¿Qué es el Formulario I-130 de Puerto Rico?

Si está casado con un ciudadano de los EE. UU. Y precisa pedir una tarjeta de vivienda, tenga presente que debe presentar la petición a través de el Formulario I-ciento treinta. Para asistirte con este proceso, en el artículo te vamos a explicar con más detalle qué es este formulario y para qué vale.
Luego, especificaremos quién no puede pedir el permiso de vivienda con este formulario. De exactamente la misma forma, vas a conocer los documentos precisos para poder efectuar la petición y, por último, las especificaciones generales a fin de que puedas cumplimentarlo adecuadamente.
¿Qué es el formulario I-ciento treinta y para qué exactamente se usa?
El Formulario I-ciento treinta, asimismo conocido como Solicitud de padre extranjero, es un documento que se usa para pedir una tarjeta verde por descendencia por matrimonio. Es procesado por el Servicio de Ciudadanía y también Inmigración de los E.U., que está adscrito al Departamento de Seguridad Nacional.
Sin embargo, puesto que existen muchas oficinas, donde debas presentarte va a depender del sitio donde vivas. Esto así sea que pida en persona o bien mande el formulario por correo.
Sin embargo, es esencial indicar que este formulario se usa para probar que hay un vínculo familiar entre el demandante o bien adjudicatario y la persona que lo patrocina, esto es, entre la persona que tiene la nacionalidad estadounidense. Esta relación debe derivarse de la afiliación conyugal, en consecuencia, este documento puede ser presentado por las próximas personas:
- El cónyuge y también hijos menores de un ciudadano estadounidense.
- Ciudadanos titulares de su permiso de vivienda y que deseen favorecer a sus hijos adultos solteros.
Asimismo, este formulario se usa para pedir una visa para ingresar a los E.U.. Esto es fundamental puesto que la persona que pide este formulario ha de ser residente en el país y es un proceso que acostumbra a llevar tiempo. Por tanto, para poder presentar el formulario I-ciento treinta de forma sosiega, la persona pide su Visa y de esta manera puede proceder sin inconvenientes.
En cuanto al costo del trámite, hoy en día fluctúa entre los quinientos y los quinientos treinta y cinco dólares americanos y es una cantidad que se debe abonar por cada persona que pide el permiso de vivienda. Esto con independencia de la edad o bien condición.
Quién no puede llenar el formulario I-ciento treinta
Otro punto esencial a aclarar se refiere a quienes no pueden llenar el formulario I-ciento treinta, pues si bien semeja obvio recientemente, muchos usuarios han reportado dudas sobre este aspecto. De ahí que, los mencionaremos ahora a fin de que puedas solventar todos tus problemas:
- Hijos adoptados por matrimonio mayores de dieciseis años.
- Aquellas personas que han conseguido la ciudadanía por adopción, con independencia de que exista o bien no conexión de sangre.
- No puede ser pedido por el cónyuge de un patrocinador que consiguió su nacionalidad por haber estado casado anteriormente con un ciudadano estadounidense. La única forma en que esta regla está exenta es que el patrocinador pruebe lo siguiente:
-
- En el en caso de que ya antes del primer matrimonio, el padrino se haya naturalizado y por consiguiente ya haya conseguido la nacionalidad.
- Si el país ha sido residente a lo largo de más de cinco años.
- Los padrastros o bien hijastros de un matrimonio que se legalizó una vez que los menores cumpliesen los dieciocho años.
- El cónyuge de una pareja casada que estuvo implicada en un inconveniente de inmigración inmediatamente antes del matrimonio.
- Cónyuges en un matrimonio que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los E.U. estima que se ha contraído solamente con el propósito de conseguir la ciudadanía.
- Evidentemente, los tíos, sobrinos, nietos o bien progenitores del cónyuge dueño de la vivienda no pueden postularse.
Con esta información en psique, se va a sentir más seguro y no va a tener inconvenientes para llenar el formulario I-ciento treinta.
Documentos precisos para presentar el Formulario I-ciento treinta
Para que pueda conseguir la tarjeta verde a través del formulario I-ciento treinta, va a ser preciso presentar los próximos documentos:
- Cualquier documento que certifique que el patrocinador es ciudadano estadounidense, entre estos se hallan los siguientes:
-
- Certificado de naturalización.
- Pasaporte americano.
- Certificado de nacimiento.
- Permiso de vivienda, si es residente del país.
- La prueba del matrimonio en original y copia, en la que se acredite la data y sitio donde se efectuó y el nombre de los dos cónyuges.
- Un documento que acredite que el matrimonio no se efectuó solamente con el propósito de conseguir el permiso de vivienda. Entre estos documentos, se pueden presentar:
-
- Las cuentas corrientes que tienen en común.
- Fotografías de boda.
- Valores hipotecarios.
- Un contrato de alquiler.
- Los documentos de propiedad de determinados recursos comunes que tienen.
- En el en caso de que uno de los cónyuges esté divorciado, va a deber presentar el certificado que lo acredite.
- La copia del pasaporte o bien partida de nacimiento de los adjudicatarios (hijos o bien cónyuge) para acreditar la nacionalidad de cada uno de ellos.
- En el en caso de que ciertos cónyuges haya alterado de nombre, va a deber presentar el justificante.
- Si el adjudicatario es un pequeño mayor de dieciocho años, debe mandar una carta.
- Comprobante de domicilio válido por hasta dos meses.
- La copia de la visa americana.
- Obviamente, el formulario I-ciento treinta se completó correctamente sin fallo para cada uno de ellos de los adjudicatarios que pidieron la tarjeta verde.
- Comprobante de pago del trámite para cada adjudicatario.
Una vez que haya reunido todos estos documentos, puede proseguir con la petición de la tarjeta de vivienda completando el formulario I-ciento treinta, como va a aprender más adelante.
Cómo conseguir el formulario I-ciento treinta
La obtención del formulario I-ciento treinta es un trámite bastante fácil, puesto que se efectúa on-line y para esto solo precisas hacer lo siguiente:
- Ingrese desde cualquier navegador de la página oficial del Servicio de Ciudadanía y también Inmigración de E.U., para hacerlo, haga click en este link.
- Cuando estés en su página de comienzo, escoge la opción "Formularios" que vas a ver en el menú en la parte superior de la pantalla.
- Se va a abrir una nueva página y presionarás la opción "Todos y cada uno de los formularios" situada en el menú de la izquierda de la pantalla.
- Nuevamente se va a abrir otra página con todos y cada uno de los formularios y va a marcar la que afirma "I-ciento treinta | Solicitud de padre extranjero ”.
- Nuevamente, se va a abrir otra página y se lo dirigirá a la sección "Formularios y documentos para descargar" situada en la parte inferior de la página.
- Verá 3 opciones y presionará la que afirma "Formulario I-ciento treinta (inglés) (PDF, sesenta y siete mil cuatrocientos treinta y cuatro Kilobytes)".
- Finalmente, espere unos segundos a fin de que se descargue el formulario y listo.
Cuando lo complete, el formulario se va a haber guardado en la carpetita de descargas de su computadora y, como pueda, no debe ser un especialista en tecnología para conseguirlo. Además de esto, la manera en que puede ver el formulario es en inglés, con lo que debe llenarlo en exactamente el mismo idioma. En caso contrario, su petición no va a ser procesada, con lo que si no habla el idioma puede llenarla con la ayuda de otra persona.
Sin embargo, para asistirte un tanto más, en el próximo punto te afirmaremos de qué manera debes llenar este formulario de una forma simple y segura.
Cómo llenar el formulario I-ciento treinta
El formulario I-ciento treinta se puede llenar en una computadora o bien con un boli, no obstante, existen algunas pautas generales que debe considerar:
- Si lo llena con un boli, ha de ser negro.
- La carta que utilice he de estar impresa.
- No debe incluir ningún género de enmienda o bien eliminación.
Ahora, asimismo has de saber que el formulario consta de cinco apartados en los que generalmente debes poner la próxima información:
- El primer apartado corresponde a la relación que tiene el patrocinador con el adjudicatario. Por consiguiente, se debe señalar la relación que tiene el demandante del permiso de vivienda con el patrocinador (persona de nacionalidad estadounidense).
- En la segunda sección se debe poner la información más relevante sobre el patrocinador, incluyendo lo siguiente:
-
- Número de registro.
- Número de cuenta on-line del Servicio de Ciudadanía y también Inmigración de los E.U..
- El número de seguro social.
- Nombres y apellidos completos.
- Lugar y data de nacimiento.
- Edad.
- Direccion de casa.
- Datos de ciudadanía.
- Historia del trabajo.
- La tercera sección tiene por nombre información biográfica, con lo que en ella debe señalar de qué origen étnico es, raza, peso, altura, color de ojos y color de pelo.
- Luego en la cuarta sección es preciso poner todos y cada uno de los datos del adjudicatario, como por servirnos de un ejemplo, nombre, sitio y data de nacimiento, edad, dirección, número, entre otros muchos.
- En el último apartado debes señalar los documentos que sostienen la petición, debes poner un número de contacto, poner la data de presentación y firmarlo.
Si prosigue estas instrucciones, le resultará muy simple llenar el formulario I-ciento treinta de Puerto Rico. Por consiguiente, si este artículo te ha resultado útil y ya has podido aclarar tus dudas, prosigue leyendo este weblog.
Deja una respuesta