Los requisitos para ser consejero en República Dominicana son todas estas precauciones esenciales para ser elegido en las elecciones para obtener el cargo.
Y es una de las posiciones políticas más controvertidas por todos los partidos políticos, así como por algunos individuos.
La razón es que esta es una de las posiciones de partida para las personas que no tienen mucho tiempo en política.
¿Quieres saber cuáles son los requisitos legales para ser concejal en República Dominicana? ¿Estás interesado en conocer el procedimiento?
¡Todo lo que tienes que hacer para averiguarlo es seguir leyendo!
Contents
¿Cuáles son los requisitos para ser concejal en República Dominicana?
La primera pregunta que ahora enfrentan los interesados en este tema es cuáles son los requisitos para ser concejal en República Dominicana.
Y es que no puedes solicitarlo si no sabes si cumple con todo lo que exige la ley.
Es por ello que aquí te dejamos la lista de todo lo que debes respetar para ser considerado para el puesto de asesor:
- En primer lugar, debe ser dominicano de nacimiento, ya que no se aceptará a ninguna persona dominicana por naturalización.
- Asimismo, y como era de esperar, cualquier interesado en el puesto debe ser mayor de edad al momento de postularse.
- Asimismo, también es necesario que gocen plenamente de todos sus derechos, es decir tanto políticos como civiles, y que puedan ejercerlos.
- Asimismo, también deberá estar domiciliado al menos un año antes en el municipio, salvo que sea de nueva creación.
- Finalmente, el interesado debe saber leer y escribir. Incluso si no tiene una educación formal, no será una barrera para postularse.
¿Cuántos votos se necesitan para ser concejal?
Una pregunta que siempre surge cuando se habla de los requisitos para ser consejero en República Dominicana es cuántos votos se necesitan hoy.
Sin embargo, esta es una pregunta que no tiene una única respuesta debido a muchos factores que deben tenerse en cuenta para ello.
Una de las cosas que debe tener en cuenta al contar los votos necesarios es el municipio elegido.
El motivo es que dependiendo del municipio serán necesarios más o menos votos para poder obtener el cargo de concejal de esa localidad.
Asimismo, es muy importante tener en cuenta la nueva ley de voto preferencial que se ha puesto en marcha desde este año.
Esto tiene un gran impacto en todo lo relacionado con la votación en los diferentes niveles de la política y la administración de la nación.
La razón es que puede votar directamente por el candidato de su elección en lugar de la lista del partido.
De esta forma, el candidato necesita una lista de votación diferente a la que necesitaba hasta ahora para el partido.
¿Qué es un Regidor en República Dominicana?
Hemos mencionado mucho a lo largo del artículo cuáles son los requisitos para ser consejero en República Dominicana, pero no hemos aclarado cuáles son.
La verdad es que esta es una de las principales cosas a tener en cuenta cuando se habla de estas figuras políticas.
Y es que el consejero es uno de los representantes políticos más cercanos al pueblo por su método de elección y sus funciones.
En este sentido, lo primero que hay que decir es que se trata de un político elegido por sufragio universal directamente en general.
Asimismo, esta persona es miembro del concejo o municipio donde se lanza su candidatura en ese momento.
Así, una de las formas correctas de hablar del concejal es como representante de los municipios en los ayuntamientos.
De esta forma, los asesores suelen reunirse en comités, cada uno a cargo de un tema.
Es por eso que en el siguiente apartado hablaremos con más detalle sobre las funciones que desempeña un asesor en la actualidad.
¿Cuál es la función de un regidor en República Dominicana?
Ahora que conoces no solo cuáles son los requisitos para ser consejero en República Dominicana sino también cuáles son, te vamos a mencionar las funciones que se te asignan:
- Primero, deben saber todo sobre los acuerdos internacionales y nacionales sobre la participación de organizaciones e informes relacionados con el municipio.
- Asimismo, deberán encargarse de todo lo relativo a la aprobación de las delegaciones municipales desde que tomen la iniciativa de reorganización judicial.
- Asimismo, deberán aprobar todos los planes vinculados al desarrollo de las operaciones anuales y los instrumentos de planificación regional en general.
- Asimismo, deberán aprobar lo que corresponda al reglamento interno de funcionamiento de la Junta para cualquier período que sea el caso.
- Del mismo modo, también deberá aprobar la organización, la estructura administrativa y los servicios del Ayuntamiento así como las entidades dependientes de Oriente.
- También son los encargados de aprobar las ordenanzas municipales y la normativa empresarial en todo lo relativo a las entidades jurídicas sociales.
- Asimismo, es necesario que puedan aprobar y modificar todo lo concerniente al presupuesto municipal siempre que sea objeto de información pública previa.
- Asimismo, también deberán ratificar el presupuesto asignado o solicitado por las delegaciones del municipio que representan.
- También deberán poder evaluar planes operativos anuales que se correspondan con los presupuestos para brindar servicios a los ciudadanos.
- También es necesario que puedan aprobar gastos para asuntos no previstos en el presupuesto, como emergencias o imprevistos urgentes.
- También tendrá la responsabilidad de aprobar todo lo que concierna a las cuentas del ayuntamiento, así como con las entidades que de él dependan adecuadamente.
Salario de un Regidor
Otra de las preguntas más frecuentes cuando se habla de los requisitos para ser Regidor en República Dominicana es cuánto ganan estos funcionarios en la actualidad.
Esto es una cosa extremadamente simple de responder ya que el salario general que reciben los consejeros actualmente cada mes es de 133 mil pesos dominicanos.
Sin embargo, esto es algo que puede variar sutilmente en función del municipio en el que represente el concejal en el momento de la elección.
Asimismo, cabe mencionar que de vez en cuando se producen incrementos salariales en función de lo que los propios concejales promulguen y ratifiquen.
¿Cuántos regidores tiene un consejo?
Otra pregunta muy común cuando se habla de los requisitos para ser regidor en República Dominicana es el número de regidores por consejo.
Y, como habrás imaginado, no todos los ayuntamientos tienen el mismo número de concejales, sino que varía según la población.
Para que te hagas una idea del número de concejales por municipio, aquí te dejamos la lista que se utiliza para ello:
- Todos los municipios de menos de veinticinco mil habitantes tendrán un máximo de cinco concejales que serán elegidos por sufragio universal.
- Asimismo, los municipios con una población máxima de cincuenta mil habitantes deberán elegir siete concejales que los representen.
- En el caso de todos los municipios de hasta 75.000 habitantes, entonces deberán votar por nueve concejales específicos.
- Todos los municipios que tengan hasta un máximo de cien mil habitantes deberán elegir once concejales que los representen adecuadamente.
Sin embargo, cabe mencionar que los municipios de más de cien mil habitantes pueden elegir un concejal adicional por cada cincuenta mil habitantes adicionales.
¿Cuál es la duración del mandato de un concejal?
Cuando se habla de los requisitos para ser consejero en República Dominicana, una de las dudas más comunes es la duración de su mandato.
Es normal que se hagan esta pregunta porque, como en todas las democracias, hay un período electoral que hay que respetar.
Y es que, aun teniendo en cuenta el aplazamiento de las elecciones de 2020, es necesario cumplir con las indicaciones del voto.
Es precisamente por eso que cada cuatro años se realizan elecciones municipales que se desarrollan de acuerdo con las garantías consagradas en la ley electoral.
Y este es precisamente el período de los asesores, porque cada cuatro años tienen que ir a las elecciones para saber si son reelegidos.
Seguro que ya has visto que en realidad no hay muchos requisitos para ser consejero en República Dominicana, pero que son muy sencillos de cumplir.
¡Y ahora que ha leído nuestro artículo, puede postularse para un cargo sin ningún problema!
Si te gustó este artículo sobre Requisitos para ser concejal en República Dominicana, te recomendamos los siguientes artículos relacionados: