Solicite el registro de comerciante en Puerto Rico

Si es propietario de un negocio y aún no trabaja en él, porque no sabe cómo solicitar un registro de comerciante, no se preocupe porque ha venido al lugar correcto. Ya que en este blog conocerás quién puede solicitar este documento y qué tipos de certificados de registro existen.

Además, te diremos qué documentos necesitas tener para formalizar tu solicitud ante el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Finalmente, detallaremos los pasos a seguir en cada una de las opciones de aplicación que ofrece esta organización, para que se familiarice con los procedimientos.

¿Qué es el registro de comerciante?

El Registro de Comerciantes es un documento que le permite al Departamento del Tesoro de Puerto Rico rastrear a las personas que poseen un negocio en el país. Por este motivo, todo aquel que quiera comercializar deberá contar con el correspondiente registro o de lo contrario no podrá hacerlo. Si lo hace, incurrirá en un delito punible, por el que tendrá que pagar una multa de $ 10,000.

A la vista de esta información, el registro de comerciantes está dirigido a la siguiente población:

  • Cualquier persona física que sea propietaria de un negocio.
  • Personas jurídicas, empresas o sociedades, locales o extranjeras.
  • Revendedores.
  • Plantas de fabricación, es decir, aquellas que utilizan la materia prima y la transforman en un bien del que luego obtienen beneficios.

Lo importante en este caso es que una vez que estas personas están registradas en el Departamento de Hacienda, este último les emite un certificado. Este documento corresponde al certificado de registro del comerciante y es el que certifica que una persona es propietaria de un negocio.

Este documento no solo otorga permiso para que la persona tenga un negocio en el país. En caso contrario, también te otorga el certificado de exención en caso de que aplique. Con este certificado, el comerciante está exento del impuesto sobre compras y artículos específicos que están estipulados en la ley.

Además, con el certificado de registro del comerciante, la persona es reconocida como agente de retención. Es decir, el comerciante debe retener y pagar el impuesto sobre ventas y uso (IVU) en cada transacción realizada. Por todo ello, es muy importante que al adquirir el certificado lo coloques en un lugar visible de tu empresa.

Tipos de certificados de registro de comerciantes

Hay diferentes tipos de negocios en Puerto Rico y es muy importante que los conozca para que sepa qué ingresar en el registro. Además, el tipo de certificado de comerciante que le otorga el Departamento del Tesoro dependerá del negocio que posea.

Por este motivo, los mencionaremos a continuación, para que puedas identificar en qué grupo te encuentras:

  • Certificado de comerciante, se otorga a las empresas que desarrollan su actividad en establecimientos fijos o estables.
  • El Certificado de Empresas Móviles, que, como su nombre indica, se otorga a los comerciantes que no tienen un punto de venta fijo. En este caso, se incluyen vendedores de frutas, vendedores de comida rápida, entre otros.
  • El certificado para empresas temporales es un certificado emitido a empresas a las que solo se les permite trabajar por un período breve. En este caso, no pueden superar los 6 meses consecutivos de trabajo. Aquí puede incluir, por ejemplo, los comerciantes que trabajan en la venta de árboles de Navidad.
  • El Certificado de Negocios de Exposiciones, como su nombre indica, se otorga a los comerciantes que realizan ventas en exposiciones, convenciones o exposiciones. Este grupo puede incluir artesanos, pasteleros, entre otros.

Ahora que sabe qué tipos de certificados existen, todo lo que tiene que hacer es averiguar qué tipo de negocio tiene. De esta forma sabrá qué tipo de registro de comerciante está solicitando.

Requisitos para solicitar el registro de un comerciante

Para solicitar el registro de comerciante, no hay muchos requisitos que deba cumplir, por lo que para que sea más fácil para usted, los mencionaremos a continuación:

  • Complete el formulario SC 2914, es el formulario de solicitud de certificado.
  • Presentar el original y copia del certificado de incorporación al Ministerio de Hacienda.
  • Original y fotocopia del documento de identidad de la persona que solicita el certificado.
  • El original y la copia del Documento de Identificación de Empleador que le entregó el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
  • Si es una persona física, debe presentar el número de registro a la Seguridad Social.
  • Si es una persona jurídica, debe presentar el número de identificación al contribuyente.
  • Si es una empresa extranjera, debe tener un permiso para operar en el país, emitido por el Departamento de Estado de Puerto Rico.

Después de recopilar todos los documentos antes mencionados, puede solicitar el registro, siguiendo los pasos que aprenderá más adelante.

Cómo solicitar el registro de comerciante en Puerto Rico

Lo crea o no, solicitar un certificado de registro mercantil es muy fácil, sobre todo gracias a todas las opciones que ofrece el Departamento de Hacienda. La primera opción es hacerlo de forma presencial, la segunda es hacerlo online, la tercera es hacerlo por correo ordinario y la cuarta es por teléfono.

Por suerte para ti, en este punto te guiaremos a través de los pasos de cada una de estas opciones. De esta forma te familiarizarás con el proceso y te será mucho más fácil cuando necesites completar el trámite:

Solicite el registro de comerciante en persona

La solicitud cara a cara de un documento sigue siendo la forma más tradicional de hacerlo. De hecho, aunque la tecnología ha avanzado, aún se encuentran en curso muchos procedimientos bajo esta modalidad.

La solicitud de registro comercial es una de ellas, puede solicitarla de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Que, a continuación, mencionaremos las instrucciones a seguir para que pueda solicitar el registro de traders de una manera fácil y rápida:

  1. Vaya a cualquier oficina del Departamento del Tesoro más cercana.
  2. Cuando estés allí, informa al funcionario que te asiste del trámite que vas a realizar, en este caso solicita el registro de comerciante.
  3. Cuando el funcionario lo solicite, entréguele los documentos necesarios para solicitar el documento.
  4. Luego complete el formulario SC 2914 que le entregará el funcionario, sin desconocer ninguno de los datos solicitados.
  5. Por último, espera a que el funcionario te dé prueba del reclamo y listo.

Una vez cumplimentado, habrás solicitado el documento y te será enviado en la fecha indicada en el bono a la dirección que proporcionaste. Por tanto, no se puede perder el resguardo de la solicitud, ya que se debe entregar al funcionario responsable de traer el certificado a su residencia.

Si no se encuentra en el momento de la entrega, un adulto puede recibirlo, siempre que cuente con su documento de identidad y comprobante de la solicitud. Cómo lo sabrías, con esta opción podrás realizar tu solicitud de forma fácil y segura.

Solicitud de registro de comerciante en línea

Solicitar el registro de comerciante en línea es tan simple como en el caso anterior. De hecho, se podría decir que con esta opción hay una ventaja y es que puedes hacerlo en cualquier momento. Para hacer esto, solo necesita seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese desde el navegador que más use en la página oficial del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, para hacerlo, haga clic en este enlace.
  2. Al estar en su página de inicio, encontrarás varias opciones y seleccionarás la que dice "UTI" ubicada en la parte superior de la pantalla.
  3. Aparecerán varias opciones y hará clic en "Registro de comerciante".
  4. Se abrirá una nueva página y seleccionará la opción que dice "Registrarse por primera vez".
  5. Luego presionarás "Registrarse en SURI".
  6. Verás varias opciones y elegirás la que dice "Registrar un nuevo contribuyente".
  7. Aparecerá un formulario que deberá completar para formalizar su registro.
  8. Ahora adjunte los documentos que validan la información que proporcionó en el formulario.
  9. Espere unos segundos y aparecerá un enlace que debe seleccionar para acceder a su cuenta.
  10. Una vez dentro, presionarás la opción "Venta y uso".
  11. Ahora seleccionará la ubicación donde opera su negocio y luego elegirá uno de los siguientes tipos de registro:
    • Hombre de negócios.
    • De forma ambulatoria.
    • Temporal.
    • Expositor.
  1. Ahora presione la opción "Validar ubicación".
  2. Una vez validada la ubicación, debes completar el pequeño formulario que aparecerá y seleccionar "Siguiente".
  3. Finalmente, aparecerá el certificado de registro de comerciante generado y debe presionar "Descargar".

Como puede ver, otra ventaja de esta opción es que obtiene el certificado de registro de inmediato.

Solicite el registro de comerciante por correo

Otra opción para solicitar el registro del comerciante es por correo postal, además es muy sencillo, ya que basta con hacer lo siguiente:

  1. Descargue, imprima y complete la plantilla SC 2914.
  2. Después de completar el formulario, escriba una carta indicando el motivo de la solicitud de registro del comerciante. Además, incluye los siguientes datos:
    • Nombre completo.
    • Número de identificación.
    • Direccion del domicilio.
    • Email.
    • Número de teléfono.
  1. Luego, coloque estos y el resto de los documentos necesarios para la solicitud en un sobre.
  2. Finalmente, envíe el sobre por correo postal a la siguiente dirección:
    • Departamento de Hacienda, Registro de Comerciantes, PO BOX 9024140, San Juan PR 00902-4140.

Después de que la oficina reciba su solicitud, recibirá un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que proporcionó con el recibo de la solicitud y la fecha en que se le enviará el certificado. Recuerde que se enviará a la dirección que facilitó y para que sea entregado deberá presentar el recibo de solicitud que le fue enviado por correo electrónico.

Solicite el registro de comerciante por teléfono

La última opción para solicitar el certificado de registro de comerciante es por teléfono. Por lo tanto, tenga en cuenta que el servicio de atención del Departamento de Hacienda opera de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Con esta información en mente, siga los pasos a continuación para que pueda presentar su solicitud:

  1. Llame desde cualquier número de teléfono 1-888-721-5551.
  2. Cuando el operador se haga cargo, indique el motivo de su llamada, en este caso solicite un registro de comerciante.
  3. Luego, responda cualquier pregunta que le haga el operador, incluidas las siguientes:
    • Nombre completo.
    • Número de identificación.
    • Número de identificación de empleado.
    • Direccion del domicilio.
    • Email.
    • Dirección donde se encuentra la empresa.
    • Número de teléfono, entre otros.
  1. Finalmente, espere a que el operador le diga el número de su solicitud y listo.

Al final, recibirá un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que indicó con el número de procedimiento y le pedirá que le envíe los documentos necesarios. Por lo tanto, debe adjuntar estos documentos a la carta y enviarlos por el mismo medio en la fecha en que reciba el certificado.

¿Cómo notó que al igual que todas las opciones descritas, son muy simples, por lo que solo tiene que seleccionar una de ellas para realizar su solicitud?

Si ha encontrado útil esta información y ya ha aprendido cómo solicitar un registro de comerciante, continúe leyendo este blog. Ya que podría estar interesado en conocer más sobre el siguiente tema: Solicitar un PAN en Puerto Rico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir