¿Cómo puedo saber el estado de mi expediente en el Centro Nacional de Visas?

La visa ya ha sido solicitada, pero se acerca el tiempo de la angustiosa espera y para no quedarnos sin clavos, aquí explicaremos ¿cómo saber el estado de mi expediente en el Centro Nacional de Visas? Y no morir de preocupación.
¿Cómo puedo averiguar el estado de mi expediente en el Centro Nacional de Visas?
En primer lugar, debes recordar que cuando se tramita una visa, el personal que registra tu información en el sistema, te da un número que es muy importante para esta consulta porque si es imposible saber el estado de tu Visa.
Después de haber leído este y tener dicho número en la mano, se invita a los interesados a seguir los siguientes pasos:
No seguir
Debes estar conectado a un dispositivo con internet, ya sea por computadora, laptop, tableta o smartphone, porque si no lo conoces, puedes realizar la solicitud porque es la forma más fácil de hacerlo. Esto es lo que debe hacer:
- Independientemente del dispositivo a través del cual se realice la solicitud, se debe buscar en el navegador de Internet para ingresar a la página de solicitud.
- Al momento de estar en el navegador, debe buscar el cheque de estado de visa.
- Cuando ya estás en la página, debes identificar si eres emigrante o inmigrante.
- Indique dónde se encuentra el solicitante en la lista que aparece en Seleccione una ubicación.
- Luego, debe ingresar el número de caso o la identificación de la aplicación.
- Para continuar, debe colocar el código que se muestra en la imagen.
- Luego, debe presionar el botón que dice Enviar.
- El sistema debe analizar la información para averiguar en qué estado se encuentra la solicitud de visa.
También puedes llamar al (603) 334-0700 para inmigrantes y para emigrantes es (603) 334-0888 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. lo malo es que este centro de llamadas está muy concurrido y puede costarle un poco que lo atiendan. Por lo tanto, se recomienda que siga los pasos mencionados anteriormente para realizar la consulta.
¿Qué es el Centro Nacional de Visas?
El Centro Nacional de Visas es el organismo encargado de tramitar la segunda parte para solicitar el envío, es decir, se encarga de estudiar los expedientes de los solicitantes de visas y aprobar la visa de quienes soliciten este tipo de documento.
Por esta razón, las personas deben comunicarse con el Centro Nacional de Visas para conocer el estado de la tarjeta verde, que permite a cualquier extranjero viajar a Estados Unidos sin problema.
Por otro lado, cabe mencionar que existe una visa para todo lo que se hará en Estados Unidos, por lo que dependiendo de los motivos por los que estés saliendo de este país, infórmate de todo lo relacionado con la visa antes de comprar alguna. Billetes de avión, para que lo devuelvan por falta de documentación.
¿Cómo contactar al Centro Nacional de Visas?
Para comunicarse con el Centro Nacional de Visas, puede llamar a los números mencionados anteriormente, también puede comunicarse con la opción de contacto Travel.state.gov.
Adicionalmente, cuando quieras realizar una consulta, debes completar un formulario de consulta, donde se configura para explicar tu consulta y uno a través del cual puedes responder a la persona que realiza la consulta.
Existe la opción de acudir a la Embajada de Estados Unidos o al Consulado del mismo país para una consulta, aunque puede resultar un poco engorroso ya que tienes que llegar hasta donde están las oficinas y te pueden mandar a hacer la consulta por los medios. que se han mencionado anteriormente.
¿Cuánto tiempo tarda el NVC en concertar una cita?
El tiempo que tarde en concertar una cita dependerá de cómo sea la solicitud de este documento, es decir, si se trata de una visa de turista, una visa de estudios u otro tipo de visa solicitada por Estados Unidos para ingresar a su territorio.
Independientemente de la visa que sea vaya a solicitar, la cita para la entrevista que permite la aprobación de la misma, se la asignara al solicitante entre un mes a mes y medio, como se menciono anteriormente todo va a dependiente del tipo visa que se va solicitud.
Se recomienda fijarse en el tiempo de respuesta que pueda haber obtenido un conocido, amigo o familiar, ya que cada caso es diferente y cada solicitante tiene sus propios motivos para venir al país norteamericano.
¿Qué pasa si me niegan la visa?
Si su visa es rechazada, puede haber algún momento en el proceso en el que algo salió mal, por lo que se recomienda que investigue las razones por las que se rechazó la visa, para que pueda resolver este problema lo antes posible.
Cuando ya se conozca el motivo por el cual la visa no ha sido aprobada, tome las medidas necesarias para cambiar la opinión del personal del Centro Nacional de Visas, ya que son ellos quienes tienen la última palabra en la concesión de la visa.
Si se puede resolver el motivo por el cual se rechazó la visa, se puede solicitar nuevamente la visa corrigiendo el error la primera vez que se solicitó este documento. Por este motivo, se recomienda revisar cuidadosamente todos los documentos requeridos por la visa, para responder correctamente las preguntas de la entrevista y evitar por todos los medios no cometer errores.
Con todo esto, mucha suerte en esta nueva aplicación y que sea aceptada lo antes posible.
Asesoramiento y dudas
La solicitud de visa se realiza en línea, también se indica lo necesario para una cita de visa. Esto se puede hacer si va a la página de la embajada donde puede ver los formularios que deben solicitarse según la visa a solicitar.
También se debe mencionar que cuando se va a utilizar el formulario DS-260, se debe contestar en inglés, porque eso conduce al Centro Nacional de Visas. Si el documento se emite en el idioma nativo del solicitante y no es el inglés, la solicitud puede ser rechazada.
Antes de realizar cualquier trámite, es bueno saber cuánto hay que pagar, por lo que se recomienda consultar esta información antes de solicitar una visa, ya que este tipo de due diligence no es gratuito y no se hace solo con documentos. .
Cuando necesites acudir a un abogado, debes presentar el Formulario G-28, el cual se puede presentar en el momento de la solicitud de visa o mediante el formulario de consulta que se ha explicado anteriormente.
De esta manera podrá conocer la respuesta a ¿Cómo sé el estado de mi caso en el Centro Nacional de Visas? Bueno, para los planes que se planean desarrollar en Estados Unidos, hay que estar pendiente de la solicitud de visa.
Si le gustó este artículo sobre Cómo conocer el estado de mi caso en el Centro Nacional de Visas, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta