Certificado de registro de comerciante SURI

Los Certificados de Registro de Comerciantes de Puerto Rico son de suma importancia al momento de establecer un negocio o comercio. Pero, ¿sabes cómo manejarlo, qué requisitos debes tener, a dónde debes ir?
Si no estás al tanto, aquí podemos guiarte para disipar esas dudas, y de una manera sencilla puedes tramitar este certificado y cumplir con tus obligaciones, únete a nosotros y te ayudaremos.
¿Qué es el certificado de registro de comerciante en SURI?
El Certificado de Registro de Comerciante es un documento oficial emitido por el Ministerio de Finanzas de Puerto Rico, a las personas registradas como comerciante y que deseen iniciar un negocio en el territorio nacional.
Este documento no solo certifica que la persona tiene un local comercial en Puerto Rico, sino que también certifica si esa persona está solicitando una exención y si puede ser un oficial de retención de impuestos.
Se recomienda que dicho certificado esté siempre ubicado en un lugar visible dentro del local o lugar donde se desarrolle la actividad comercial. Estos documentos son emitidos por el Secretario de Hacienda y son solicitados por cualquier empresario que los solicite.
¿Cómo puedo obtener el certificado de registro de comerciante?
En Puerto Rico, obtener su certificado de registro de comerciante no hay complicación, es sumamente sencillo y desde 2016 el Ministerio de Finanzas ha puesto a disposición de todas las personas interesadas la plataforma de Internet SURI.
Ahora, para acceder al Sistema Único de Renta (SURI), solo debe ingresar a la página web del Ministerio de Hacienda (http://www.hacienda.pr.gov/ivu/registro-de-comerciante), y allí podrá solicitar su certificado de registro de comerciante.
Este sistema vía SURI Online, fue creado para que las personas interesadas puedan realizar todos los trámites relacionados con la administración de sus impuestos en un solo lugar.
Pasos para solicitar su certificado a través del sistema SURI:
- Ingrese al sitio web oficial del Departamento de Hacienda http://www.hacienda.pr.gov/ivu/registro-de-comerciante
- Una vez allí ingrese al enlace "aquí" para tener la opción de registrarse por primera vez
- Luego aparecerá en pantalla la opción de registro, debes acceder a ella para registrarte
- Allí verá 3 opciones, debe elegir la opción de registrar un nuevo contribuyente haciendo clic en el enlace
- Al acceder verás 6 opciones en pantalla, debes elegir la que más te convenga
- Luego debes completar tus datos, crear tu usuario y contraseña y continuar
- Una vez que haya iniciado sesión en el sistema con su nombre de usuario y contraseña, puede acceder y solicitar su certificado en línea.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado?
Para solicitar tu Certificado de Registro de Comerciante, no se requieren documentos numerosos o complejos, solo necesitas tener a mano la información que descargas solicitando el sistema en línea SURI.
Sin embargo, cuando sus datos no estén guardados en el sistema o existan incompatibilidades, deberá presentar:
- Una copia del certificado de incorporación en el Ministerio de Finanzas.
- Documento de identificación de empleador, que ha sido otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
- La atribución del número de identificación al contribuyente comerciante.
- Para las personas físicas, debe presentar un expediente de seguridad social.
- Si es una empresa extranjera, debe contar con la autorización otorgada por el Departamento de Estado de Puerto Rico.
¿Cuántos tipos de certificados existen?
En Puerto Rico, el Ministerio de Finanzas, a través del sistema SURI, emite cuatro (4) tipos de Certificados de Registro de Comerciante. Que se describen a continuación:
- El Certificado de Comerciante, registro que se otorga a todas las empresas que desarrollan su actividad en locales fijos o permanentes.
- Certificado para empresas itinerantes, son los registros que se otorgan a los comerciantes que realizan sus ventas sin tener un establecimiento fijo (venta de comida rápida en carritos, frutas, otros).
- La Certificación para Negocios de Temporada es el permiso o certificado que se otorga a los negocios que trabajan por un tiempo determinado y no pueden exceder los 6 meses en el año fiscal (ventas navideñas, período festivo, otros).
- Certificado de empresa y exposición, son los certificados que se otorgan a los comerciantes para realizar sus ventas en exposiciones, convenciones, exposiciones de artesanos, otros.
¿Cuánto cuesta tramitar el certificado?
Realizar este trámite ante el sistema SURI, sin coste, es un trámite gratuito
.
¿Qué es el Registro de Comerciantes de Puerto Rico?
Este Registro de Comerciantes es el medio oficial del Departamento de Hacienda de Puerto Rico para reconocer a cualquier persona que desee realizar un negocio u oficio, sin importar el tipo de certificado.
A diferencia del Certificado de Registro Comercial, que es el documento que indica el tipo de negocio que posee esa persona y si está o no exento.
Obtener el Certificado de Registro de Comerciante como ha observado no presenta ninguna dificultad para
su obtención. También debes considerar que contar con este certificado te garantiza que podrás ejercer tu derecho al trabajo de manera regular y correcta.
Con esto, cumples con tus obligaciones en el pago de impuestos y el desarrollo del país.
Por favor consúltenos.
Si le gustó este artículo sobre Certificado de registro de comerciante en SURI, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta