Ingreso máximo para beneficiarse del PAN en 2021

Con el fin de reducir los niveles de hambruna en Puerto Rico, las entidades gubernativos han incorporado un programa de asistencia nutricional complementaria. Y para acceder a él, has de saber cuál es el ingreso máximo para ser seleccionable para PAN y qué condiciones debes cumplir.

Con esta iniciativa, el gobierno busca brindar a las familias de reducidos ingresos una fuente de ingresos a fin de que puedan alimentarse apropiadamente. Si deseas saber más sobre el tema, prosigue leyendo.

¿Cuál es el ingreso máximo para beneficiarse del PAN en Puerto Rico?

En primer sitio, debe tomar en consideración que para ser seleccionable para este programa, ha de ser residente de Puerto Rico. Por otra parte, sus ingresos han de ser bajos y también deficientes para nutrir a su hogar.

Se establece que los recursos de las cuentas de ahorro y cuentas corrientes deben lograr los $ dos con cero. Si, por contra, tienes personas mayores en tu núcleo familiar o bien personas con discapacidad, puedes tener un ingreso de $ tres mil y incluso de esta forma ingresar al programa.

Tenga en cuenta que los límites que el PAN establece para los ingresos netos en el hogar van a depender de forma directa del número de personas que vivan en la casa. Por poner un ejemplo, conforme la tabla de ingresos del PAN:

¿Cuál es el ingreso máximo para tener derecho al pan?

  • Si es una persona soltera, el ingreso neto anual máximo ha de ser de $ tres con noventa y dos.
  • Dado que hay 2 personas, el ingreso neto máximo ha de ser de $ cuatro con ciento ochenta y uno.
  • En en caso de ser 3 personas, el límite es $ cinco.271.
  • Cuando el conjunto familiar es de 4, el límite es $ seis con trescientos sesenta.
  • Por otro lado, si su conjunto familiar pasa de cinco a ocho personas, el límite de ingreso neto puede ir de $ siete,450 a $ diez con setecientos diecinueve.

Si hay más de este número de personas, solo se añade una holgura de $ uno con noventa por cada miembro auxiliar.

¿Cuáles son las condiciones para pedir el PAN en Puerto Rico?

Una vez que haya verificado si sus ingresos se hallan en el rango de ingresos del PAN, va a deber compendiar una serie de documentos para pedir dicho programa de asistencia. Entre ellos están:

Tabla para calificar para cupones en Puerto Rico

  • Identificación emitida por el estado con una fotografía del semblante de la persona.
  • Documento en el que puede ver la dirección de la vivienda donde vive.
  • Debe tener un documento que certifique que tiene ciudadanía estadounidense.
  • Si eres extranjero, debes tener un documento que acredite tu estado.
  • También es esencial que proporciones el nombre de las personas que son parte de tu núcleo familiar y su número de seguro social.
  • Si hay un asociado mayor de veintiuno años, debe presentar el Registro de Empleo al PAN.
  • Cuando hay menores, es preciso contrastar que los miembros estén estudiando.
  • En el en el caso de que haya un miembro discapacitado o bien mentalmente discapacitado en el hogar, asimismo es esencial presentar los gastos médicos.
  • Por otro lado, si hay personas mayores, debe presentar los documentos que acrediten que los está asistiendo.
  • Una de las cosas más esenciales es enseñar patentiza de sus recursos económicos y los activos que posee: terrenos, automóviles, casa, entre otros muchos.
  • Envíe documentos que acrediten sus gastos mensuales.

Además de los requisitos de la tabla de elegibilidad de PAN en Puerto Rico y en dependencia de su estado, el programa puede requerir otro documento.

Cómo pedir el PAN en unos pocos pasos

Una vez que tenga los requisitos en la mano y no sobrepase el ingreso máximo para calificar para el PAN, es el instante de pedir el programa. De ahí que, acá te contamos los pasos para hacerlo de manera sencilla.

Primero, pida la precalificación por teléfono, llamando a la oficina estatal al (setecientos ochenta y siete) novecientos noventa y uno-ciento uno. Otras opciones alternativas son comunicarse con las oficinas del ombudsman llamando al número (setecientos ochenta y siete) setecientos veinticuatro-siete mil trescientos setenta y tres.

Asimismo, puede efectuar su petición PAN on line en el link de la Administración para el Desarrollo Social y económico de la Familia (ASDEF). Allá debe llenar un pequeño formulario con su información personal y número de seguro social.

requisitos de pan

Posteriormente, una vez haya ratificado esta primera petición, se le solicitará que se dirija personalmente a las oficinas de ASDEF próximas a su sitio de vivienda. Si no puede acudir el día de su convocatoria, tiene la opción de mudar la data.

Cuando se presente a la cita y realice la entrevista personal, se le notificará si ha aprobado o bien no el tratamiento y si puede transformarse en adjudicatario del PAN. Si es de esta forma, debe enseñar todos y cada uno de los requisitos que ha tomado.

Finalmente, la agencia puede tomar un mes para valorar todos y cada uno de los documentos y determinar si es seleccionable. Si se halla en una situación de urgencia, este periodo se puede acortar a una semana. Entonces se te notificará si lo has aprobado o bien no y vas a recibir tu carné familiar.

preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en decirle si su petición de PAN ha sido aprobada?

La oficina local tiene un plazo máximo de treinta días para atender su petición y en el caso de una urgencia alimenticia por la parte del conjunto familiar, este plazo va a poder reducirse a siete días hábiles. Los días se cuentan desde la petición.

¿Quién puede anotarse en el Programa de Asistencia Nutricional?

Todas las familias pueden formar parte de este programa, solo deben asegurarse de no percibir más que el ingreso máximo para tener derecho al PAN. Asimismo es esencial aclarar que no todos y cada uno de los conjuntos familiares van a recibir exactamente la misma cantidad de beneficios, puesto que esto va a depender de la cantidad de miembros que tengan.

Cualquier información auxiliar se puede pedir a través del número oficial del programa (setecientos ochenta y siete) doscientos ochenta y nueve-siete mil seiscientos treinta y dos.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en Entre Pagos y Cuentas, ¡solo procuramos hacer su día tras día más simple!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir