Requisitos para transferir un vehículo a Puerto Rico

Realizar un traslado de vehículo en Puerto Rico es un trámite común y simple de efectuar puesto que es suficiente con tener todas y cada una de las condiciones requeridas para formalizar el proceso.

En muchos casos, las personas acostumbran a pasar por este procedimiento para adquirir un vehículo utilizado por el hecho de que su presupuesto no basta para adquirir uno nuevo.

Requisitos para transferir un vehículo a Puerto Rico

La adquiere de un auto utilizado incluye una trasferencia que requiere la petición de determinados documentos para poder efectuar el trámite, no obstante, es preciso que el trámite se realice de forma presencial.

El interesado va a deber informar a las oficinas del Centro de Atención al Conductor (CESCO) con todos y cada uno de los requisitos a fin de que el proceso sea considerado oficial.

Si quiere conseguir más información sobre las condiciones para trasferir un vehículo a Puerto Rico, lo invitamos a seguir leyendo este artículo.

Cómo trasferir un vehículo a Puerto Rico

Antes de mentar los requisitos para trasladar un vehículo a Puerto Rico, es esencial charlar del Centro de Servicios al Conductor (CESCO), es una entidad gubernativo encargada de establecer los formularios para el chequeo de los automóviles que circulan en Puerto Rico.

Requisitos para transferir un vehículo a Puerto Rico

En Puerto Rico, para trasferir legalmente un vehículo, el interesado debe presentar determinados requisitos. Esto se hace para eludir posibles estafas o bien latrocinios cuando se efectúa esta clase de procedimiento.

Los requisitos se demandan primordialmente en el original para examinar en detalle la veracidad y autenticidad de estos y que todo el proceso se maneje adecuadamente.

Este es un trámite que no es bastante difícil de efectuar, solo el interesado debe tener en orden los requisitos pedidos por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas y CESCO a fin de que el proceso de petición sea simple y veloz.

Los requisitos a los que se invita a las personas a efectuar traslados en vehículo son los siguientes:

  • La persona debe tener dieciocho años o bien más como requisito obligatorio.
  • Ha de ser ciudadano estadounidense por nacimiento o bien naturalizado.
  • Tener un conocimiento medio del idioma inglés es un requisito indispensable puesto que ciertos formularios están en inglés.
  • Tener identificación puertorriqueña o bien identificación con fotografía.
  • Para las personas en proceso que no nacieron en Puerto Rico o bien USA, van a deber presentar la tarjeta de Seguro Social original y su respectiva copia.
  • El pasaporte estadounidense, en el caso de personas que no nacieron en Puerto Rico.
  • Las personas implicadas en la adquisición y venta del vehículo han de estar registradas en el RUNT.
  • Todos estos ciudadanos extranjeros deben presentar el pasaporte o bien documento nacional de identidad de su país de origen.
  • Si la trasferencia la efectúa un ciudadano de los USA, el demandante al cargo del trámite va a deber producir un poder certificado por ley.

Es esencial mentar que en el caso de que la persona vaya a emplear el vehículo en Puerto Rico; El trámite debe efectuarse presencialmente en este país. Si el vehículo se marcha a emplear en los USA, la petición de trasferencia se puede efectuar en los dos países.

Documentos necesarios

La entidad encargada de efectuar esta clase de trámites precisa de múltiples documentos precisos y también indispensables para poder administrar la trasferencia legal de un vehículo y de esta forma no presentar ningún género de inconveniente en Puerto Rico.

Entre los documentos auxiliares que CESCO acostumbra a pedir para formalizar el traslado de un vehículo, podemos mencionar:

  • Si el vehículo que precisa trasferir tiene algún género de impuesto, ha de estar certificado con las cotizaciones pertinentes.
  • Presentar el certificado original o bien comprobante de pago de multas si el vehículo lo presenta.
  • El Comprobante de Rentas Internas, que es un documento con el número mil seiscientos noventa y seis y hoy día cuesta US $ cinco.
  • El original de la licencia de conducir, esta clase de documento debe tenerlo actual al instante del trámite y producir copia.
  • En el caso de que la autoridad compruebe la propiedad del vehículo y no haya una legibilidad clara del vehículo, se debe presentar el certificado original de Marbete y una copia.
  • Registre el juramento de trasferencia por la parte del dueño y el comprador, asimismo ha de ser certificado por un notario.
  • El Certificado de Rentas Internas del auto que, para gestionarlo, debe abonar un costo que hoy día se halla entre $ diez y $ treinta US.
  • Si no tiene título de vehículo actual, puede administrarlo mediante una declaración jurada de trasferencia emitida por un notario.

Pasos del procedimiento

Los pasos de esta clase de trámite son sumamente fáciles y simples de efectuar, solo precisas ser el dueño del vehículo para poder proceder con la trasferencia.

Además, no es preciso que tengas ningún género de preparación sobre las leyes, mas sí has de estar pendiente de los lineamientos que establece la entidad a cargo.

Siempre esta clase de petición y todo el proceso que se realiza lo administra un notario que es la representación del Estado.

Esto es a fin de que el proceso se haga en orden y que exista un control de todos y cada uno de los automóviles que circulan por el país.

Pasos del procedimiento

Por otro lado, va a deber anexar el documento de compra y venta, donde se certifique la cesión de los derechos patrimoniales, siguiendo las reglas comerciales y / o bien civiles establecidas para este trámite.

Cancelar la retención en origen, que equivale al 1% de la tasación oficial, conforme lo establecido en las tablas del Ministère des Transports. Esto lo hace la persona que vende el turismo, y asimismo lo señala en la cuenta de resultados.

En cuanto al pago que se efectúa por las tasas procesales, este puede cambiar puesto que va a depender del modelo del auto.

Los interesados ​​deberán en un caso así proseguir los próximos pasos que mentamos a continuación:

  1. En primer sitio, cualquiera que necesite efectuar esta clase de trámites debe tener todos y cada uno de los documentos pedidos y entregarlos en cualquier oficina de CESCO en horario de oficina. Estos son los mentados previamente.
  2. En en caso de que no conozcas una oficina cerca de tu casa, se aconseja emplear Google Map, que es una aplicación que te va a ser de mucha utilidad y vas a poder seleccionar la que más te convenga.
  3. Dentro de la oficina, debe aguardar su turno para ser asistido por personal autorizado. Asimismo puedes llamar o bien asistir a la página web oficial de la agencia para revisar por adelantado si es preciso pedir cita para este trámite, en dependencia de la agencia.
  4. Durante tu presencia o bien el día de la cita, vas a deber presentar todos y cada uno de los documentos para poder ser examinados y formalizada la petición.
  5. Además de presentar y firmar la declaración jurada de traslado del vehículo ante notario, en su caso.
  6. Y a fin de que se formalice la trasferencia, se precisarán diez días.

Cómo contrastar la propiedad del vehículo

Realizar la verificación de propiedad del vehículo no es tan bastante difícil como imagina, si bien en un caso así hay determinados requisitos a tener en consideración que van a ser precisos a fin de que el trámite se desarrolle satisfactoriamente.

Aquellos que deseen contrastar la propiedad del vehículo deben hacer lo siguiente:

  • La verificación se puede efectuar en persona o bien online en CESCO.
  • El proceso de comprobación debe tener en consideración que es manual y requiere un buen tiempo.
  • Esta clase de trámite es supervisado por un notario o bien un funcionario público autorizado por CESCO.
  • Se aconseja que los interesados ​​sean informados de la verificación de la trasferencia del vehículo.
  • Tener documentos establecidos y se pueden pedir requisitos auxiliares conforme corresponda.
  • Toda la información que precisa sobre la verificación, CESCO es la entidad oficial encargada de brindarla.

Se aconseja hacerlo personalmente en las oficinas de CESCO para aclarar cualquier duda que pueda tener sobre la auditoría.

¿Desde que edad se efectúan trasferencias de automóviles en Puerto Rico?

Para efectuar la trasferencia de un vehículo y cualquier trámite legal en Puerto Rico, ha de ser mayor de edad; Este es un requisito esencial que la persona debe cumplir para eludir posibles inconvenientes con las leyes de protección de menores y el código de circulación.

Es esencial apuntar que para cualquier proceso legal de esta clase que deba llenar en Puerto Rico y otros muchos países, ha de ser mayor de edad sin salvedad.

Es un abordaje que no es complicado de efectuar como se acostumbra a meditar, es suficiente con presentarse en la oficina de su elección con todas y cada una de las condiciones ya antes citadas.

Además, los documentos han de estar en regla a fin de que el proceso de petición no presente ningún inconveniente o bien retraso.

Esperamos que la información proporcionada en el presente artículo sobre los requisitos para trasferir un vehículo a Puerto Rico haya sido de gran ayuda.

Si le agradó este artículo sobre los requisitos para trasferir un vehículo a Puerto Rico, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir