Descubra los requisitos para una verdadera identidad en Puerto Rico

La REAL ID es un requisito a fin de que los ciudadanos de Puerto Rico visiten los E.U. de América.

Si deseas saber más sobre este tema incluyendo cuáles son los requisitos para tratarlo, entre otras informaciones de interés.

Bueno, solo debes proseguir leyendo este artículo y vas a tener toda la información que precisas sobre este interesante tema !!!

¿Cuáles son los requisitos de identidad reales?

Para poder procesar REAL ID se deben cumplir múltiples condiciones, que son afines tanto si eres una persona mayor de dieciseis tal y como si eres menor de dieciseis.

A continuación, te vamos a explicar los primordiales requisitos que debes cumplir, para efectuar este trámite:

  • Ser mayor de dieciseis años, si eres menor de dieciseis, debes venir en compañía de uno de los progenitores, o bien en su defecto, con el tutor legal.
  • Acta de nacimiento o bien acta, con el respectivo sello oficial del Registro Demográfico de Puerto Rico.
  • Tarjeta de la Seguridad Social, no ha de estar plastificada; o bien cualquier otro documento que sirva como prueba de su afiliación a la seguridad social.
  • Pasaporte o bien Prueba W-dos, en los casos en que el documento de seguridad social esté plastificado.
  • Complete toda la información en la petición de requisito de REAL ID (formulario) emitida por CESCO.
  • La recepción del servicio a domicilio, puede ser cualquier servicio familiar como luz, agua, gas, teléfono, alquiler o bien propiedad, desde la dirección donde vive el demandante.
  • Sellado de la oficina de impuestos, tiene un costo de $ veinte (veinte). Solo debe anularse cuando se procesa por vez primera el REAL ID.
  • Sello del Departamento de Impuestos Internos, tiene un costo de quince (15) US $. Este búfer solo debe borrarse la primera vez que se procesa el REAL ID por vez primera.
  • En el caso de demandantes extranjeros, van a deber presentar un documento que sirva para acreditar legalmente su vivienda en el país, aparte de este documento va a deber acompañarse del respectivo comprobante de ingreso interno, números de código ochocientos cuarenta y dos y dos mil veintiocho.
  • Los representantes de menores van a deber presentar todos y cada uno de los documentos ya antes mentados, con la única excepción de que el certificado de nacimiento debe tener una data de emisión menor a 6 meses.
  • En los casos en que los progenitores estén divorciados, se debe contrastar que el representante que efectúa el trámite es exactamente el mismo que tiene la custodia del menor.

¿De qué manera pedir la ID Real?

De hecho, pedir REAL ID en Puerto Rico es un procedimiento bastante fácil de efectuar. Solo debe proseguir los pasos que se cuentan a continuación:

  • Cumplir con todos y cada uno de los requisitos para llenar el trámite del REAL ID.
  • Dirígete a una de las oficinas de CESCO, con toda la documentación compendiada.
  • Registra toda la información, que corresponde a los funcionarios que reciben las peticiones.
  • En el caso de representación de un menor de dieciseis años, acompañada de los documentos pedidos, va a deber presentar su documento oficial de identidad y contrastar la edad de su cliente del servicio.
  • Entrega del expediente de petición correctamente cumplimentado.

¿Cómo solicitar la ID Real?

Y de esta manera, ya habrás completado el proceso de petición de tu REAL ID, solo debes aguardar el tiempo pertinente con relación a la oficina donde se efectuó el proceso de petición, y vas a poder retirar tu documento.

¿Cuál es la identificación real?

REAL ID no es más que una ley de los E.U. de América, que regula lo relativo a los formatos de documentos de identificación que deben proseguir todos y cada uno de los ciudadanos estadounidenses y los de aliados con E.U.. Unidos, como en el caso de Puerto Rico.

Esta ley fue establecida en dos mil cinco por un decreto presidencial del entonces presidente George Bush.

¿Cuál es la identificación real?

Entre los documentos que deben cumplir con los estándares del formato REAL ID, los que pertenecen a ciudadanos de los E.U. de América y aliados, se hallan primordialmente los siguientes:

  • Pasaporte o bien tarjeta de pasaporte.
  • Licencia de conducir o bien certificado de conducir.
  • Cualquier otro documento de identificación de los E.U. de América.

Por todo ello, el REAL ID tiene exactamente la misma finalidad general que el pasaporte o bien carné de conducir. Esto es debido a que en comparación con lo que establece esta ley, deja que los documentos de identificación de estos ciudadanos circulen, de forma autorizada y actual, tanto en Puerto Rico como fuera del país.

Podemos decir que el pasaporte es un documento nacional de identidad de un ciudadano de un país que da fe de esta ciudadanía, cuando se presenta en cualquier país del exterior.

A pesar de esto, ciertos países requieren ciertos documentos auxiliares para permitir el acceso a su territorio, por su lado el formato REAL ID establece todas y cada una de las regulaciones de pasaportes de los E.U. de América hasta hoy.

Por otro lado, la tarjeta de pasaporte no es más que una prueba temporal del pasaporte sin formato de libro. Tiene una corta duración, que se otorga en ciertas circunstancias puntuales, pese a que debe proseguir las reglas establecidas en la ley REAL ID para ser empleado por los ciudadanos.

¿De qué manera marcha Real ID?

Debido a que REAL ID es una ley, regula la documentación de los ciudadanos, tanto ciudadanos estadounidenses como sus aliados, a fin de que puedan ingresar a territorio estadounidense.

En otras palabras, esta ley (REAL ID) marcha particularmente para viajar a E.U., en cruceros que salen de Puerto Rico y para ciudadanos que cruzan la frontera cara Canadá, México, Bermudas y el Caribe.

Si bien la documentación citada previamente no se aplica solo a los viajes en los E.U. de América, asimismo se aplica a los viajes alrededor del planeta.

¿De qué manera renovar la ID Real?

Para pedir la renovación del REAL ID, necesitaremos lo siguiente:

  • Llene la petición DTOP-DIS-ciento treinta y siete, es la petición de identificación para personas mayores de dieciseis años, con escritura inteligible y con boli.
  • Tarjeta de la seguridad social, ha de ser original y sin plastificar.
  • Si la tarjeta de seguro social está plastificada, se puede presentar uno de los próximos documentos alternativos:
    • Formulario W-dos (Sueldos y sucesiones fiscales), presentado en original.
    • Formulario SSA-mil noventa y nueve (Adjunto a las ventajas del Seguro Social), presentado en original.
    • Declaración estatal o bien federal (copia en blanco), pertinente por año o bien año precedente en el que se pide la licencia de conducir.
  • Acta de nacimiento puertorriqueña, en su versión actual, desde dos mil diez hasta la actualidad.
  • Pasaporte o bien tarjeta de vivienda permanente original y válida de los E.U. de América.
  • Recibo de servicio, este documento no debe tener más de un par de meses, y donde se acredite la dirección completa de vivienda física permanente.

En los casos en los que no sea el dueño, va a deber suministrar un recibo de pago y llenar el formulario DTOP-DIS-ciento cincuenta y seis (Certificado de vivienda primordial) o bien, en su defecto, presentar una carta que contenga la dirección, el nombre y el número del titular del domicilio, donde certifique que el demandante radica en este domicilio.

  • Comprobante de ingresos internos, que tiene un valor de $ diecisiete con cero, código dos mil veintiocho.
  • Entre otros muchos.

¿Qué coste tiene la identificación real?

Los diferentes costos para conseguir un REAL ID cambiarán en dependencia de si estás solicitando tu carné de conducir o bien cédula por vez primera o bien si se trata de una renovación, o bien si sencillamente deseas hacer un cambio en tu identidad o bien documento de conducción. diplomado con regularidad por un TRUE ID.

¿Cuánto cuesta la identificación real?

Estos caen en el rango bajo de cerca de $ diecinueve hasta un máximo de cerca de US $ cincuenta y cinco.

Para conseguir la información más precisa, puede visitar ciertas oficinas de CESCO o bien ir de manera directa al sitio oficial del Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

Concierte una cita para el Real ID

Las CESCO son aquellas oficinas de servicio donde todos y cada uno de los ciudadanos de Puerto Rico pueden conseguir sus distintos documentos.

Las CESCO más esenciales y donde se puede efectuar el proceso REAL ID son las de Ahogadilla, Arecibo, Carolina, Bayamón, Caguas, Manatí, Fajardo, Ponce, Guayama, Santurce y Mayagüez.

Hasta el instante, está previsto que en esta red de servicios se empleen los CESCO de Utuado y Barranquitas, a fin de que se puedan atender todos y cada uno de los trámites relacionados con REAL ID. Mas por el momento, caso de que un usuario desee efectuar sus peticiones, va a deber asistir a las oficinas que prestan este servicio completo, para poder recoger su documentación impresa.

Cada oficina tiene su horario de apertura al público, que se puede ver en el sitio de CESCO.

Gracias por leernos

¡¡¡Nos vemos en el siguiente artículo !!!

Si le agradó este artículo sobre los requisitos de identificación reales, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir