¿Cómo saber el número de catastro de una casa o terreno?

Conocer el número catastral de un inmueble es de suma importancia para usted y las personas que quieran realizar trámites legales con su inmueble (casa, terreno, terreno, local comercial), ya que muestra la información del propietario, su ubicación y límites.

Si eres dueño de un inmueble y no conoces tu número catastral, se ha perdido u olvidado y quieres recuperarlo, es aquí en este artículo donde te llevaremos a averiguar qué es necesario respecto a tu catastro. número y esto porque deben tenerlo y la información que proporciona.

¿Cómo averiguo el número de catastro digital?¿Cómo saber el número de catastro de una casa o terreno?  ¿Cómo saber el número de catastro de una casa o terreno?

El catastro es la información censal, en la que se registran todos los inmuebles rurales o urbanos. la tela.

Gracias al catastro digital, podemos determinar la ubicación y algunas características físicas y dimensionales que pueda tener esta propiedad.

En Puerto Rico, el gobierno nacional ha creado el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) a través del cual cualquier interesado puede buscar y obtener de inmediato su información catastral en forma digital.

A partir de ahora, para conocer su número de información catastral, todo lo que tiene que hacer es ingresar al sitio web del CRIM y completar su proceso siguiendo estos pasos:

  • Lo primero que debe hacer es ir al sitio web del CRIM (crimpr.net/crimdnn/Preguntas/Catastro-Digital-de-Puerto-Rico) o en línea
  • Una vez allí, debes hacer clic en el enlace del catastro digital
  • Inmediatamente el sistema le mostrará otra pantalla, debe hacer clic en el enlace de búsqueda
  • Luego esto le mostrará un enlace donde debe colocar la dirección o ubicación de su terreno, local o casa
  • Inmediatamente el sistema te mostrará la información que necesitas[/su_list]

Con estos pasos ya podrás tener a mano la información del número catastral de tu parcela, casa, local, galpón, entre otros.

En este sitio también puede descargar mapas con sus direcciones, ubicación geográfica, topografía, entre otros.

La información catastral ayuda al gobierno de Puerto Rico a mantener el control sobre la planificación urbana y el desarrollo de infraestructura en todo el país.

¿Qué es el catastro digital?

catastro digitalLos catastros son censos estadísticos elaborados por los gobiernos para poder mantener el control de todas las propiedades, inmuebles o inmuebles en un área específica dentro de sus fronteras, ya sean rurales o urbanas. pagar impuestos por ellos.

Ahora bien, el catastro digital es aquella información que se obtiene a través de medios digitalizados como páginas web o Internet, en Puerto Rico este tipo de catastro se obtiene a través del sistema CRIM, obteniendo la información a través del mapa base catastral.

El sistema del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) fue establecido el 30 de agosto de 2000 mediante el Decreto Legislativo 235, que establece la necesidad de un registro catastral en Puerto Rico donde se pueda mantener un control claro, simple y ordenado de los sectores público y privado, rural y urbano. bienes raíces.

Las funciones del catastro digital son:

  • Planificación del desarrollo urbano y rural en Puerto Rico
  • Asegurar la administración de los activos inmobiliarios del país y la recaudación de sus impuestos.
  • Mantener la ubicación de infraestructura y terrenos baldíos en el país.
  • Saber quién es el propietario de los inmuebles rurales y urbanos.
  • Mantener el control con el pago de impuestos por bienes raíces
  • Determinar el valor razonable de una propiedad en función de sus valoraciones.
  • Identificar cada propiedad y sus propietarios de forma digital

Puede haber varios tipos de catastro digital en función de su uso:

  • Los catastros utilizados para determinar quiénes son sus propietarios o propietarios se denominan catastros legales
  • El catastro utilizado para determinar el valor comercial de los inmuebles y sus registros denominado Catastro Fiscal
  • Los catastros utilizados para determinar la ubicación geográfica y su delimitación denominados catastros geométricos

¿Cómo es la nomenclatura de una propiedad?

La nomenclatura de un bien es una serie digital asignada por el Centre de Collection denomenclatura de propiedades Impuestos municipales (CRIM), a todas esas propiedades, terrenos, inmuebles, vecindarios y municipios a nivel nacional para su identificación.

En Puerto Rico esta nomenclatura catastral está conformada por un total de 16 dígitos, los cuales identifican la titularidad de la propiedad que se registra, en esta nomenclatura se puede encontrar la siguiente información:

  • Los primeros tres dígitos indican el municipio donde se encuentran
  • Luego vienen los números que indican la dirección de la propiedad.
  • Entonces el tipo de propiedad
  • El tipo de contribuyente
  • El estado legal de la propiedad
  • Ubicación

La nomenclatura catastral es la identificación oficial que se otorga a un inmueble y esta es necesaria para poder realizar cualquier trámite administrativo u oficial.

Esta identificación es obligatoria para todo tipo de inmuebles, predios, terrenos, entre otros y es oficial.

Gracias a la nomenclatura catastral se mantiene un inventario geográfico de todos los inmuebles del país, tanto públicos como privados.

Esta nomenclatura da legalidad a la propiedad privada ante el gobierno nacional, manteniendo así una buena relación entre el sector privado y el estado.

La nomenclatura catastral se utiliza para fines fiscales, legales, económicos y administrativos en el país.

Esta nomenclatura se otorga una vez que haya registrado su propiedad en el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM).

¿Por qué necesito el número catastral?

para que el número catastralEl número catastral es necesario para poder asegurar la legalidad de su propiedad, de modo que pueda realizar trámites legales ante las autoridades competentes.

Gracias al número catastral, se puede comprobar de determinada forma a nombre de quién se registra la propiedad inmobiliaria y si tiene deudas o privilegios ante las autoridades fiscales.

Con el número catastral podrá encontrar toda la información de un inmueble si desea comprarlo, las medidas del terreno, la situación geográfica, el plano de coordenadas, el propietario y todas sus características particulares para la negociación o la solicitud de permiso.

Este número es obligatorio si desea renovar, construir o transformar su propiedad.

Con el número catastral se puede determinar la siguiente información:

  1. Número de envío.
  2. Nombre completo del propietario.
  3. Número catastral asignado a la finca o parcela.
  4. Situación jurídica de la propiedad.
  5. Superficie de la propiedad y las parcelas que la componen.
  6. Sitio.
  7. Fecha y hora de emisión.
  8. Nombre y firma del ordenador.
  9. Cualquier otro dato que determine el reglamento.

Con el número catastral se realiza un control en la planificación del desarrollo urbano del país con el fin de avanzar y mejorar su desarrollo.

Esto también apunta a tener un registro de población basado en sus necesidades demográficas estadísticas.

¿Cómo sé quién es el propietario de un terreno?

En Puerto Rico, actualmente encuentra tres formas de averiguar quién posee unsitio campo y para que pueda completar con éxito sus procedimientos legales.

Algunas formas de averiguarlo incluyen:

  1. La primera es ir al sitio web de CRIM, colocar allí los datos solicitados y el sistema le mostrará inmediatamente la información requerida.
  2. La segunda ruta es a través del sitio web del Registro de la Propiedad (ridpr.pr.gov/faq/), a través de su Oficina Pública Virtual de los Estados Libres de Puerto Rico.
  3. En persona, asistiendo a la oficina administrativa del Registro de la Propiedad de Puerto Rico.

Para realizar este trámite se debe contar con el número catastral o información del propietario del terreno o edificio.

Es de suma importancia que conozcas quién es el dueño del terreno por el que son estos interesados, pues de esta forma puedes realizar legalmente los trámites de permisos de construcción, mejoras, reformas, entre otros.

recomendaciones

Con el fin de capacitarle de forma rápida, segura y legal a quien posee un inmueble (casa, terreno, finca, entre otros), le recomendamos lo siguiente:

recomendaciones

  • Realice la verificación de datos a través del sitio web oficial del CRIM o del Registro de la Propiedad de Puerto Rico
  • Una vez que el dueño de una propiedad te da el número catastral de su propiedad, compruébalo en el CRIM y compara los datos de su información
  • Utilice el sistema de mapa satelital para ubicar su propiedad y sus coordenadas geográficas reales con sus límites
  • Si desea comprar, vender o alquilar su propiedad, debe tener información catastral digitalizada
  • Debes verificar la información catastral de tu inmueble o de aquellos por los que te interese negociar de esta forma comprobarás que no existen dobles propietarios
  • Mantenga actualizada su información catastral, esto evitará inconvenientes y el pago de multas por demora en el pago de impuestos.

El número de catastro de una casa o terreno es sumamente importante para que todos puedan conservar toda la información sobre su propiedad de manera ordenada y legal.

La información catastral es de suma importancia ya que determina su ubicación espacial y geográfica dentro del territorio de Puerto Rico.

Buena continuación en su enfoque y gracias por consultarnos.

Si le gustó este artículo sobre Cómo averiguar el número de registro de la propiedad, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir