemos una deuda en el CRIM, es sumamente fácil, solo debemos ingresar al sistema con nuestros datos registrados en él. Entonces ingrese al menú de la aplicación on line y tome la opción de estado de cuenta, exactamente el mismo se presentará en la pantalla.
Gracias por leernos
¡¡¡Nos vemos en el siguiente artículo !!!
Si le agradó este artículo sobre certificados CRIM, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
¿De qué manera sé cuántos créditos tengo en la seguridad social?
Saber de forma oportuna cuántos créditos tiene en el Seguro Social de Puerto Rico es de enorme interés para todos ...
Certificado ACAA
Es esencial saber todo sobre el certificado ACAA, siendo uno de los documentos más relevantes que debes tener ...
CÓMO VERIFICAR LA DEUDA
Este artículo es para ti, si eres trabajador o bien empresario es fundamental que le des valor ...
Formulario cuatrocientos ochenta y uno
Los ciudadanos de sesenta y cinco años o bien más tienen la opción de pedir un préstamo que les deje ...
Certificado de vacunacion
Si deseas saber de qué manera pedir el certificado de vacunación on line, qué es, qué precisas para cumplimentarlo ...
Condiciones para adoptar un pequeño en Puerto Rico
En muchos casos pueden surgir diferentes circunstancias, que deseen tener un hijo, mas en un caso así son muchas ...
Deja una respuesta