Cómo transferir un vehículo a Puerto Rico

Si planea adquirir o bien vender un vehículo utilizado, ha de saber de qué forma llenar una trasferencia de vehículo. Los costes de los vehículos nuevos se disparan ahora, con lo que la comercialización de vehículos utilizados es más frecuente.
Cuando se comercializa un vehículo utilizado, este es el término legal de trasferencia y su finalidad es mudar de dueño. Si deseas hacer una trasferencia y no sabes de qué forma hacerlo, ten presente que en el artículo hallarás toda la información detallada que precisas para este proceso.
Requisitos para el traslado del vehículo
Debido a la fuerte comercialización de automóviles utilizados, las agencias de tránsito relevantes en Puerto Rico han simplificado los procesos de trasferencia. Así es más simple efectuar este trámite y deja a los conductores tener sus papeles en regla.
Las condiciones para la obtención del servicio de traslado de automóviles son las siguientes:
- documento nacional de identidad actual con fotografía.
- Si es extranjero, debe presentar original y copia de la tarjeta de seguridad social o bien pasaporte del país de origen.
- Prueba de que ha renunciado a cualquier multa o bien cargo que afecte al vehículo.
- Presente el código de comprobante de ingresos internos mil seiscientos noventa y seis por el costo de $ cinco.
- Original y copia del carné de conducir actual del vehículo de su propiedad. Si no es inteligible, debe presentar un Certificado de Etiquetado.
- Completar la toma de posesión de la trasferencia del vehículo entre el dueño y el comprador. Esto se hace en la parte trasera del título de propiedad expresando el deseo de trasferir el vehículo al comprador.
- Si no tiene el título del vehículo, debe efectuar la trasferencia a través de declaración jurada ante notario.
- Comprobante de pago de rentas internas por $ diez.
- Sanción si no efectúa la trasferencia en los diez días siguientes al juramento notarial.
- En el en el caso de que el vendedor sea una compañía, va a deber presentar la documentación de que se halla en regla.
Cómo viste, si bien es un trámite simplificado, es preciso presentar toda la documentación legal del vehículo. De esta manera, asimismo comprobará que el vehículo a la venta sea legal y tenga sus documentos al día. Ahora se presentan ciertas consideraciones auxiliares sobre los requisitos.
Consideraciones de requisitos
Existen casos inusuales en los que se puede efectuar una trasferencia de vehículo en Puerto Rico. Uno de esos casos es cuando el dueño del vehículo no tiene título de propiedad.
Como vio previamente en los requisitos, en un caso así se debe producir una declaración jurada notariada. Este documento debe contener la próxima información:
- Nombre, dirección y seguridad social del demandante.
- Descripción detallada del vehículo con la próxima información: marca, modelo, año, matrícula, matrícula y serie.
- Nombre y dirección del titular del registro.
- Razones que impiden la cumplimentación del documento de trasferencia.
- Precio y data de adquiere.
- Debe apuntar en el documento "Liberamos a DTOP de cualquier responsabilidad por esta transacción".
Asimismo, la declaración jurada ante notario debe incluir los próximos requisitos para ser considerada válida:
- Comprobante de ingresos internos por $ treinta.
- El vehículo ha de ser examinado y la petición puede mandarse a la División de Automóviles Robados para contrastar su legalidad.
- Notificación por correo certificado con acuse de recibo al dueño registrado del vehículo. Si el dueño es una compañía, va a deber someterse a una certificación del Departamento de Estado.
Otro caso que asimismo merece la pena estimar es el de adquirir un vehículo a una compañía. El requisito para esto es la presentación de la documentación legal de la compañía. Los documentos que se deben presentar para contrastar que está en regla son:
- Copia del número de seguro social del empleador.
- Documento del Departamento de Estado que acredite el estado de la compañía.
- Documento de la compañía que autoriza al representante a efectuar el trámite. El representante de la compañía debe presentar una identificación con fotografía válida.
Si se halla en alguno de estos casos, es esencial que prosiga las consideraciones de los requisitos de trasferencia del vehículo.
Cómo trasferir el vehículo
Transferir un vehículo no es más que mudar el dueño legal de un vehículo utilizado. Este trámite es fundamental, en tanto que si no se hace, el vehículo proseguirá estando a nombre del precedente dueño.
Y si ocurre algún inconveniente o bien accidente con el vehículo, los costos recaerán eminentemente en el dueño que esté registrado. Por consiguiente, si bien parezca un procedimiento un tanto complicado, es preciso efectuarlo.
Además, lo que puede llevarle más tiempo en este proceso es conseguir los requisitos si no tiene el vehículo en orden. Si tiene sus documentos actuales, puede efectuar este trámite exactamente el mismo día.
También tenga presente que este es un trámite que se efectúa solo en persona en las oficinas de CESCO. Estas oficinas operan de lunes a viernes de 7:00 am a 7:30 pm Los fines de semana el horario es de 8:00 am a 4:00 pm.
Con eso en psique, prosiga los próximos pasos para trasferir el vehículo a Puerto Rico:
- Solicite una cita para percibir atención en el lugar de DTOP.
- El vendedor y el comprador del vehículo deben presentarse en persona el día de la cita.
- Presentar todos y cada uno de los documentos precisos para llenar el traslado del vehículo.
- Una vez verificados los documentos, el funcionario procederá a producir el documento de trasferencia.
Como puede ver, los pasos para llenar el traslado del vehículo en Puerto Rico son sencillísimos. No obstante, es esencial tener una cita para ser visto en las oficinas de CESCO.
Si quiere saber de qué forma conseguir velozmente una cita para llenar este proceso en las oficinas de CESCO, lea la próxima sección.
Cómo pedir una cita electrónica en el DTOP
El DTOP es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Puerto Rico. Este departamento cuenta con un Centro de Servicios al Conductor (CESCO) para hacer más agradables los trámites.
El DTOP asimismo cuenta con una plataforma web para pedir cita. Los pasos a continuar para pedir una cita electrónica en el lugar de DTOP son los siguientes:
- Ingrese al sitio de DTOP
- Toca la opción "CESCO Citas".
- En la página siguiente, desplácese hasta la sección "Selección de servicio de citas" y escoja la opción "Procedimientos del vehículo".
- En la ventana "Transacciones de automóviles" escoja la opción "Traspaso de dueños por particulares".
- Luego va a ver los requisitos que precisa y en la parte inferior de la página presione el botón "Hacer una cita".
- Complete el formulario con los datos personales pedidos, marque la opción "No soy un robot" y presione el botón "Entrar".
- Seleccione dónde quiere conseguir la cita.
- Elija el día y la data a la que quiere trasferir el vehículo y presione el botón "Buscar".
- El sistema te va a mostrar las datas de cierre libres para la cita y vas a deber escoger la que más te convenga.
- Finalmente, confirmas la información y presionas el botón "Sí" situado bajo el interrogante "¿Seguro que deseas confirmar la cita?".
Luego, se va a abrir una ventana con toda la información de la cita pedida y si quiere abonar los costos del procedimiento de una vez, presione el botón "O.K." y después el botón "Sí". Entonces ingrese toda la información pedida del procedimiento de pago y listo.
¿Qué es CESCO Digital?
CESCO Digital es una aplicación creada por el Departamento de Transporte y Obras Públicas de Puerto Rico para los sistemas operativos Android y también iOS. Esta aplicación deja a todos y cada uno de los ciudadanos acceder a multitud de funciones donde ya antes era preciso asistir a las oficinas de CESCO.
Por ejemplo, el procedimiento para el pago de multas, donde anteriormente había que asistir a las oficinas de CESCO y contrastar las multas. Entonces pague y contraste que se supriman del registro se puede hacer por medio de esta aplicación en un paso.
Desde la comodidad de tu hogar con esta aplicación, examina tus multas, efectúa el pago digital y comprueba que se supriman del registro. Todo esto en menos de cinco minutos y por ende con otros muchos procedimientos DTOP.
Además, esta aplicación es totalmente gratis y puede conseguirla en Play Store y en la Aplicación Store. En el momento en que lo instalas, te registras como usuario y empiezas a efectuar todos y cada uno de los trámites que precisas efectuar respecto al Centro de Servicios al Conductor.
La petición de cita para el traslado de automóviles asimismo se puede efectuar por medio de esta aplicación, como el pago de los gastos relacionados con este trámite y otros.
Sin sitio a dudas, esta es una enorme aplicación que ha simplificado todavía más la manera en que los conductores efectúan consultas en CESCO. De qué manera vio, merced a todas y cada una de las herramientas libres en DTOP, es posible trasferir automóviles velozmente a Puerto Rico.
Si te agradó este artículo sobre de qué forma hacer este tutorial, aguardamos que prosigas a comosesolicita.com en tu weblog de procedimientos y aplicaciones. Asimismo puede interesarle el tema de de qué forma conseguir un certificado de entrada.
Deja una respuesta