Cómo obtener el Certificado de Compras Exentas en Puerto Rico

La colecta de impuestos es una de las primordiales actividades que sostienen la economía de numerosos países. No obstante, para favorecer a determinados impositores con peculiaridades particulares, las leyes tributarias prevén ciertas exenciones. En Puerto Rico, una de las exenciones más conocidas se consigue a través del Certificado de Compras Exentas.
Te invitamos a estimar este artículo, a través del que vas a conocer qué es el Certificado de Compras Exentas. Asimismo vas a poder familiarizarte con el procedimiento que te dejará conseguir el formulario para cumplimentar y conseguir tu certificado.
Recaudación de impuestos en Puerto Rico
Puerto Rico tiene múltiples fuentes de ingresos, incluyendo la industria manufacturera y de servicios, que incluye el turismo. Asimismo efectúa actividades de ganadería, producción de productos lácteos, como exportaciones de caña de azúcar, café y tabaco. Otra fuente esencial de ingresos para la nación está representada por la colecta de impuestos.
La agencia estatal responsable de colectar impuestos en Puerto Rico es el Departamento de Hacienda. Es uno de los organismos estatales más viejos de la isla, con más de doscientos años de historia.
Entre los impuestos que colecta el Departamento de Hacienda se halla el impuesto sobre ventas y empleo (conocido como IVU). Cuál es quizá el primordial impuesto que se colecta en la nación.
La responsabilidad de abonar el IVU recae sobre la persona que adquiere, emplea o bien retiene un producto o bien artículo tributable para consumo. No obstante, el mercader que efectúa la venta debe actuar como agente de retención al cobrar este impuesto al comprador.
Como era de aguardar, las regulaciones tributarias actuales en la nación puertorriqueña dan ciertas exenciones. Estas exenciones se establecen conforme las necesidades de los ciudadanos y para ciertas circunstancias concretas. Las exenciones y los presuntos detrás de ellas son establecidas por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico.
Si quiere beneficiarse de estas exenciones, debe tener un certificado que lo respalde. Al contar con este certificado, puedes acreditar que eres un ciudadano exento de abonar impuestos sobre cualquier producto o bien servicio. Este documento, que es emitido por el Departamento de Hacienda, es el Certificado de Compras Exentas.
¿Qué es el Certificado de Adquiere Exenta?
En Puerto Rico, todas y cada una de las compras están incluidas en la colecta del impuesto sobre ventas y empleo (IVU). Este impuesto ha de ser pagado por todos y cada uno de los ciudadanos que viven en Puerto Rico.
El IVU cubre 2 aspectos, por una parte considera el impuesto que se paga al adquirir un producto (impuesto a las ventas). Esta contribución tributaria debe pagarse por la adquisición de productos y la contratación de servicios.
Pero asimismo incluye el monto pagado al importar un producto a Puerto Rico (impuesto de empleo). Toda esa partida tributable que ingrese al puerto o bien aeropuerto de Puerto Rico va a deber abonar el IVU.
El Certificado de Compras Exentas forma un documento legal de carácter fiscal. A través de este documento, el vendedor queda exento de la obligación por retención de impuestos resultante de la operación descrita en el certificado. De tal forma que el vendedor se libera de la obligación de remitir al tesoro público el impuesto sobre ventas y empleo resultante de esta operación.
Cualquiera que desee emplear el Certificado de Adquiere Exenta puede conseguirlo en el Departamento de Tesorería. Este certificado, asimismo conocido como Formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis, ha de ser completado por la persona que efectúa la adquisición. A fin de que el certificado sea válido, ha de ser completado en sus partes por el comprador del producto o bien servicio.
Una vez completado el formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis, al instante de la transacción, la persona que efectúa la adquisición debe entregárselo al vendedor. Este documento debe ir acompañado de un documento que justifique la exención del certificado.
Obtenga el certificado
Obtener y llenar el Certificado de compras exentas es un procedimiento bastante fácil. Este formulario se puede descargar del sitio del Departamento del Tesoro de Puerto Rico.
Para ello, puede emplear el procedimiento que vamos a describir ahora.
- Desde su navegador frecuente acceda a la página oficial del Departamento de Hacienda www.hacienda.gobierno.pr
- Seleccione la opción "Devoluciones, formularios y anejos".
- Usando la barra de desplazamiento vertical, vaya a la parte inferior de la página y haga click en el botón "Seguir" situado bajo la opción "Todo".
- Esto lo va a llevar a la sección titulada “Repositorio de declaraciones, formularios y anejos del Departamento de Hacienda”. En la próxima ventana de busca que se va a abrir, ingrese el "Número de formulario", que en un caso así va a ser S.C. dos mil novecientos dieciseis.
- Luego presione el botón "Filtro".
- En el lado derecho de su pantalla, va a poder ver el link del certificado que termina de pedir. Esta vez va a ver el pertinente al Certificado de Compras Exentas.
- Puede acceder al formato haciendo click en el link del formulario.
- Verá las especificaciones del formulario y va a tener acceso a las opciones de descarga. Conseguirá el formulario en castellano eligiendo la opción "Documento", asimismo existe la posibilidad de conseguir el "Documento en inglés".
- De esta forma, en la pantalla de su computador, va a tener a su predisposición el Certificado de compras exentas en formato PDF.
- Puede imprimir el Certificado tocando el icono de la impresora situado en el rincón superior derecha de su pantalla. Si quiere guardarlo entre los ficheros de su computadora, descárguelo eligiendo la flecha cara abajo en exactamente la misma localización.
Una vez cargado el Certificado de Adquiere Exenta (Formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis), complételo apropiadamente. Debes llenarlo y entregárselo al vendedor cuando lo adquieras, es esencial que guardes una copia entre tus ficheros.
Estructura del Certificado de Adquiere Exenta (Formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis)
Al descargar el formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis, conseguirá el formulario que precisa llenar, así como instrucciones sobre de qué forma hacerlo apropiadamente. Primero examinemos la información que precisa administrar en el formulario y después vamos a ver las instrucciones.
El Certificado de Compras Exentas (formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis) tiene un encabezado y 3 partes que debe llenar. En el encabezado, debes poner la data de la transacción y el número de factura que la respalda. Entonces hallarás las próximas partes:
Parte I. Información del mercader vendedor.
Parte II. Información del comprador.
Parte III. Certificado de comprador.
En estas 3 secciones, el comprador va a tener la ocasión de brindar toda la información relativa a la transacción. Esta información básica se empleará para validar la exención frente al Departamento de Hacienda. Echemos una ojeada a cada una de estas partes con un tanto más de detalle.
En la parte I, refiriéndose a la información del mercader vendedor, debe administrar datos personales y una dirección. La información requerida incluye: nombre, dirección y apartado de correos del vendedor.
La Parte II, que cubre la información del comprador, le dejará ingresar el número o bien código de identificación conforme el género de usuario. Puede señalar el género de salvedad, la compañía con la que trata y el producto primordial que vende. Finalmente, debe administrar detalles del producto o bien servicio que compra y para el que pide la salvedad.
Esta es la Parte III donde el comprador declara bajo pena de perjurio que toda la información proporcionada es adecuada. Acepta la responsabilidad de emplear el producto o bien propiedad adquirida conforme con los fines que produce la exención. Por último, el comprador firmará el certificado y va a facilitar sus datos personales, su dirección y su medio de contacto.
Preste atención a las próximas instrucciones
En cuanto a las instrucciones para llenar el formulario, estas son claras y están dirigidas a cada uno de ellos de los participantes en la transacción. Señalan explícitamente quiénes son las personas o bien organizaciones que deben llenar este formulario. Además de esto, señalando lo que deben hacer el comprador y el vendedor del producto, considere cada uno de ellos por separado:
Instrucciones para el comprador: El comprador es quien se encarga de llenar todas y cada una de las unas partes del formulario S.C. dos mil novecientos dieciseis. Ha de estar firmado por un dueño, asociado o bien persona autorizada que represente al comprador. Asimismo se detalla que, caso de que el certificado resulte fraudulento, el comprador va a ser responsable de los impuestos y sanciones pertinentes.
Instrucciones al Mercader Vendedor: se recuerda al mercader el manejo que se le debe dar al IVU en el caso de aceptación del certificado. Asimismo se le pide que conserve una imitación de este certificado por un periodo de 6 años. Que debe poner en el rincón superior derecha del formulario el número de factura o bien recibo de la transacción.
El certificado de adquiere exenta acaba siendo una valiosa herramienta para los impositores que califican para conseguirlo. Nuestro objetivo es brindarle información que le deje conocerla y beneficiarse de ella. Asimismo deseamos que prosigas contactando con nosotros, de ahí que te recomendamos que prosigas visitando nuestro weblog.
Deja una respuesta