Cómo solicitar un acta de nacimiento en Puerto Rico

La partida de nacimiento es un documento muy importante, pues gracias a ella se podrá verificar la fecha y hora de nacimiento, la afiliación de la persona inscrita y su género. Cabe señalar que este documento es emitido por el correspondiente registro civil o consular de cada país.

Por eso, a continuación te explicaremos cómo solicitar el acta de nacimiento en Puerto Rico.

Información general sobre acta de nacimiento en Puerto Rico

Por lo general, el certificado de nacimiento o certificado es el primer documento que tiene una persona. Este tipo de documento se procesa durante los primeros meses de vida de un niño, como lo es inmediatamente después del nacimiento. Pero, ¿qué es el acta de nacimiento en Puerto Rico?

Definición de acta de nacimiento en Puerto Rico

El acta de nacimiento de Puerto Rico es un documento oficial que certifica la fecha de nacimiento de una persona. Este documento es elaborado exclusivamente por el Registro de Población de Puerto Rico, que es la autoridad oficial responsable de emitir el acta de nacimiento. Cabe señalar que debido a las medidas de seguridad, los formatos del certificado de nacimiento se cambian de vez en cuando.

Importancia del acta de nacimiento en Puerto Rico

Pocas personas comprenden la importancia del certificado de nacimiento. Además de iniciar la identidad como persona, constituye el documento necesario para realizar diversos tipos de trámites.

De esta manera, una vez que naces, obtienes algunos derechos importantes que vienen con el simple hecho de ser una persona. Este es el caso del certificado de nacimiento.

Por tanto, con el certificado de nacimiento, la persona adquiere cierta identidad. Es decir, un atributo que le permitirá beneficiarse de los derechos fundamentales que cada estado garantiza a sus ciudadanos.

Sin este documento, no será posible acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación. Además, que su inexistencia daría lugar a la omisión de sus derechos civiles, políticos, económicos y sociales.

Requisitos para tramitar acta de nacimiento en Puerto Rico

Luego mencionaremos los requisitos necesarios para tramitar el acta de nacimiento en Puerto Rico. Estos son los siguientes:

  • El solicitante de este trámite debe ser mayor de edad. Es decir, debes tener al menos 18 años.
  • Tener los originales y copias de los documentos personales del solicitante, estos deben tener foto. Además, este documento debe estar en buenas condiciones y ser legible.
  • Tener comprobante de pago correspondiente a los ingresos internos. Recuerde que dicho valor de la tarifa puede variar en función del lugar de residencia.
  • Ser el representante, el padre o la madre del ciudadano para exigir el certificado de nacimiento.

En el caso de ser representante, deberá cumplir con los documentos legales que se requieren para tramitarlo, tales como:

  • Aprobación por el tribunal competente.
  • Copia de la orden judicial Esta copia debe ser legible y estar en buenas condiciones.

Mientras que para el pago de los derechos de timbre internos, debe tener en cuenta los siguientes parámetros:

  • Si tiene su domicilio en Puerto Rico, debe pagar $ 10.00 por la primera copia y $ 5.00 por copias adicionales.
  • Pero si tiene su domicilio fuera de Puerto Rico, debe realizar el pago por las cantidades especificadas anteriormente, pero mediante giro postal.

Por otro lado, es importante señalar que estarán exentas de pago las copias de actas de nacimiento que reúnan las siguientes características:

  • La primera copia emitida en el año.
  • El correspondiente a ciudadanos veteranos.
  • Si son ciudadanos puertorriqueños residentes en el país y mayores de 60 años.

Alternativas existentes para tramitar el acta de nacimiento en Puerto Rico

Sin duda, solicitar un acta de nacimiento de Puerto Rico es muy conveniente. Esto se debe a que existen diferentes alternativas de tratamiento adaptadas a las necesidades de sus solicitantes. Por ello, a continuación mencionaremos las opciones que se encuentran disponibles actualmente. Estos son:

  • Asistir directamente en una oficina de registros de población de Puerto Rico (en persona).
  • Online, accediendo al sitio web oficial del estado a través del siguiente enlace.

  • Por correo, donde puede completar su formulario de solicitud de registro de nacimiento y enviarlo a la oficina de demografía respectiva.

En persona

Para la emisión del certificado de nacimiento bajo este esquema, el Registro Demográfico pone a disposición de los ciudadanos varias oficinas ubicadas en toda la isla. Por tanto, puedes seleccionar el que esté más cerca de tu casa.

A continuación, mencionaremos las instrucciones que debe seguir para procesar un acta de nacimiento de Puerto Rico en persona. Próximo:

  • En primer lugar, si no conoce la dirección de una oficina, puede ingresar al siguiente enlace. Allí encontrará la dirección física de las distintas oficinas del Registro Demográfico Insular.

  • Luego, cuando se encuentre en la oficina de su elección, informe al gerente que lo atiende el motivo de su visita. Luego siga las instrucciones que le proporcione el personal autorizado.
  • En este punto, debe completar la solicitud de certificado de nacimiento con los datos correctos de la persona registrada y el solicitante. Recuerde que el solicitante debe ser el propio registrante o un tercero autorizado.
  • Finalmente, el personal a cargo le dará una fecha tentativa para la entrega de dicho documento.

En línea

En breve mencionaremos el procedimiento que debe seguir para procesar el acta de nacimiento de Puerto Rico en línea. Próximo:

  • En primer lugar, debe tener un dispositivo electrónico actual con una conexión a Internet estable.
  • Luego, desde su navegador web preferido, deberá ir al sitio web oficial del gobierno de Puerto Rico. Qué puedes hacer a través del siguiente enlace.
  • Ahora busque y seleccione la sección llamada "Servicios en línea".
  • Una vez en la sección "Servicios en línea", seleccione el icono "Certificado de nacimiento".
  • Ahora carga automáticamente los datos solicitados por el sistema y cuando termina revisa la información. De esta forma evitará inconvenientes en el futuro. Tenga en cuenta que el tiempo total de procesamiento será de aproximadamente cinco a siete días hábiles.

Es importante mencionar que debe estar registrado previamente en la base de datos del sistema. Si no es así, continúe con el registro. Además, tenga en cuenta que por este medio se aceptará el pago de impuestos con tarjetas de crédito Visa o MasterCard.

Por correo postal

Si elige esta alternativa, mencionaremos las instrucciones que debe seguir para procesar el certificado de nacimiento. Próximo:

  • Primero, debe imprimir y completar el “Formulario de solicitud de certificado de nacimiento”.
  • Hacer el mandato correspondiente al costo del certificado a nombre del Secretario de Hacienda.
  • Genere una copia de su identificación con foto.
  • Si lo autoriza el tribunal o en nombre de un tercero, deberá imprimir y completar el formulario RD-37.
  • Luego debes ponerlos en un sobre y sellarlo.
  • Finalmente, envíe el sobre a la siguiente dirección postal: Registro Demográfico, PO BOX 11854. Estación Fernández Juncos, San Juan, Puerto Rico 00910.

Validez del acta de nacimiento en Puerto Rico

En Puerto Rico, la emisión de actas de nacimiento tiene fines específicos y se rige por ciertas leyes. Estos establecen que el Registro Demográfico es la entidad responsable de emitir este certificado para recién nacidos.

Por lo tanto, las ediciones posteriores de los certificados solo serán copias auténticas certificadas. Las cuales, a partir de 2010, no tienen fecha de vencimiento. Sin embargo, a medida que se emiten nuevos certificados de nacimiento, se implementan medidas de seguridad actualizadas con respecto a la legalidad del documento.

Finalmente, esperamos que toda esta información relacionada con el trámite para solicitar un acta de nacimiento en Puerto Rico sea de gran ayuda para usted. Además, si te ha gustado este artículo, te recomendamos que entres en el siguiente enlace donde encontrarás diversa información de tu posible interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir