Aprenda cómo obtener un certificado de matrimonio en Puerto Rico

El Certificado de Matrimonio Puertorriqueño consiste en un documento donde valida legalmente su registro con la entidad a cargo; a fin de que la unión de la pareja esté certificada por notario.

Por tal motivo, este artículo busca explicar el procedimiento que se debe efectuar para pedir este documento; Además, se exponen otros puntos esenciales que deben tenerse en cuenta en esta operación legal.

¿De qué forma conseguir el certificado de matrimonio?

Para conseguir el certificado de matrimonio puertorriqueño, hoy día se pueden aplicar diferentes métodos; Por el hecho de que el propósito de estos formularios es asegurar los resultados cuando se emite el documento pedido.

Las autoridades encargadas de regentar este procedimiento han puesto en marcha canales alternativos a fin de que los demandantes tengan la posibilidad de emplear el que más les convenga; esto por su parte ayuda a reducir el colapso al procesar la petición.

Se caracterizan por su sencillez de empleo, con lo que no se requiere ayuda de terceros para realizar este proceso, se requieren una serie de requisitos para validar su información; Es por esta razón que ahora se muestran otros puntos que han de ser considerados para el ejercicio de esta operación legal:

  • Para prevenir el fraude conyugal, existen 3 métodos diferentes para asegurar el registro legal.
  • Primero tienes la aplicación on line en la que solo precisas un dispositivo móvil o bien una computadora con acceso a Internet para efectuar este trámite.
  • El segundo procedimiento es hacer este trámite en persona a fin de que se dirija a una de las oficinas autorizadas por el gobierno para pedir y producir el certificado de matrimonio puertorriqueño.
  • El tercer procedimiento corresponde al empleo de un tercero de confianza que puede pedir el certificado con la seguridad de que no es un fraude.

certificado-de-matrimonio-porto-rico-1

Requisitos para el certificado de matrimonio

Los requisitos para pedir el certificado de matrimonio puertorriqueño consisten en un conjunto de documentos y condiciones que la pareja debe cumplir; a fin de que se comprueben tus datos personales y asimismo puedas llenar el registro en la entidad pertinente.

Hay casos de fraude que se han cometido a lo largo de este proceso de petición, con lo que las autoridades han puesto en marcha un sistema que ayuda a asegurar la legalidad del proceso como la pareja.

El propósito de pedir estos documentos es reducir las posibilidades de casos de fraude o bien hurto de identificación personal; Por lo tanto, los requisitos para pedir un certificado son los siguientes:

  • Tener el documento nacional de identidad como su respectiva copia del socio; entre ellos se puede emplear como una licencia de conducir o bien un pasaporte actualizado.
  • Presentar el diploma laboral acreditado federalmente para su validación legal.
  • Caso de que ciertos demandantes sea todavía veterano, es preciso anexar copia del modelo doscientos catorce.

Paso a paso

El proceso pasito a pasito del procedimiento de petición depende de si quiere hacerlo en persona o bien en línea; Por consiguiente, la operación que se debe efectuar para este proceso de petición de certificado de matrimonio puertorriqueño se muestra a continuación:

Cara a cara

  • El paso inicial es dirigirse a una de las sucursales repartidas por el territorio nacional de la Oficina del Estado Civil.
  • Debe asistir a la oficina donde se efectuó la inscripción del acto jurídico del matrimonio ante notario.
  • Con esto puedes pedir el certificado al responsable.
  • Se debe ejercitar la entrega de los documentos pedidos en el pliego de condiciones.
  • Es preciso que se pague la cantidad por el proceso.
  • La espera del certificado depende de cuántos procesos tenga la oficina en ese instante.

En línea

  • La primera cosa que debe hacer es acceder a la plataforma web de Servicios on line.
  • Ha de estar situado en la sección de salud.
  • Con él, solo precisa comenzar sesión en el sistema de la plataforma.
  • En el caso de que no tenga un usuario, debe crear una cuenta.
  • Al ingresar al portal de servicios digitales, debe escoger el sitio donde afirma "Petición de certificado de matrimonio".
  • Debes ingresar los datos pedidos por el sistema para validar tu identificación.
  • Asimismo se deben anexar los requisitos, que han de estar actuales.
  • El pago a efectuar es en el horario fijado por el gobierno, el que es indicado por el sistema.
  • Se debe escoger el procedimiento de envío del certificado de matrimonio; tienes 2 opciones por correo o bien exprés.

certificado-de-matrimonio-porto-rico-1

¿Qué es el certificado de matrimonio?

El certificado de matrimonio es un documento que valida legalmente la liturgia de matrimonio de una pareja; Hay 2 géneros de este documento, con lo que ahora se muestra exactamente en qué consiste cada uno:

Certificado positivo

  • Tienes el Extracto que se fundamenta en un resumen de los datos de la pareja y asimismo de la liturgia.
  • En el caso de los Ordinarios, se fundamenta en la escritura en castellano a fin de que esté dirigido a personas que charlan ese idioma.
  • Para Internacional, este es un documento en el idioma que corresponde al país en el que se halla.
  • Textual es una copia textual del registro de matrimonio.

Certificado negativo

  • Es el encargado de confirmar que el matrimonio está anotado en el estado civil.
  • Para eso, requiere un sello y una firma que valide esta acción.

¿Qué sucede si pierdo mi certificado de matrimonio?

En caso de pérdida del acta de matrimonio puertorriqueña, es preciso asistir al registro civil a fin de que se pueda pedir de nuevo la emisión del documento; debe indicarse como reclamaciones por pérdidas.

Tienes la posibilidad de efectuar una de las 2 modalidades explicadas previamente para hacerte cargo de este profeso; que consta de presencial o bien on line, depende del demandante.

Una de las recomendaciones para este trámite es contar con la información sobre el costo establecido para la emisión del documento; De esta manera, se facilita este proceso, eludiendo dificultades a lo largo de esta operación legal.

Cómo corregir el certificado de matrimonio

Para corregir el certificado de matrimonio, primero es preciso contrastar que el documento contenga un fallo en los datos del solicitante; Esto puede crear problemas cuando se emite el certificado para otros procedimientos que lo requieran.

El sistema correccional puesto en marcha no es complicado, consiste primordialmente en asistir a una de las ramas del estado civil; a fin de que se pueda pedir la rectificación del certificado de matrimonio de Puerto Rico.

Debe apuntar dónde se encuentra el fallo y dar el documento que acredite su información personal o bien datos específicos; a fin de que el funcionario valide esta petición y proceda a la modificación del acta y que se emita el documento corregido.

El tiempo de entrega del documento depende de las actividades de la oficina mas puede tardar siete días hábiles; No obstante, se aconseja que esté al tanto cuando se le dé un aviso para retirar su certificado de matrimonio.

¿Qué coste tiene conseguir un certificado de matrimonio?

El costo para conseguir el certificado de matrimonio puertorriqueño es en general de $ 10.00; No obstante, es conveniente ya antes de comenzar este trámite confirmar primero que se sostiene el costo, en tanto que puede cambiar.

Antes de comenzar este proceso, es conveniente contar con este dinero extra con independencia de los gastos que se presenten para conseguir los documentos de requisitos; a fin de que no se pierda el pago.

La información relativa a este trámite se puede preguntar en la plataforma de la Oficina del Estado Civil a fin de que la entidad se ocupe de efectuar cualquier notificación; de esta manera no vas a tener inconvenientes para realizar esta operación legal.

Esperamos que esta información le asista a pedir el Certificado de Matrimonio de Puerto Rico sin dificultades.

Si le agradó este artículo del Certificado de matrimonio de Puerto Rico, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir