Cómo solicitar el certificado de seguro de conductor en Puerto Rico

Actualmente, bastantes personas trabajan como conductores en Puerto Rico o bien usan un vehículo aparte de sus funciones. Por tal razón, el gobierno ha incorporado una ley que requiere que todos y cada uno de los conductores y sus empleadores pidan el certificado de seguro del conductor. Por consiguiente, si estás en este conjunto y precisas lograrlo, mas no sabes de qué manera hacerlo, despreocúpate, por el hecho de que acá vas a aprender.
Para comenzar, vas a conocer un tanto más sobre qué es este certificado y los requisitos y documentos que debes cumplir para pedirlo. De exactamente la misma forma, vas a conocer los beneficios que conseguirás al conseguirlo, como los pasos a proseguirse para formalizar tu petición.
Por eso, lee este artículo completo a fin de que cuando hayas terminado, puedas aclarar tus dudas y pedir tu certificado de forma veloz y segura.
¿Qué es el certificado de seguro del conductor?
El Certificado de Seguro de Conductor es un documento emitido por el Departamento de Trabajo de Puerto Rico a través de el que se ofrece protección a todos y cada uno de los conductores que laboran en el país. Por consiguiente, deben pedirlo tanto los conductores particulares como los empresarios, como quienes, en el ejercicio de su actividad profesional, empleen automóviles de motor para el desempeño de sus funciones.
Asimismo, conforme con lo establecido por la ley, este certificado asimismo ha de ser pedido por pequeñas o bien medianas empresas que tengan choferes en su plantilla. Lo mismo ocurre con las personas que trabajan como conductores de transporte público o bien que son taxistas, asimismo deben gestionar su certificado de seguro de conductor.
Es decir, todas y cada una de las personas que trabajen como conductor y que no cuenten con este certificado van a ser sancionadas conforme con lo establecido en la ley. No obstante, hay una población que está excluida y que, si bien trabaja con automóviles, no debe pedir el certificado, esta población es la siguiente:
- Administradores, ejecutivos y profesionales.
- Estas personas que trabajan para el gobierno.
- Asegurados que perciban una bonificación anual superior a la que establece la ley de seguros de conductores en el artículo seis.
De igual forma, la ley asimismo establece las personas que se consideran empleadores y que deben gestionar el certificado y son las siguientes:
- Personas físicas o bien jurídicas que, siendo dueños de un vehículo, lo administren o bien arrienden.
- Propietarios de un vehículo, que estén autorizados por la Comisión de Servicio Civil a fin de que puedan arrendarlo o bien trasferirlo.
Finalmente, la ley asimismo establece que las personas que, siendo sus jefes, empleen sus automóviles como transporte público, asimismo van a deber conseguir el certificado.
Ventaja de conseguir el certificado de seguro del conductor
Obtener el certificado de seguro de conductor le ofrece grandes ventajas puesto que sus asegurados y sus familias pueden beneficiarse de las próximas ventajas:
- En el en el caso de que el titular sufra alguna enfermedad física o bien mental que lo incapacite, recibe una anualidad equivalente al sueldo que percibía ya antes de la enfermedad.
- Si la titular queda encinta, proseguirá recibiendo un sueldo mientras que dure su paro laboral.
- Tanto el adjudicatario como los familiares afiliados van a recibir una pensión de vetustez, cuyo monto cambia entre $ dieciseis y $ sesenta mensuales, en dependencia de las semanas aportadas.
- Si tienen un certificado de discapacidad ya antes de los sesenta y cinco años, van a recibir una anualidad que cambia de $ trescientos sesenta a $ tres mil seiscientos al mes.
- Los titulares de pólizas que opten por no participar a los sesenta y cinco años o bien más van a recibir una prima de entre $ ciento ochenta y $ trescientos sesenta.
- En caso de fallecimiento del asegurado, al adjudicatario directo se le va a pagar una cantidad que cambia entre $ ochocientos y $ seis.000 mensuales.
- En caso de fallecimiento del cónyuge del dueño, se efectuará un pago único de $ ochocientos para cubrir los gastos del entierro.
- En caso de fallecimiento de un menor de seis años, se abonará una sola cantidad de $ trescientos para cubrir los gastos funerarios que se produzcan. Si tienen entre seis y quince años, el pago va a ser de $ quinientos.
- Si el dueño muere, mas no tenía un adjudicatario directo registrado, se le va a pagar a quien aceptó los gastos del entierro una cantidad de $ seiscientos.
Como puede ver, hay múltiples beneficios que va a recibir al conseguir su certificado de seguro de conductor, conque prosiga solicitándolo.
Condiciones para pedir el certificado de seguro del conductor
Para que puedas pedir el certificado de seguro de conductor debes cumplir con múltiples condiciones que, por fortuna para ti, te las mencionaremos ahora a fin de que puedas recuperarlas:
- Presentar el documento nacional de identidad actual en original y copia.
- Tener una licencia de conducir válida en original y copia.
- Presentar el comprobante de registro en la Seguridad Social en el que se acredite su número.
- Comprobante de domicilio en el que se señala su domicilio con una vigencia máxima de 1 mes. Si no lo tiene, debe presentar un recibo de servicio a su nombre que muestre su dirección. Asimismo puede presentar su contrato de alquiler o bien el título de propiedad de la casa en la que vive.
- Tener una dirección o bien un apartado postal.
- En caso de posesión de un vehículo, presentar los documentos de propiedad de este.
- Muestre un comprobante de trabajo que indique el nombre de la compañía para la que trabaja, el pues ocupa y el tiempo que trabajó.
- El formulario de petición de certificado correctamente cumplimentado en escritura inteligible, sin modificaciones ni tachaduras. En un caso así, asimismo debes incluir los datos de tus familiares, puesto que asimismo se favorecerán de este seguro.
- Comprobante de pago del certificado.
Una vez que haya reunido todos estos documentos, puede proseguir con la petición de un certificado de seguro de conductor siguiendo las instrucciones que va a ver más adelante.
Cómo pedir el certificado de seguro del conductor
Obtener el certificado de seguro del conductor es un procedimiento bastante veloz y simple, en especial por el hecho de que el Departamento de Trabajo de Puerto Rico tiene 2 formas de hacerlo. El primero de ellos es hacerlo en persona y el segundo es en línea.
Por ello, y para facilitar todavía más el proceso en este punto, te detallaremos los pasos a proseguirse en todos y cada caso, a fin de que te familiarices con el procedimiento:
Solicitud en persona del certificado de seguro del conductor.
Para que pueda pedir el Certificado de Seguro de Conductor en persona, debe visitar una de las próximas oficinas del Departamento de Trabajo de Puerto Rico:
- La oficina de San Juan.
- Bayamón.
- Arecibo.
- Carolino.
- Caballa-
- Mayagüez.
Estas oficinas operan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. No obstante, ciertos de ellos operan por orden de llegada y otros lo hacen con cita anterior, con lo que debe llamar al número setecientos ochenta y siete-setecientos cincuenta y cuatro-cinco mil trescientos cincuenta y tres para poder pedir información y de esta manera atender al que más le convenga. . .
Ahora, ante esta información, solo debes proseguirse los próximos pasos para formalizar la solicitud:
- Vaya a la oficina del Departamento de Trabajo de Puerto Rico que escoja.
- Cuando esté allá, vaya a la ventana de servicio al usuario y dígale al gerente que quiere pedir el certificado de seguro del conductor.
- Luego, en el momento en que te lo soliciten, entrégales los documentos indicados para efectuar el trámite.
- Luego complete el formulario de petición sin olvidar ningún dato.
- Luego realice el pago por el procedimiento.
- Finalmente, espere a que se le entregue la recepción de la petición y listo.
Al concluir estos pasos ya habrás formalizado tu petición y en un plazo no superior a veinte días vas a recibir una llamada en la que se te señalará que puedes ir a recoger tu certificado. Ahora, una vez conseguido el certificado, deberás pagarle al Ministerio de Trabajo una tarifa semanal de $ 0.30 o bien $ 0.50.
Esta cantidad va a depender de si eres un negocio o bien una persona física y asimismo de cuántas semanas trabajas y cuánto dinero ganas.
Solicitud online del certificado de seguro del conductor
Obtener un certificado de seguro de conductor online se ha transformado en una de las opciones más empleadas en nuestros días debido a su velocidad y conveniencia. Pues con esta alternativa solo deberás hacer lo siguiente:
- Ingrese a la página oficial del gobierno de Puerto Rico, para este link haga click acá.
- Cuando estés en su página de comienzo, toca la opción que afirma "Ver más".
- Se va a abrir una nueva página con múltiples opciones y, al final, escogerá "Certificado de seguro de conductor".
- Se va a abrir otra página de nuevo con un formulario en el que va a deber llenar lo siguiente:
-
- Certificado.
- Tipo de demandante.
- Seguridad social.
- Apellido.
- Email.
- Verificacion de correo electrónico.
- Después de llenar el formulario, marque "Proseguir".
- Aparecerá un mensaje señalando que su información se ha cargado adecuadamente, con lo que debe presionar "Admitir".
- Luego te señalará el número del certificado de seguro del conductor que se ha generado y debes hacer click en "Siguiente".
- Finalmente, va a ver otra ventana en la que se le señalará que el certificado se ha mandado a su dirección de e mail, con lo que debe escoger "Concluir" y listo.
De esta forma, en contraste a la opción precedente, recibe el certificado de una vez, con lo que debe asegurarse de redactar el e mail adecuadamente. Como en el caso precedente, empezarás a abonar los $ 0.30 o bien $ 0.50 a la semana después de percibir el certificado.
Si te agradó este artículo y ya aprendiste de qué manera pedir el certificado de seguro de conductor, prosigue leyendo este weblog. Asimismo invite a sus colegas a hacer esto, puesto que podrían estar interesados en información sobre: ¿Qué es el Formulario I-ciento treinta de Puerto Rico?
Deja una respuesta