Certificado ACAA: todo lo que no te dijeron

En Puerto Rico es muy importante velar por el bienestar de tu familia, por eso si estás al volante es necesario que sepas por qué necesitas tener un certificado ACAA y lo importante que es para tu vida.
Y si no lo tienes en este artículo, te proporcionaremos las herramientas para que sepas cómo obtenerlo, así que síguenos y te ayudaremos a saber todo lo que necesitas sobre el certificado ACAA.
¿Qué son los certificados ACAA?
Antes de saber qué es el certificado ACAA, necesitamos saber dónde nació y por qué se creó este importante certificado.
La Administración de Compensación por Accidentes Automovilísticos (ACAA) es una organización que se estableció en Puerto Rico el 26 de julio de 1968, como una necesidad del pueblo de Puerto Rico, debido a la gran cantidad de accidentes de tránsito (vehículos y motocicletas), ocurridos durante los años 1960 a 1964.
Estos accidentes ocasionaron un gran número de muertos y heridos graves, generando grandes pérdidas humanas y económicas para el estado, además de las lesiones sufridas, problemas sociales y culturales en las familias desprotegidas del país.
Es por estas razones que el gobierno comienza a dar lugar a la creación de este tipo de seguro, que se fundamentó en la ley de protección social de accidentes de tránsito, pasando a ser ACAA.
De esta manera, la ACAA toma su forma física, y comienza a gestionar de manera efectiva y real una serie de seguros para que brinden asistencia en materia de salud, medicina, hospitalización e indemnización económica a las personas accidentadas.
Es importante resaltar que la ACAAA es una agencia gubernamental de orden público, encabezada por un Director Ejecutivo elegido por la Junta Directiva.
Ahora, ¿qué es el certificado ACAA?
Es uno de los certificados más importantes para quien conduce un vehículo en
Territorio puertorriqueño, ya que certifica que el conductor y su familia están cubiertos por cualquier accidente automovilístico.
Este documento se puede adquirir electrónicamente desde 2017 simplemente ingresando al sitio (http://www.acaa.gobierno.pr/), oficial de la ACAA.
¿Cómo puedo solicitar un certificado ACAA?
Como ya hemos mencionado, su certificado ACAA se puede obtener accediendo a la página oficial a través del sitio web ACAA, como solo debe hacer si sigue estos sencillos pasos:
- Primero debe acceder a la dirección web o en línea http://www.acaa.gobierno.pr/
- Una vez allí, verá en pantalla la opción Generar Certificaciones, un enlace en blanco que se encuentra en la sección
parte inferior de la pantalla en la página.
- Luego aparecerá otra página en la pantalla donde tendrás que elegir la opción a ejecutar de acuerdo a tu necesidad
- Al final de completar sus datos, complete su CAPTCHA y luego haga clic en el enlace Validar
- Debe tener dónde guardar o imprimir electrónicamente su certificado
Bueno, el proceso está completo y tienes tu certificado a mano.
¿Qué condiciones debes tener para adquirir tu certificado?
Para solicitar este certificado a través de la web, generalmente no es necesario presentar un documento, solo debe ingresar los datos requeridos por el sistema.
Aunque para poder conocer estos datos es necesario cumplimentar si es necesario tener a mano los siguientes documentos:
- Debe estar registrado en la seguridad social para saber su número de afiliación, ya que funciona con un documento de identidad.
- Tener su licencia de conducir vigente y estar legalizado
- Tener un teléfono inteligente, tableta o computadora con acceso a Internet.
- Opcional una impresora para imprimir su documento si lo desea.
Bueno, ¿cómo vio que no necesita mucho para adquirir documentación o requisitos estrictos?
¿Cómo se emite el certificado ACAA?
El Certificado ACAA se emite en el sitio web, complete su información en línea, solo debe imprimir su documento al final. De esta forma podrá emitir su certificado de forma electrónica.
Como has visto, no es un sistema complejo, y te permite realizar el procedimiento de forma sencilla. Pero si cree que no puede hacerlo, siga estos sencillos pasos:
- Ingrese al sitio web de ACAA
- Una vez allí, ingrese haciendo clic en el enlace Generar Certificado, primero ingrese al sitio web oficial de ACAA
- Esto lo llevará a otra página donde deberá elegir la opción Certificado ACAA, debe hacer clic en este enlace.
Entonces aparecerá el formulario que debes completar con tus datos:
- Candidato, aquí debes poner tu nombre completo y nombre
- Correo electrónico, necesario para que pueda enviarle todo lo relacionado con su proceso.
- Número de seguridad social
- Dirección de la habitación (casa, avenida, calle, urbanización, otros)
- Los datos de la placa de su vehículo
- Su número de licencia de conducir
- Debe ingresar el número de VIN de su vehículo
Una vez que haya terminado de completar su formulario con los datos solicitados
- Debe hacer clic y marcar su CAPTCHA en el enlace de validación
- Listo, puede imprimir y obtener su certificado impreso, el proceso está completo.
¿Qué beneficios le ofrece su certificado ACAA?
El establecimiento por el gobierno de Puerto Rico de la Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles tiene como objetivo ayudar a los heridos en un accidente o compensar a las familias de las víctimas fatales.
El principal objetivo de la ACAA es ayudar a los heridos y familiares de víctimas de accidentes, ofreciéndoles una serie de ventajas para garantizar la calidad de vida de estas personas como son:
- Seguro médico hospitalario que cubrirá los gastos necesarios según la urgencia del caso.
- Cobertura total o parcial de los costos de cirugía, medicación, exámenes especializados, entre otros.
- Beneficios económicos o compensación a través de pensiones a familiares de personas afectadas.
Por todo ello, el sistema de Certificación ACAA no busca a los culpables, busca generar seguridad y confianza en las personas que son víctimas de accidentes, ya sean conductores (motocicletas), pasajeros o peatones.
Como ha visto, el certificado ACAA es muy importante para todas las personas que conducen vehículos en Puerto Rico porque funciona como un seguro, utilizado para cubrir a las personas lesionadas en un accidente.
Además de ser un documento muy fácil de adquirir y un requisito imprescindible para cualquier conductor.
Buena suerte con tu proceso y gracias por leer nuestro artículo.
Si le gustó este artículo sobre certificados ACAA, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta