Requisitos para donar sangre en Puerto Rico

Requisitos para donar sangre en Puerto Rico. ¿Deseas donar sangre mas no sabes por dónde iniciar? Entonces has venido al sitio adecuado. Prosiga leyendo y descubra cuáles son los requisitos para donar sangre y los pasos para donar en Puerto Rico.

Requisitos para donar sangre en Puerto Rico

¿De qué forma sé si puedo donar sangre?

Donar sangre en Puerto Rico requiere algunos requisitos físicos, con lo que es esencial tenerlos en consideración si está considerando donar.

Durante su visita al hospital, se someterá a una evaluación integral de su salud. Esto confirmará que cumple con todos y cada uno de los requisitos de procedimiento precisos. Solo se puede pedir una donación si tienes entre dieciocho y setenta años y pesas más de cincuenta kg. La buena salud es esencial.

Debes saber que solo puedes dar un máximo de tres veces por año si eres mujer. Los hombres solo pueden hacer esto hasta cuatro veces. Además de esto, debes aguardar un mínimo de dos meses para efectuar la próxima donación si ya has donado.

Requisitos para donar sangre

Si ya estimas que estás en condiciones físicas para efectuar una donación, en tu hospital se te van a pedir algunos requisitos.

Cuando asista al hospital, deberá: presentar su cédula de identidad, que debe incluir fotografía actualizada, pesar más de cincuenta kg o bien más de sesenta kg en el caso de donación de plaquetas.

Pasos para la donación

Para donar sangre en Puerto Rico, los pasos son los siguientes:

Debes asistir al hospital donde deseas la donación si ya has cumplido con todos y cada uno de los criterios para poder donar.

✍ Debe llenar el formulario de colección de datos personales allá. La identificación con su documento nacional de identidad es esencial.

✍ Si no es admitido como donante, el personal del centro le va a dar las razones.

Es aconsejable relajarse y reposar el día precedente a la donación. Además de esto, no ayune, es esencial comer por lo menos 4 horas ya antes.

El especialista a cargo va a pinchar una de las venas de su antebrazo. Debes estar relajado.

La muestra de sangre es de más o menos cuatrocientos cincuenta ml.

✍ Una pequeña una parte de esta sangre se examina para confirmar el peligro de enfermedades transmisibles. La sangre donada va a ser rechazada si el resultado es positivo.

✍ Además de esto, en dependencia de la nosología reportada, el donante se restringe temporal o bien de forma permanente a la donación.

Es aconsejable reposar de diez a quince minutos tras la donación. Debe tomar agua y eludir fumar a lo largo de 2 horas o bien más tras la donación.

Es aconsejable reposar a lo largo de las veinticuatro horas siguientes a la donación y eludir el ejercicio físico. Asimismo debe sostenerse en un entorno agradable y no caluroso.

¿Quién no puede donar sangre?

Casi cualquier persona puede donar sangre, siempre y cuando goce de buena salud. No obstante, las donaciones se restringen a madres embarazadas y lactantes.

El personal médico responsable verificará si se halla en buen estado de salud, si cumple con todos y cada uno de los requisitos y empezará el procedimiento.

(Visité diecisiete veces, 1 visita el día de hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir